Comprar una vivienda requiere de una gran inversión pero no todo queda ahí, lo más probable es que con el paso de los años sea necesario realizar algunas reformas de reparación en el hogar. Y en la mayoría de casos, estas reformas no serán baratas. Es por ello que las entidades financieras ofrecen sus préstamos para reforma de vivienda. En función del importe de la obra a financiar podemos optar a distintas formas de financiación: préstamos personales, ampliación de hipoteca, tarjetas de crédito, etc.
Entidad | Producto | Importe | Plazo | TIN | TAE | Comisión de apertura | Detalles | Contacto |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Banco Santander | Préstamo eficiencia energética | Desde 1.000 € hasta 100.000 € | Hasta 7 años | Desde 4% | Desde 4,37% | 1% | Permite carencia de hasta 12 meses | |
BBVA | Préstamo reforma vivienda | Desde 3.000 € hasta 20.000 € | Hasta 8 años | Desde 5,95% | Desde 6,28% | 0% | Puedes rebajar el TIN un 1% contratando productos de la entidad | |
BBVA | Préstamo eficiencia energética BBVA | Desde 3.000 € hasta 75.000 € | Hasta 8 años | Desde 5,95% | Desde 6,28% | 0% | Puedes rebajar el TIN un 1% contratando productos de la entidad | |
Ibercaja | Préstamo vamos renueva tu casa | Hasta 60.000 € | Hasta 8 años | Desde 5,90% | Desde 6,42% | 0% | Préstamo para reformas, compra de mobiliario y electrodomésticos | |
Santander | Préstamo renueva tu hogar | Desde 3.000 € hasta 80.000 € | Hasta 7 años | Desde 5,95% | Desde 6,59% | 1,50% | Para compra de muebles, electrodomésticos o reformas en casa | |
Caixa Popular | Préstamo vivienda eficiente | Desde 3.000 € hasta 60.000 € | Hasta 8 años | Desde 6,00% | Desde 6,61% | 1,55% | Para mejorar la eficiencia energética de la vivienda | |
Imaginbank | Préstamo reformas o mudanza | Desde 5.000 € hasta 30.000 € | Hasta 6 años | Desde 6,90% | Desde 7,1% | 0% | Para reformas en el hogar o mudanzas |
Como su propio nombre indica, un préstamo de reforma de vivienda sirve para financiar las reparaciones en el hogar. Este tipo de reparaciones o reformas no suelen ser precisamente baratas, como consecuencia, las entidades financieras ofrecen préstamos específicos para afrontarlas.
Además, la reforma de la vivienda también es muy recurrida por parte de los vendedores o arrendadores de inmuebles. Realizar una reforma del hogar podría revalorizar su valor en un 20% en función del tipo de reforma, algo a tener muy en cuenta.
Un préstamo personal para reforma de vivienda no es la única opción para realizar reparaciones en nuestro hogar. Existen otras alternativas que debemos valorar para ver que es lo que más nos interesa en función del importe de la obra a financiar:
Podemos financiar cualquier tipo de reforma en nuestra vivienda a través de este tipo de préstamos. No obstante, la lógica nos dice que el coste de la reforma debería ser medio-alto para que tenga sentido pedir un préstamo para reforma de vivienda. Para financiar pequeños arreglos en el hogar podríamos recurrir a las tarjetas de crédito o a los préstamos familiares.
Entre los tipos de reformas más comunes para solicitar un préstamo se encuentran los siguientes:
Lógicamente, el precio de la reforma de la vivienda dependerá del tipo de reforma que queramos acometer, calidad de los materiales etc. Para conocerlo con exactitud, habría que pedir un presupuesto a empresas especializadas en el sector.
A la hora de crear el presupuesto para la reforma de la vivienda, no solo hay que tener en cuenta el presupuesto elaborado por la empresa encargada de acometer las obras sino que existen otros gastos y tasas aplicables en función del tipo de reforma que vayamos a realizar:
Los requisitos para contratar un préstamo para reforma de vivienda son los siguientes:
Los préstamos para reforma de vivienda tienen una serie de características que varían en función de las necesidades del cliente y del tipo de reforma se vaya a realizar. Ya que no es lo mismo realizar una reforma completa del hogar que una más pequeña. Las entidades financieras ofrecen cierta flexibilidad.
Cada entidad financiera establece un importe mínimo y máximo en sus préstamos para reforma de vivienda. Estas cantidades pueden ir desde los 500€ hasta un máximo de 90.000€ en algunas entidades.
Como cualquier otro préstamo, debemos afrontar unos intereses. El tipo de interés suele ser de tipo fijo y puede variar en función varios factores: entidad financiera, importe, plazos etc. Ten en cuenta que a mayor tiempo de devolución del préstamo, mayor serán los intereses.
De nuevo, las comisiones de un préstamo de reforma de vivienda varían en función de la entidad financiera. La más habitual es la comisión de apertura pero también podemos encontrarnos otro tipo de comisiones como la de cancelación anticipada (en caso de que el cliente decida cancelar el préstamo) o la comisión de estudio (cobrada por el banco por realizar un estudio de solvencia del cliente).
La amortización o los plazos para devolver el préstamo de reforma también dependen de cada entidad financiera. Se establece un mínimo y un máximo, y será el cliente el que escoja los plazos dentro de esos límites. Podemos encontrarnos un límite mínimo en un año y un máximo de hasta 10 años.
Las ventajas de un préstamo para reforma de vivienda son las siguientes:
Aunque es posible escoger las cuotas y el importe del préstamo, desde el Banco de España se aconseja hacerlo con la máxima responsabilidad para ser capaces de devolver el préstamo a tiempo y evitar intereses de demora. Según esta institución, la cuota de un préstamo personal o deudas en su conjunto no deberían superar en ningún caso el 40% de los ingresos mensuales (1) .
También hay una serie de desventajas que debemos tener en cuenta, las resumimos en los siguientes puntos:
Consigue tu préstamo con las mejores condiciones
Isbelt Martín Isbelt es graduado en Administración y Dirección de Empresas. Experto en marketing digital, tiene más de 3 años de experiencia acercando las condiciones de los distintos productos financieros a los consumidores. Isbelt se encarga de releer la letra pequeña de los préstamos, hipotecas, cuentas y tarjetas en Roams.