Comenzar la universidad, un máster o realizar un intercambio en el extranjero pueden conllevar grandes gastos, pero si solicitas un préstamo para estudiantes, te puedes salvar la vida. Te contamos todo lo que necesitas saber sobre este tipo de préstamos para que no te quedes sin pedirlo.
Los préstamos para estudiantes van dirigidos, como su propio nombre indica, a aquellos estudiantes que quieran financiar sus estudios ya sea para cursar una carrera universitaria, un máster, posgrado, sus estudios en el extranjero o cursos de idiomas, entre otros.
Por su período de edad, no deben confundirse con el préstamo joven, ya que, en este caso, puedes financiar todo aquello que quieras siempre que estés entre ese rango de edad. Sin embargo, si solicitas un préstamo para estudiantes, debes saber que el fin de este tipo de producto no es otro que pagar aquellos gastos relacionados con los estudios.
Si quieres que el banco te conceda un préstamo para ti como estudiante, debes cumplir una serie de requisitos:
La variedad de préstamos para estudiantes universitarios es amplia. Puedes solicitar, dependiendo de cada entidad y de si lo haces presencialmente o vía online, desde una cantidad tan mínima como 500€ hasta cifras que alcanzan los 120.000€. Siempre dependerá de la finalidad con la que lo pidas. A continuación, te mostramos algunos de los préstamos
Préstamo para estudiantes BBVA | Préstamo Máster Erasmus+ La Caixa | Préstamo Exprés Estudios La Caixa | Préstamo Total Carrera Santander | Préstamo Postgrado y Doctorado Santander | Préstamo Estudios y Máster Banco Sabadell | Préstamo Matrícula Universidad Ibercaja |
---|---|---|---|---|---|---|
Financiación 3.000€-75.000€ | Financiación máx. 12.000€ | Financiación mín. 500€ | Financiación máx. 80.000€ | Financiación máx. 60.000€ | Financiación máx. 120.000€ | Financiación máx. 15.000€ |
Plazo de devolución 12-96 meses | Plazo de devolución hasta 60 meses | Plazo de devolución 3-12 meses | Plazo de devolución 12-120 meses | Plazo de devolución máx.60 meses | Plazo de devolución hasta 120 meses | Plazo de devolución hasta 12 meses |
TIN 4,5% | TIN 5,50% | TIN 5,66% | TIN 5,21% | TIN 6,75% | Tipo fijo | |
TAE 7,05% (con comisión apertura 3%) | TAE 6,67% (con comisión apertura 3%) | TAE 7,37% (con comisión apertura 2,25%) |
Por ejemplo, pides un préstamo bancario para estudiantes de 10.000€ para financiar tu máster universitario, con un plazo de amortización de 8 años y un tipo de interés del 6%. En este caso, tendrás que abonar una cuota mensual de 131,41€ y el importe total que tienes que adeudar será de 12.615,77€.
Este tipo de préstamos son ofrecidos tanto por bancos como por cajas de ahorro. Por tanto, puedes solicitar un préstamo para estudiantes en La Caixa, BBVA, Santander, Banco Sabadell, Ibercaja... y tendrás diversas opciones en función del fin con el que lo pidas. En el caso de Bankia, por ejemplo, no dispone como tal de un préstamo dirigido a estudiantes universitarios, pero puedes optar por un préstamo joven y destinar el dinero a financiar tus estudios.
Igualmente, puedes requerir un préstamo de este tipo en todos aquellos centros universitarios que tengan acuerdos con entidades financieras, cajas de ahorros y bancos.
Cuando eres estudiante, pueden darse multitud de circunstancias. Aquellas en las que trabajas para sacarte un dinero y poder pagarte tus estudios, aquellas en que los ingresos que percibes por el trabajo son mínimos y no puedes hacer frente al pago de tus estudios o aquellas en las que por un determinado motivo no tienes posibilidad de trabajar. Independientemente del tipo de contexto en el que te encuentres, debes saber que los préstamos para estudiantes cuentan con una serie de ventajas con las que te puedes beneficiar:
A la hora de devolver el dinero prestado con el préstamo para estudiantes que acabas de solicitar, debes saber que cuentas con un período de carencia. Es decir, podrás aplazar los pagos en el período que marque la entidad financiera, teniendo así la posibilidad de abonar las cuotas una vez ya te encuentres trabajando y generando ingresos y no mientras estás estudiando.
En este período de carencia, hay dos vías posibles:
Aunque a priori puede resultarte positivo no abonar el dinero que te han prestado hasta que salgas al mercado laboral y tengas capacidad suficiente para hacer frente a ello, debes tener en cuenta que este período de carencia nunca te va a salir gratis. De hecho, será más caro al tener que pagar más cantidad de dinero en intereses, generados sobre la cuantía que la entidad te ha financiado.
Sí hay una edad límite para pedir un préstamo de estudiantes. Y es que estos van dirigidos a aquellos jóvenes cuya edad esté comprendida entre los 18 y 30 años, aunque si bien es cierto este rango puede variar en función de la tipología de préstamo que vayas a solicitar.
Al tratarse de préstamos dirigidos a un tipo de público que, por lo general, no suele obtener ingresos al encontrarse en período estudiantil, será necesario la presencia de un avalista que garantice la devolución del préstamo.
Sólo será posible conceder un préstamo para estudiantes sin nómina o sin ingresos en el caso de que se aplique un período de carencia, por lo que el prestatario tendrá que devolver el dinero cuando comience a obtener ingresos que le permitan hacerlo.