Si estás preparando tu próxima escapada, conseguir una tarjeta para viajar al extranjero puede ser una buena opción si quieres visitar algún destino donde no se use el Euro. Te contamos todo lo que estás tarjetas tienen por ofrecerte para tu próxima aventura.
A la hora de escoger una tarjeta para viajar al extranjero deberás pensar qué uso vas a darle. Dependiendo de si prefieres pagar con tarjeta allá donde vayas o si prefieres usar mayoritariamente efectivo, unas tarjetas te vendrán mejor que otras.
Algunas tarjetas tienen límites de retirada de efectivo, otras te imponen un límite a la hora de cambiar divisa... Cada tarjeta, en definitiva, es un mundo.
Por ello te recomendamos que le des unas cuantas vueltas a cómo sueles utilizar tu tarjeta. Sin embargo, te damos todas las claves para que elijas la que mejor se adapta a tu ritmo.
Con las tarjetas prepago tendremos que ir recargando el dinero que vayamos a utilizar a lo largo de nuestro viaje. Aunque parezca algo engorroso, normalmente se puede hacer en cuestión de minutos desde la app de la tarjeta.
Además, muchas veces recibirás este dinero en tu tarjeta de manera inmediata, por lo que un gasto extra o que no has planeado no te estropeará los planes.
Sin duda la tarjeta Revolut es una de las opciones más conocidas para viajar a países que tengan una divisa diferente al Euro. Entre sus principales características encontramos:
Como puedes ver la tarjeta Revolut tiene unas condiciones muy buenas para viajar al extranjero. Si eres una persona que paga todo con tarjeta es una de las mejores opciones, aunque si prefieres pagar en efectivo puede que sea mejor consultar otras opciones o los planes premium de la tarjeta.
La tarjeta Bnext también es otra de las favoritas para los más viajeros. Esta tarjeta también nos ofrece un montón de ventajas si viajamos a países fuera de la Zona Euro. Algunas de sus características son:
Con la tarjeta Bnext también tendremos ciertas limitaciones si preferimos pagar en efectivo. Aunque el límite es más elevado que con la tarjeta Revolut, sigue siendo bastante reducido.
Además, el tipo de cambio de divisa nos va a favorecer menos que con otros tipos de tarjeta, aunque la diferencia no va a ser muy grande al final.
La tarjeta N26 es la gran estrella de las tarjetas para viajar al extranjero. Esta tarjeta de IBAN español, pero de entidad alemana ofrece una de las mejores ventajas para nuestros viajes:
La tarjeta N26 nos ofrece grandes ventajas si viajamos a países con otra divisa. Aunque, de nuevo, si preferimos pagar en efectivo vamos a tener limitaciones.
El plan gratuito de la tarjeta no nos permitirá retirar efectivo en el extranjero de manera gratuita, como sí que nos dejan las otras opciones que hemos analizado antes.
TransferWise nos permite hacer transferencias internacionales de la manera más barata posible. Por ello, no es de extrañar que se haya animado a desarrollar su propia tarjeta para ayudarnos a viajar.
Algunas de las características que hacen de la tarjeta TransferWise una de las mejores opciones para viajar al extranjero son:
Como puedes ver, la tarjeta TransferWise está claramente enfocada a personas que necesitan utilizar una gran cantidad de divisas al mismo tiempo y que necesitan hacer transferencias internacionales.
Sin embargo, con su cambio de divisa gratuito también puede ser una buena opción para nuestro próximo viaje al extranjero.
Aunque la tarjeta Ferratum Bank es una opción menos conocida que las anteriores, también nos ofrece grandes ventajas a la hora de pagar en el extranjero e, incluso algunas condiciones son mejores que con las anteriores tarjetas.
Como puedes ver, esta tarjeta también es interesante como una posible opción para nuestros próximos viajes.
En Abanca si tienes entre 12 y 34 años podrás hacerte con la tarjeta Tú NX, perfecta para tus operaciones del día a día y también para viajes. Las mejores características de esta tarjeta son:
De nuevo, una muy buena opción si vamos a hacer uso principalmente de la tarjeta para pagar y no sueles usar efectivo.
Con estas tarjetas de crédito podrás aplazar tus compras incluso si estás en el extranjero. Además de que nos puede sacar de algún que otro apuro en caso de que nos salgamos de presupuesto, es la única opción para algunos servicios como el alquiler de un coche.
En estos casos siempre es recomendable llevar siempre encima una tarjeta de crédito y si, además, nos ofrece ventajas para pagar en el extranjero, mejor que mejor.
La tarjeta YOU pertenece a Advanzia Bank y nos va a permitir hacer nuestros pagos en el extranjero sin comisiones y de manera totalmente segura. Algunos de sus puntos más fuertes son:
La tarjeta WiZink Oro también tiene algunas características que la hacen una opción interesante para nuestros viajes, como por ejemplo
Una opción que, aunque puede ser interesante, se nos queda un poco corta en comparación con la Tarjeta YOU de la que te hablábamos antes.
Aunque la mayoría de las tarjetas de las que te hemos hablado te permiten hacer todas o casi todas tus operaciones en el extranjero de manera gratuita, te contamos las principales comisiones que te podrías encontrar por el camino.
Aunque esta pregunta es bastante personal, ya que dependerá de si preferimos pagar en efectivo o con tarjeta, como has podido ver, las condiciones de estas tarjetas hacen que sea mejor dejar el efectivo a un lado.
De esta manera nos evitamos tener que preocuparnos por los límites de retirada de efectivo o evitar las comisiones extras de los cajeros. Además, hoy en día, se pueden pagar casi cualquier cosa con tarjeta.
También nos evitamos tener que utilizar una moneda que no conocemos o sacar más dinero de la cuenta y tener que llevárnoslo de vuelta a España, donde no le podemos sacar ningún uso.
Al pagar con nuestra tarjeta en el extranjero nos vamos a encontrar más de una vez con esta pregunta ¿Euro o moneda local? Esta pregunta que nos asalta en los datáfonos de las tiendas tiene una respuesta bastante sencilla.
Siempre moneda local. De esta manera te aseguras de que el cambio de divisa se hace de acuerdo a las condiciones de tu banco que, generalmente, son bastante mejores que las que nos va a ofrecer la tienda.
Como habrás podido ver, todas estas tarjetas diseñadas para los más viajeros tienen sus puntos positivos y negativos, como todo en esta vida.
Ventajas:
Desventajas: