Si buscas cambiarte de banco o simplemente curiosear sobra los productos que ofrece tu entidad financiera, aquí encontrarás todo lo que tienes que saber sobre los principales bancos españoles. Descubre sus productos y servicios y encuentra los que más se adaptan a tus necesidades o ritmo de vida.
Si buscas un banco tradicional con presencia de oficinas para que nos puedan atender in situ y realizar gestiones o resolver dudas, existen varias alternativas en nuestro país. Además, estas opciones cuentan con un gran número de cajeros.
En el sector bancario español podemos encontrar en la actualidad una gran variedad de bancos y entidades financieras. Aunque cada uno de ellos tiene unas características y peculiaridades, podemos encontrar 3 tipos de entidades financieras.
Además, con la digitalización de los bancos que se está produciendo en los últimos años, cada vez están apareciendo más entidades financieras con otro modelo como: neobancos, entidades de préstamos rápidos, fintech o challenger Banks.
A la hora de medir el tamaño de una entidad financiera, podemos hacerlo de varias maneras. Sin embargo, el método más utilizado es fijarse en su volumen de activos, una de las partes más importantes de un banco, ya que son los bienes o derechos que tiene la entidad.
Según este criterio, los bancos más grandes que operan en España son los siguientes:
Entidad | Volumen de activos (millones de euros) |
---|---|
Santander | 608.375 |
BBVA | 399.940 |
CaixaBank | 306.566 |
Sabadell | 178.870 |
Estos son los 5 bancos que encabezan el listado, pero entre los 11 bancos más grandes de España podemos encontrar también otras entidades como: Bankinter, Unicaja, Abanca, Kutxabank, e Ibercaja.
Entre un banco tradicional y un banco online, no vamos a encontrar ninguna diferencia en los productos o servicios que nos ofrecen. La mayor diferencia la encontraremos en cómo ofrecen esos servicios.
Mientras que un banco tradicional se apoya principalmente en su red de oficinas y cajeros para dar servicio a sus clientes, los bancos online se apoyan casi en su totalidad en su app o servicio de banca online. De esta forma, cualquier operación se hará a través de estas plataformas digitales.
Aunque parezca difícil puedes encontrar una gran cantidad de entidades financieras que no aplican comisiones a sus clientes. Aunque la mayor parte de las opciones son bancos online, también podemos encontrar algún banco tradicional sin comisiones.
Podremos encontrar opciones sin comisiones en Santander, BBVA o ING, algunos de los bancos que más apuestan por este tipo de producto. Si buscamos una alternativa online podremos elegir entre Openbank, Imaginbank o N26 entre otros.
Aunque ya no cuentan con la importancia que tenían años atrás, todavía queda alguna caja de ahorros operativa en España, concretamente dos:
La crisis económica ha ido haciendo desaparecer estas cajas de ahorros que, en busca de una mayor rentabilidad, se han visto forzadas a fusionarse con las grandes entidades del sector bancario español.
Cambiar de banco es un proceso importante que no debemos tomar a la ligera. Una vez hayamos elegido la cuenta bancaria que más nos interesa, debemos tener en cuenta una serie de aspectos:
En los últimos años las entidades bancarias españolas han experimentado un fuerte proceso de cambio. Este proceso ha sido causado principalmente por la crisis económica de 2008, que ha obligado a las entidades financieras a reinventar su manera de actuar.
Este cambio ha sido protagonizado por una disminución del número de entidades bancarias operativas, así como de sus oficinas y cajeros, acompañado de un fuerte proceso de digitalización. El caso más extremo ha sido el de las cajas de ahorros, cuyo número ha pasado de 45 a simplemente 2 en toda España.