Los préstamos con ASNEF son concedidos principalmente por entidades financieras que operan de manera online. El principal motivo de contratación por parte del cliente suele ser la solución de emergencias financieras o imprevistos. Este tipo de préstamos se conceden a personas que están incluidas en un fichero de morosos, por lo que la entidad financiera asume el posible riesgo de impago aplicando un tipo de interés bastante elevado.
Entidad | Importe | Plazo | TAE | Promoción | Aceptan clientes en ASNEF | Contacto |
---|---|---|---|---|---|---|
Dispon | Desde 1 € hasta 400 € | Hasta 35 días | Desde 0% | Primer préstamo sin coste si lo cancelas antes de 10 días | Sí | |
Dineo | Desde 50 € hasta 500 € | Hasta 30 días | Desde 0% | Primer préstamo gratis (hasta 300 € ) | Sí | |
MoneyMan | Desde 100 € hasta 1.600 € | Hasta 4 meses | Desde 0% | Primer préstamo gratis (hasta 300 € ) | Sí | |
Prestamer | Desde 50 € hasta 1.000 € | Hasta 4 meses | Desde 0% | Primer préstamo gratis (hasta 350 € ) | Sí |
En primer lugar, hay que aclarar que un préstamo con ASNEF suele llevar asociado un tipo de interés muy elevado e incluso abusivo. Es por ello, que no todas las entidades financieras están dispuestas a conceder este tipo de préstamos. Normalmente, las que ofertan este tipo de préstamos son entidades financieras que operan online.
Algunas de las entidades financieras que conceden préstamos estando en ASNEF son Moneyman, Préstamer, Viaconto o Solcrédito entre otras.
Es recomendable revisar la cuota de interés TAE antes de solicitar un préstamo estando en ASNEF y estar bien seguro de que podremos afrontar la devolución en los plazos del préstamo. Ya que se incurrimos en impago en este tipo de préstamos, las comisiones de morosidad también serán muy elevadas y entraremos en un bucle del que no podremos salir.
Para comprender este tipo de préstamos, en primer lugar, debemos saber lo que es el ASNEF (Asociación Nacional de Establecimientos de Crédito). Se trata de un fichero de morosidad donde las empresas o acreedores pueden incluir a clientes con impagos.
Estar registrado en un fichero de morosos trae consigo unas consecuencias negativas. Veremos limitada nuestra capacidad para obtener un préstamo y en caso de conseguirlo lo haremos a un precio más elevado o incluso abusivo, debido a que somos considerados como clientes de riesgo.
No es recomendable pedir un préstamo con ASNEF ya que es muy caro. Hoy en día salir de la lista de morosos es más sencillo, en una semana podría estar resuelto si pagamos la deuda. La lista de ASNEF se actualiza todos los lunes.
El fichero de morosos de ASNEF-EQUIFAX es el más conocido y se utiliza para incluir a aquellas personas que no han pagado alguna factura a tiempo. Pero existen más ficheros de morosos, como por ejemplo el RAI (Registro de Aceptaciones Impagadas).
Los requisitos a cumplir para conseguir un préstamo con ASNEF no son demasiado estrictos dado que este tipo de préstamos suelen concederse por bajas cantidades.
La solicitud del préstamo con ASNEF es muy sencilla. Tan solo tenemos que entrar en la web de la entidad, rellenar el formulario y solicitar el préstamo.
Lo ideal es solicitar tan solo el dinero que necesitamos, recordemos que el tipo de interés es muy elevado y no tendría sentido pagar intereses por solicitar un dinero que no necesitaremos.
El dinero que podemos pedir por un préstamo con ASNEF depende de cada entidad financiera. Normalmente, cada entidad dispone de una horquilla de cantidades para que el cliente elija la cantidad que necesita.
La mayoría de estas entidades financieras ofrecen préstamos de pocas cantidades, desde 100€ hasta 2.000€ en muchos casos aunque podemos encontrarnos cifras más elevadas. Incluso podemos incluir un vehículo o una vivienda como garantía para acceder a préstamos de cantidades elevadas.
Los préstamos más comunes con ASNEF son los de menor importe, ya que suelen ir destinados a solucionar una urgencia puntual. Además, no tiene sentido solicitar un préstamo de una cantidad elevada estando en ASNEF, teniendo en cuenta los tipos de interés que se aplican en estos préstamos.
Sí, es posible conseguir un préstamo ASNEF sin nómina y sin aval, mayoritariamente a través de entidades financieras online, aunque los requisitos de concesión dependerán de cada entidad.
Algunas entidades financieras ofrecen préstamos ASNEF sin nómina ni aval sin cumplir ningún requisito previo, pero a cambio, pagaremos un tipo de interés muy elevado, pudiendo llegar a devolver el doble de la cantidad prestada en algunos casos. Esta opción es factible sobre todo en préstamos de pequeñas cantidades.
En algunas entidades debemos demostrar que disponemos de al menos una fuente de ingresos recurrente como pueden ser pensionistas, autónomos, desempleados o ayudas o subvenciones de algún tipo.
En otras entidades es posible que la deuda de ASNEF no deba superar cierta cantidad para que nos concedan el préstamo. Por ejemplo, préstamos ASNEF para clientes que no tengan una deuda mayor a 300€.
Las entidades financieras que ofrecen préstamos con ASNEF no son tan conocidas por el ciudadano de a pie, es por ello que muchos se pregunten si es fiable contratar un préstamo con ASNEF en este tipo de entidades financieras.
Este tipo de créditos suelen concederse a personas que necesitan urgentemente el dinero y en ocasiones el cliente no revisa bien las condiciones del contrato. Así que la primera recomendación es leer bien las condiciones del contrato, plazos establecidos y consecuencias de no devolver el dinero a tiempo para evitar sorpresas.
Además, podemos comprobar la fiabilidad de la entidad financiera realizando algunas comprobaciones:
Ya tenemos claro que con los préstamos con ASNEF pagaremos un tipo de interés más elevado que otro tipo de préstamos. Pero el verdadero riesgo de los préstamos con ASNEF viene si no somos capaces de devolver el préstamo e incurrimos en impago.
Ante una situación de impago en ASNEF se nos aplicarán los famosos intereses de demora por cada día que se retrase el pago. Además, de nuevo, se suelen aplicar unos intereses más elevados ya que somos clientes de riesgo.
También es posible que debamos asumir una comisión por reclamación de posición deudora (aproximadamente 30€). Esta comisión se paga para compensar los costes que le genera al banco notificar y reclamar la devolución del dinero.
Al final es la pescadilla que se muerde la cola. No disponemos de dinero así que pedimos un préstamo con un tipo de interés elevado, no somos capaces de devolverlo y nos aplican intereses más elevados aún. De esta forma, puede llegar a ser complejo salir de esta situación y en algunos casos no nos quedará otra que pedir dinero prestado a un familiar para cancelar la deuda que no para de crecer.
Y en los casos más graves, si no logramos devolver el préstamo, el acreedor puede iniciar la vía judicial para cobrar la deuda. Este sería la peor situación posible, pudiendo terminar con el embargo de bienes o la nómina del deudor.
Nuestra primera alternativa debería ser siempre abonar la deuda por la cual figuramos en este fichero y librarnos de la condición de moroso. Y posteriormente, contratar un préstamos sin la condición de ASNEF y con mejores condiciones.
Sin embargo, la exclusión del fichero de morosos no es inmediata y hay que esperar unos plazos. Si necesitas el dinero rápido, también puedes valorar las siguientes alternativas estando en ASNEF:
Un préstamo con ASNEF es un tipo de préstamo que se le conceden a aquellas personas que han sido inscritas en el fichero de morosos. Debido a que no hay muchos bancos que estén dispuestos a aceptar a este tipo de clientes, la entidad financiera coloca una cuota de interés más elevada para asumir el riesgo de impago por parte del cliente.
Los plazos de los préstamos con ASNEF dependerán de cada entidad financiera y del importe a devolver. El plazo de devolución más usual es el de 30 días para préstamos pequeños aunque este plazo puede ser de meses o incluso años para préstamos superiores. Dentro de cada entidad financiera se nos dará la opción de escoger entre una horquilla de plazos. Lo más recomendable es escoger la opción de devolución más corta que nos podamos permitir, recuerda que a mayores plazos mayores intereses hay que pagar.
Como hemos visto anteriormente, entrar es muy fácil pero en ocasiones salir de ASNEF no lo es tanto y conlleva unos plazos de espera para eliminar nuestro nombre del fichero de morosos. La teoría es simple, para salir de ASNEF basta con satisfacer nuestra deuda. Una vez pagada nuestra deuda, es la empresa la que tiene la obligación de eliminar tus datos de ASNEF en el mismo día, sin necesidad de solicitud por nuestra parte. No obstante, este plazo puede prolongarse hasta 30 días debido a los trámites existentes que debe realizar la empresa.
En préstamos de cantidades elevadas, podemos ofrecer como garantía del préstamo en ASNEF una vivienda o un vehículo. Sin embargo, esto supondría realizar más gestiones y trámites por nuestra parte y por parte del departamento de evaluación de riesgos de la entidad financiera. Aumentando también el plazo y la disponibilidad del préstamo. No obstante, el hecho de que pongamos como garantía nuestra vivienda o vehículo no significa que podamos solicitar un préstamo por el mismo valor. Por ejemplo, en un préstamo con ASNEF con el vehículo como garantía nos podrían ofrecer una cuantía por valor del 50-60% de la tasación del vehículo. Y en ocasiones, el vehículo no debe superar una determinada antigüedad para ser aceptado como garantía.
Prácticamente cualquier factura impagada siempre que supere los 50€ puede desembocar que acabemos en ASNEF o un fichero de morosos. Por ejemplo, si dejamos de pagar la factura del móvil, luz o gas entre otros, la empresa acreedora puede incluirnos en el fichero.
Sin embargo, la Agencia Española de Protección de Datos ha establecido una serie de requisitos a cumplir antes de que una empresa pueda incluirnos en un fichero de morosos:
En primer lugar debes saber si estás en ASNEF, ya que estar en un listado de mororos nos supondrá que tengamos muchos problemas a la hora de solicitar un préstamo, sobre todo en las entidades financieras que todos conocemos: Santander, BBVA etc.
Pero además, algunos bancos no nos dejarán ni siquiera abrir una cuenta corriente ya que somos considerados como clientes de riesgo. Y por supuesto, podemos irnos olvidando de solicitar una hipoteca o financiar un coche con ASNEF, etc.
También puede afectar a otros servicios no bancarios. Por ejemplo, es posible que no podamos tener una línea de móvil de contrato a nuestro nombre. Por lo tanto, si estás en ASNEF, lo más recomendable es saldar la deuda y asegurarnos de que dejamos de aparecer en el fichero de morosos.
Solicita tu préstamo con respuesta inmediata