Edad máxima para pedir un préstamo personal: límites
La edad es una limitación a la hora de pedir un préstamo. Hay que ser mayor de edad (y, en ocasiones, mayor de 21 años), pero también hay que ser menor de cierta edad en el momento de vencimiento para que las entidades lo concedan. Por lo general, la edad máxima al final el plazo de devolución para que el préstamo se apruebe ha de ser de 75 años o menos, aunque depende de cada entidad.

¿Hasta qué edad se puede pedir un préstamo?
En los préstamos, como en las hipotecas, no se suele aprobar nada a aquellas personas que, en el momento del vencimiento (cuando se debería terminar de pagar el préstamo) tengan 75 años o más.
Esto se debe a que la edad del solicitante es uno de los factores de riesgo que se analizan. Cuanto más mayor sea, más probabilidades hay de que pueda fallecer sin haber devuelto por completo el préstamo, lo que puede provocar un problema con los herederos, ya que las deudas pasarán a ser su responsabilidad.
Por eso, los jubilados tienen muy difícil acceder a cualquier tipo de financiación, aunque con los préstamos lo tienen algo más fácil: aunque la edad máxima de las hipotecas es la misma, como el plazo de devolución de los préstamos es menor, estos se pueden solicitar a más edad sin superar el límite.
Por ejemplo, un cliente con 70 años podría solicitar un préstamo a devolver en, como máximo, cinco años. De ese modo no tendría más de 75 en el momento del vencimiento del mismo. Por eso, es posible pedir préstamos cerca del límite, siempre y cuando se ajuste el plazo de devolución para que no supere la edad máxima.
Edad mínima para solicitar un préstamo
Al igual que hay una edad máxima a la que se puede solicitar un préstamo, hay una edad mínima por debajo de la cual ninguna entidad los concede. Esta es, por lo general, los 18 años que marcan la mayoría de edad.
Sin embargo, no siempre es así. Hay prestamistas que requieren que sus clientes tengan como mínimo 21 años. ¿A qué se debe? A que una de las cosas que las entidades estudian de sus potenciales clientes es su solvencia financiera.
Un menor de edad difícilmente dispondrá de los ingresos regulares necesarios para devolver el préstamo. La razón de aumentar ese límite a 21 años es que, en el mejor de los casos, pueda acreditar un mínimo de vida laboral.
Formas de pedir un préstamo por encima de la edad máxima
Aunque la edad máxima para pedir un préstamo sea, por lo general, tener menos de 75 años en el momento del vencimiento del mismo, hay algunas maneras de elevar este límite.
Como la avanzada edad es un factor de riesgo, hay mecanismos para reducirlo. Por ejemplo, contar con un avalista que responda por el cliente en caso de que no pueda pagar el préstamo.
Otra opción es contratar un seguro de vida con la entidad que presta el dinero como beneficiaria del mismo. De ese modo, en caso de que el prestatario fallezca, el banco se garantiza recuperar el dinero, más los intereses.
Consigue tu préstamo con las mejores condiciones
Seguros de vida para préstamos
Aumenta las posibilidades de que se te apruebe ese préstamo que tanto necesitas, pero que no se te concede, con un seguro de vida que te cubra en caso de accidente, invalidez o fallecimiento.