¿Tienes una notificación de tu banco informándote de que tienes un préstamo preconcedido y no sabes muy bien si te interesa? A través de un préstamo preconcedido tendrás disponible en tu cuenta corriente muy rápidamente el dinero y sin apenas trámites. Te contamos todas las claves a tener en cuenta, así como las ventajas y desventajas de este tipo de préstamos.
Entidad | Producto | Importe | Plazo | TIN | TAE | Comisión de apertura | Detalles | Contacto |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Younited credit | Préstamo personal | Desde 1.000 € hasta 50.000 € | Hasta 7 años | Desde 2,11% | Desde 2,99% | a consultar | Para cualquier finalidad, incluso reunificación de deudas | |
Fintonic | Préstamo | Desde 3.000 € hasta 50.000 € | Hasta 7 años | Desde 3,95% | Desde 4,02% | a consultar | 100 % Online. Sin papeleos y en menos de 24 horas. Para cualquier finalidad | |
Sabadell | Préstamo expansión | Desde 2.500 € hasta 60.000 € | Hasta 8 años | Desde 3,25% | Desde 4,05% | 2,50% | Comisión de estudio 0,25% | |
ING | Préstamo naranja | Desde 6.000 € hasta 60.000 € | Hasta 7 años | Desde 3,99% | Desde 4,06% | 0% | El importe mínimo es de 3.000 € para clientes | |
Bankinter | Préstamo Bankintercard | Desde 4.000 € hasta 30.000 € | Hasta 10 años | Desde 4,45% | Desde 4,54% | 0% | Préstamo de Bankinter Consumer Finance | |
Caixa Popular | Préstamo autónomos variable | Desde 3.000 € hasta 60.000 € | Hasta 8 años | Desde Euríbor +3,95% | Desde 4,58% | 0,95% | Para autónomos | |
Selfbank | Ten tu crédito | Hasta 15.000 € | Hasta a consultar | Desde Euríbor +5% | Desde 4,66% | 0% | La garantía son las acciones que tengas depositadas en Selfbank |
Un préstamo preconcedido, también denominado preautorizado, es un préstamo personal que ofrece el banco a un cliente sin que este lo haya solicitado. Al contrario de lo que ocurre en los préstamos corrientes, que es el cliente el que debe solicitarlo al banco.
Que el préstamo sea preconcedido significa que ya está aprobado por parte del banco y es el cliente el que debe decidir si lo quiere o prefiere dejarlo pasar.
Como ya sabemos, un banco no concede un préstamo sin analizar si el cliente podrá asumir la devolución del dinero en los plazos acordados. Este análisis del cliente conlleva un tiempo por parte del banco, es por ello que los bancos ofrecen a algunos de sus clientes los préstamos preconcedidos para competir frente a los créditos rápidos que ofrecen otras entidades financieras.
Aunque quizás no nos suene demasiado, se trata de un tipo de préstamo cada vez más habitual. Podemos encontrar préstamos preconcedidos en Santander, BBVA, Sabadell, Bankinter, ING Direct, La Caixa...
Los préstamos preconcedidos se ofrecen en función del perfil del cliente y las características varían de un tipo de cliente a otro. La cuantía de la nómina, pensión, patrimonio u otros préstamos que tengamos vivos son generalmente las variables más importantes para alterar las condiciones de estos préstamos.
A modo resumen, dejamos algunas características de los préstamos preconcedidos:
Como hemos comentado anteriormente, las características de tu préstamo preconcedido son personales y pueden ser muy diferentes a las de otros clientes. Es por ello, que lo mejor para conocer las características de tu préstamo leas bien las condiciones y consultes directamente a tu banco.
Los préstamos precondecidos tienen unas características similares a los préstamos personales, en este último, es el cliente el que solicita el préstamo. A veces, los preconcedidos tienen incluso mejores condiciones en función de la política de marketing de la entidad.
Entre las ventajas de los préstamos preconcedidos destacamos:
Las desventajas son:
No todos los clientes pueden optar a este tipo de préstamos, ya que depende de la relación de cada cliente con su banco o entidad.
Por lo general, debes cumplir los siguientes requisitos para tener un préstamo preconcedido:
Podemos solicitar nuestro préstamo preconcedido mediante la banca online (vía web o app), en una oficina de nuestro banco o en un cajero automático. Al tratarse de un préstamo que requiere de un previo análisis por parte del banco, lógicamente, solamente nuestro banco puede haber realizado ese análisis previo.
A continuación te detallamos los pasos para aceptar un préstamo preconcedido.
Una vez hayas solicitado tu préstamo preconcedido, tu banco realizará una segunda comprobación de los datos para verificar que son correctos.
Se trata de un proceso rápido que no suele dar problemas pero en algún caso excepcional podría darse el caso de que el banco, aun habiéndote precondedido el préstamo, decida denegar el préstamo en último momento. Esto puede ocurrir si tus datos han cambiado desde que el banco realizó el análisis o que hayas solicitado otros préstamos posteriormente.
No hay restricciones de uso para nuestro préstamo preconcedido. Podremos utilizar el dinero para realizar un viaje, hacer reformas en nuestro hogar, comprarnos un coche, etc. Aunque en algunos casos es posible que a la hora de solicitar el préstamo tengamos que indicar el motivo o uso que se le va a dar.
Dependiendo del banco en cuestión, es posible que nos digan que tendremos un interés del TIN muy bajo o incluso del 0%. Pero este dato a nosotros no nos aportará demasiado, ya que este tipo de interés no reflejará todos los gastos de nuestro préstamo preconcedido.
Lo que realmente nos interesa saber para comparar la oferta de nuestro banco respecto a otros competidores es la TAE, ya que aquí se incluyen todos los gastos del préstamo: el TIN, las comisiones asociadas, el importe del préstamo y los plazos de devolución.
Por ejemplo, si desde nuestro banco nos dicen que tendremos un TIN del 0% para un préstamo preconcedido de 6.000€ a seis meses y una comisión de apertura del 3% (180 €), evidentemente, el préstamo no es a coste cero, sino que tendríamos una TAE del 11,050%.
En definitiva, no te conviene aceptar las condiciones de tu préstamo preconcedido sabiendo solamente el TIN sino que tendrás que tomar como referencia la TAE.
La mayoría de préstamos preconcedidos no aceptan ASNEF debido a que en el análisis previo se aseguran de que sea un buen pagador, pero hay algunas entidades que sí ofrecen este tipo de préstamo aún con ASNEF. Cabe destacar que al tener un aviso de deudas atrasadas o morosidad, nuestra entidad financiera nos aplicará unos intereses más elevados.
Para que nos concedan un préstamo preconcedido con ASNEF es necesario que la deuda por la que fuimos registrado sea mínima, y aún así, dicha aceptación dependerá de nuevo de nuestra entidad bancaria. Por ejemplo, que nos hayan inscrito en un fichero de este tipo por no devolver el router a nuestro operador.
La devolución de un préstamo preconcedido tendremos que realizarla abonando las cantidades mensuales correspondientes, en función de las características y número de plazos particulares de nuestro préstamo. El plazo máximo de devolución es de 10 años.
En el supuesto de que queramos devolver el préstamo preconcedido de manera anticipada, tendremos que amortizar el préstamo abonando todo el capital pendiente por pagar. Aunque es posible que tengamos que abonar una comisión de cancelación en función de nuestro banco, aún así nos saldría más barato que seguir pagando las cuotas mes a mes. Esta es una buena opción si, lógicamente, disponemos del dinero necesario para cancelar el préstamo antes del tiempo previsto.
La principal ventaja de los préstamos preconcedidos es que podremos disponer del dinero muy rápidamente, ya que el banco ya ha realizado el análisis previamente.
Si no tienes disponible un préstamo preconcedido por tu banco, puedes valorar las siguientes alternativas:
Consigue tu préstamo con las mejores condiciones
Isbelt Martín Isbelt es graduado en Administración y Dirección de Empresas. Experto en marketing digital, tiene más de 3 años de experiencia acercando las condiciones de los distintos productos financieros a los consumidores. Isbelt se encarga de releer la letra pequeña de los préstamos, hipotecas, cuentas y tarjetas en Roams.