Los principales beneficios de las cuentas para jóvenes son la ausencia de comisiones de mantenimiento, requisitos para esquivarlas y que cuentan con una tarjeta de débito gratuita. Algunas de las mejores cuentas jóvenes podemos encontrarlas en entidades como Abanca, Revolut y Banco Santander debido a que tienen interesantes beneficios.
Como cada banco pone unas condiciones diferentes a sus cuentas joven, no hay ningún consenso en cuanto a la edad máxima para poder usar estas cuentas. Depende el banco, este límite se sitúa hasta cumplir una edad comprendida entre los 25 y 35 años.
Cuentas Joven | ||
---|---|---|
Cuenta | Edad | Características |
Cuenta Joven Santander | 18-29 años |
|
Cuenta Joven BBVA | 18-29 años | |
Cuenta Joven Sabadell | 18-29 años | |
Cuenta Joven Unicaja | 18-27 años | |
Cuenta Joven Bankinter | 18-24 años | |
Cuenta Joven Ibercaja | 14-30 años | |
Cuenta Joven Caja Rural | 14-30 años | |
Cuenta Joven Kutxabank | 18-30 años | |
Cuenta Joven Abanca | 18-34 años | |
Cuenta Joven EVO | 18-24 años |
Hemos elaborado un Top 3 con los mejores bancos para jóvenes o estudiantes en función de sus promociones, red de cajeros o edad límite entre otros factores. Sin embargo, en función de la situación personal (si tiene oficinas cerca de casa, es un usuario digital, dispones de nómina, etc) de cada uno podría interesarle una opción u otra.
Lo mejor y lo peor de la Abanca:
✅ Lo mejor: en Abanca podrás utilizar tu cuenta joven hasta que tengas 35 años, una de las cuentas que más edad permite. No tiene comisiones de mantenimiento. Además, si domicilias una nómina de mínimo 800€ te regalan 150€ y si es mayor a 1.200€ te regalan 300€.
❌ Lo peor: aunque cuenta con más de 700 oficinas en España y tiene presencia en las principales ciudades, si vives en un pueblo pequeño quizás no dispongas de una oficina cerca. Otros bancos como Santander, BBVA o CaixaBank disponen de una red más amplia. No obstante, puedes realizar cualquier operativa de forma online y gracias a acuerdos con varios bancos puedes retirar efectivo sin comisión en más de 18.000 cajeros.
Lo mejor y lo peor de Revolut:
✅ Lo mejor: una alternativa a las cuentas para jóvenes de los bancos son los neobancos como Revolut que disponen de cuentas online sin comisiones. No hay edad límite. Puedes retirar efectivo sin comisión en cualquier cajero hasta un límite de 200€ al mes o cinco retiradas.
❌ Lo peor: la tarjeta de débito es gratuita pero tiene coste de envío al domicilio de 6,99€. No obstante, la tarjeta física no es obligatoria dado que cuenta con una tarjeta virtual gratuita.
Además, si te registras como nuevo usuario de Revolut desde Roams y realizas un pago con la tarjeta física o virtual, recibirás 10€ gratis.
Date de alta y goza de las ventajas que el neobanco tiene para ti.
Lo mejor y lo peor de la Banco Santander:
✅ Lo mejor: en el Banco Santander podrás disfrutar de la cuenta joven hasta que cumplas 30 años. Cuenta con una red de más de 7.000 cajeros en toda España donde retirar efectivo sin comisión. No tiene comisiones de mantenimiento, ni siquiera por hacer transferencias. Además, ofrece servicios extra a sus clientes como un servicio de revisión de currículos o acceso a becas y ayudas económicas bajo Santander Universidades.
❌ Lo peor: el período de su cuenta joven es hasta los 29 años. Otros bancos alargan esta edad límite hasta cumplir los 31 años o incluso los 35 años. De hecho, recientemente el Banco Santander redujo la edad joven en su cuenta desde los 31 años hasta los 29 años actuales.
Hay una serie de puntos o factores en los que tienes que fijar para elegir la mejor cuenta joven. Algunos de los más importantes son:
¿Quieres una cuenta bancaria adaptada a tus necesidades? Utiliza nuestro comparador y encuentra tu cuenta ideal
Como la mayoría de jóvenes no tienen una nómina o ingresos estables, con estas cuentas para jóvenes no cobren comisión por el uso y el mantenimiento nos ayuda a ahorrar a la larga, ya que no perderemos parte de nuestros ahorros en estas comisiones.
Por otra parte, estas cuentas suelen estar más limitadas y, aunque podemos hacer la mayor parte de las operaciones, puede que no nos dejen hacer operativas que consideremos necesarias.
Además, los intereses que recibiremos por nuestros ahorros con este tipo de cuentas van a ser muy bajos o incluso inexistentes. Por lo que no sacaremos casi rendimiento por tener nuestros ahorros en el banco. En este caso nos interesaría consultar las cuentas remuneradas.
Este tipo de cuentas estan destinadas a los jóvenes. Una vez seamos mayores de edad el ábanico de cuentas al que podemos acceder es total y podremos contratar cualquier tipo de cuenta. Así, por ejemplo, si ya hemos accedido al mercado laboral siempre podremos optar por una cuenta nómina con mayores ventajas que las que nos puede ofrecer una cuenta joven estándar.
Aunque las cuentas joven suelen tener una operativa más reducida que la de las cuentas tradicionales, podrás hacer todas las operaciones necesarias para tu día a día.
En el caso de que optemos por una cuenta para menores de edad, el menor no tendrá acceso a ninguna de estas operaciones. Sin embargo, el representante legal podrá usar todas ellas.
Una cuenta joven no es más que una cuenta corriente bancaria destinada para el público más joven. Por eso, tiene unas características diferentes a las cuentas convencionales. Por ejemplo, estas cuentas no suelen contar con comisiones, ofrecen la posibilidad de contratar tarjetas gratuitas y vienen con ofertas y descuentos especiales. A cambio, el cliente tiene que cumplir con unas condiciones de edad impuestas por el banco.
En la mayoría de casos lo que hacen los bancos es cambiarte las condiciones de la cuenta y "pasarte" hacia la cuenta corriente estándar de la entidad. Así que es posible que a partir de ese momento tengamos que cumplir ciertos requisitos para evitar las comisiones de mantenimiento. En cualquier caso, tienes la posibilidad de cancelar la cuenta antes de que cumplas con el límite de edad y cambiarte de banco.
Contratar una cuenta joven es muy sencillo. Lo único que tenemos que tener en cuenta es que el titular de la misma tiene que ser mayor de 18 años. Para contratarla solo tenemos que acudir a nuestro banco para solicitar la apertura de la cuenta y allí presentaremos los documentos necesarios para ello. No obstante, la mayoría de entidades permiten realizar la apertura de la cuenta de forma online.
Directamente no puedes abrir una cuenta bancaria si eres menor de edad. En estos casos, solamente los padres (o representante legal) pueden abrir una cuenta bancaria a nombre de un menor y deberán presentar los siguientes documentos: DNI de los padres o tutores, DNI del menor de edad y el libro de familia.
Regístrate en Revolut desde Roams y consigue 10€ gratis