Roams Logo
×

¿Es posible cambiar de banco teniendo un préstamo?

logo Roams
Última actualización: 20 de julio de 2023
Isbelt Martín
833 personas han leído este post en los últimos 12 meses

Si te has preguntado alguna vez si puedo cambiar de banco teniendo un préstamo, la respuesta rápida es sí, pero con matices. Si por cambiar de banco entendemos el hecho de abrir una cuenta bancaria o contratar otro producto financiero, no existe ningún tipo de problema en trabajar con diferentes entidades financieras. Pero hay otras circunstancias donde el proceso se complica.

undefined
Mejores préstamos personales
Producto TAE inicial TIN inicial Comisión de apertura Importe disponible Plazo máximo devolución Contacto
Préstamo personal Revolut
3,54 %
Desde 3,49% TIN
Sin comisión
De 1.000 a 30.000 €
Hasta 8 años
Préstamo Personal Bankintercard Bankinter
4,54 %
Desde 4,45% TIN
Sin comisión
De 4.000 a 30.000 €
Hasta 10 años
Préstamo Personal Openbank
5,06 %
Desde 4,95% TIN
Sin comisión
De 3.000 a 24.000 €
Hasta 5 años
Préstamo NARANJA ING
5,63 %
Desde 5,49% TIN
Sin comisión
De 3.000 a 60.000 €
Hasta 8 años
Préstamo Personal Banco Santander
6,02 %
Desde 5,45% TIN
1 %
De 6.000 a 100.000 €
Hasta 7 años
Préstamo online Movistar Money
6,31 %
Desde 6,14% TIN
Sin comisión
De 2.000 a 15.000 €
Hasta 6 años
Préstamo Cambia DB Deutsche Bank
6,69 %
Desde 6,50% TIN
Sin comisión
De 3.000 a 75.000 €
Hasta 8 años
Para la comparativa se ha calculado el precio de la cuota mensual a pagar para un préstamo por importe de 10.000€ con un plazo de devolución a 5 años, sin bonificaciones aplicadas. Fuente: Roams, empleando su comparativa de precios a partir de la información oficial que le proporcionan y/o publicitan las marcas. Se muestran los mejores préstamos personales. Ordenados por mejor producto. Actualizado a 20 de julio de 2023.
Persona fque ha cambiado de banco firmando un prestamo

¿Puedo cambiar mi nómina de banco teniendo un préstamo?

, pero hay que tener en cuenta si el préstamo está vinculado a la domiciliación de nómina. Hay tres supuestos posibles en este caso:

  1. El contrato del préstamo no especifica vinculación: la domiciliación de la nómina y el préstamo están separados y son independientes. Podrías llevarte la nómina a otra entidad sin ningún tipo de problema, pero recuerda que la cuenta donde el banco cobra cada mes las cuotas deberá seguir teniendo dinero.
  2. La domiciliación bonifica las condiciones del préstamo: hay vinculación, pero esta solo afecta al tipo de interés que pagas por el préstamo. Si te llevas la nómina a otra entidad perderás esa ventaja.
  3. La domiciliación es requisito para el préstamo: si el contrato especifica que para concederte el crédito era necesario domiciliar la nómina en la entidad, no podrás llevártela a otro banco. La única solución sería llevarte también el préstamo al nuevo banco, o cancelarlo de algún modo.

¿Cuándo puedo cambiar de banco teniendo un préstamo?

Cambiar de banco teniendo un préstamo es posible en cualquier momento. La única excepción puede hacer referencia a la vinculación con otros productos financieros contratados en la entidad.

Por ejemplo, cuando se solicita un préstamo nómina (el cual bonifica el interés del préstamo por el hecho de tener la nómina domiciliada durante un periodo de tiempo en el banco). Si es tu caso, estarías ante dos posibles escenarios:

  • La vinculación solo bonifica al préstamo: si te llevas la nómina perderías dicha bonificación de ahí en adelante.
  • La vinculación es requisito contractual: si el contrato del préstamo estipula que tienes que tener durante la vigencia de este la nómina domiciliada en la entidad, dejar de hacerlo supondría una violación del contrato y acarreará una penalización.

Los seguros son otro de los productos vinculados más típicos al hablar de préstamos. Por lo general, los seguros no pueden ser requisito indispensable para el préstamo, y se pueden cancelar en cualquier momento, con la pérdida de la bonificación que aportaran al tipo de interés como penalización.

En caso de que sí lo fueran (como puede ocurrir con los seguros de vida en algunos préstamos para jubilados), el banco no puede obligarte a contratarlos con él, aunque sí puede animarte a hacerlo al ofrecerte un tipo de interés bonificado.


Cambiar préstamo de banco: cómo se hace

Las entidades bancarias permiten trasladar un préstamo de una entidad a otra. El usuario puede requerir esta operación en busca de mejores condiciones. El banco, mejorándolas, estaría "robando" un cliente a otra entidad. Una de las entidades que ofrece esta solución es Deutsche Bank, mediante su Préstamo Cambia DB.

Este préstamo permite trasladar a la entidad un préstamo contratado con otro banco. Además, ofrece ventajas como:

  1. Reducir la cuota del préstamo vigente.
  2. Ampliar el importe del préstamo.
  3. Ampliar el plazo de amortización del préstamo.

Además, existe la figura de la subrogación, como con las hipotecas. Es decir, llevarte el préstamo de una entidad a otra. Pero, a diferencia de una subrogación hipotecaria, aquí el cambio consiste en cancelar el préstamo, pagando las comisiones correspondientes, con el dinero obtenido al contratar uno nuevo en otra entidad, con mejores condiciones. Básicamente, pedir un préstamo para cancelar otro.


Cambiar préstamo hipotecario de un banco a otro

Cambiar un préstamo hipotecario de un banco a otro es una acción bastante frecuente que se conoce como subrogación de hipoteca. Dentro de este cambio se pueden proponer mejoras sobre el tipo de interés o el plazo de amortización (o ambos elementos).

Llevar a cabo una subrogación hipotecaria no es gratis. Supone el pago de una indemnización a la entidad de origen, en compensación por los intereses que dejará de ganar con tu marcha. Es lo que se conoce como comisión por subrogación, y se encuentra limitada por ley.

Consigue tu préstamo con las mejores condiciones

Nuestra metodología
Roams ofrece un servicio informativo y de comparativa gratuito, que trata de ayudar a cualquier persona a encontrar el producto que mejor se adapte a sus necesidades. Para asegurarnos de que los datos presentados sean correctos, se realizan investigaciones de mercado y análisis exhaustivos de productos. Nuestra base de datos de hipotecas, préstamos, cuentas, tarjetas y depósitos se actualiza todos los días. El contenido lo revisa de manera frecuente un equipo de redactores con experiencia previa y/o formación específica en finanzas.

Personas que han participado en este post:

Isbelt MartínRoams
Actualizado por Isbelt Martín

Isbelt es graduado en Administración y Dirección de Empresas. Experto en marketing digital, tiene más de 5 años de experiencia acercando las condiciones de los distintos productos financieros a los consumidores. Isbelt se encarga de releer la letra pequeña de los préstamos, hipotecas, cuentas y tarjetas en Roams.

Nadia Pérez
Editado y revisado por Nadia Pérez
 Pablo Vega
Productos verificados por Pablo Vega