Roams Logo
×

Cómo financiar un viaje: préstamos y opciones más baratas | Septiembre 2023

logo Roams
Última actualización: 1 de septiembre de 2023
Isbelt Martín
1.317 personas han leído este post en los últimos 12 meses

Existen varias opciones para financiar un viaje y disfrutar de las vacaciones deseadas. Desde bancos, entidades de préstamos rápidos, agencias de viaje, tarjetas de crédito, etc. Nuestra recomendación es que siempre que podamos pidamos un préstamo viaje en el banco dado que suelen tener la financiación más barata.

undefined
Mejores préstamos para viajar para 10.000€ a 5 años
Producto TAE inicial TIN inicial Comisión de apertura Importe disponible Plazo máximo devolución Contacto
Préstamo Viajes Cetelem
11,65 %
Desde 9,99% TIN
2,50 %
De 6.000 a 60.000 €
Hasta 8 años
Para la comparativa se ha calculado el precio de la cuota mensual a pagar para un préstamo por importe de 10.000€ con un plazo de devolución a 5 años, sin bonificaciones aplicadas. Fuente: Roams, empleando su comparativa de precios a partir de la información oficial que le proporcionan y/o publicitan las marcas. Se muestran los mejores préstamos para viajar. Ordenados por mejor producto. Actualizado a 1 de septiembre de 2023.
Mujer sintiendose libre en su viaje

¿Dónde puedo financiar un viaje?

Hoy en día existen muchas maneras de financiar un viaje. Se puede hacer: a través de un banco, de una agencia de viajes, de las tarjetas de crédito o incluso mediante un establecimiento que tenga un apartado de viajes.

Escojas la opción que escojas piensa que es un viaje para relajarte no para estar preocupado. Adquirir un préstamo de más de 6 meses o escoger una financiación muy extensa en el tiempo podría solaparse con el viaje que contratemos al años siguiente. Por lo tanto, sería una mala opción.

Nuestra opinión experta

Se podría financiar con tarjeta de crédito a 5 o 6 meses o a través de un préstamo preconcedido. Evita las tarjetas revolving ya que están muy cercanas a la usura.

foto del autor
Isbelt MartínRedactor analista experto en finanzas personales

1. Préstamo para financiar un viaje

Si quieres financiar tu viaje, lo puedes hacer con ayuda del banco. El proceso es buscar un préstamo que se adapte a ti, es decir, con unas condiciones beneficiosas y como la cantidad de dinero que necesitas. Es muy importante que elijas bien la cantidad de dinero porque un préstamo más bajo o más alto de lo que buscas podría traerte efectos negativos para tu economía.

Si el dinero para financiar el viaje lo necesitas rápido el préstamo puede ser una buena opción ya que hay préstamos online que en menos de 24 horas lo tienes en tu cuenta. Pero siempre compara el préstamo que más te convenga.

2. Financiación a través de una agencia de viajes

Financiar tu viaje con una agencia de viajes es también una opción muy coherente. Si contratamos un viaje con una agencia de este tipo nos darán la opción de poder financiar nuestro viaje pegándolo en cómodas cuotas y con unos intereses muy bajos.

Incluso si escogemos bien la agencia de viajes podremos encontrar alguna que ni siquiera nos cobren intereses pero eso si tendremos una comisión de apertura que ronda entre los 10€ y los 50€.

3. Financiar viajes en otros establecimientos: Carrefour y El Corte Inglés

Podemos financiar nuestro viaje con un establecimiento como Carrefour a través de la tarjeta Carrefour Pass. Se pueden solicitar préstamos entre 200€ y 3.000€ a devolver en 6 meses o préstamos entre 500€ y 3.000€ a devolver en 12 meses con una TAE aproximada del 17%. Sin embargo, se trata de una tarjeta revolving y estas son especialmente caras dado que suelen acumular intereses y su funcionamiento es complicado de entender para la mayoría de clientes.

Por otro lado, con la financiera de El Corte Inglés podremos conseguir un préstamo desde el 2,42% al 6,86% TAE si lo devolvemos en 3 meses, y con un 17,23% TAE si lo devolvemos entre 4 y 24 meses.

4. Costear el viaje mediante tarjeta de crédito

Costearte un viaje con las tarjetas de crédito es la peor opción de todas. Hacer esto nos supondría el interés más elevado de todas hasta casi llegar al 20%. Las tarjetas de crédito son un producto financiero que se creo con otra finalidad, por lo que hacer un gasto muy elevado con la tarjeta de crédito nos puede suponer un acto muy negativo en nuestra economía.


¿Qué es mejor financiar con agencias de viaje o con el banco?

Para saber si es mejor financiar un viaje con un préstamo o con una agencia de viajes tendremos que ver qué características tiene cada tipo de préstamo. Por norma general, nuestra primera opción debería ser siempre contratar el préstamo a través del banco dado que tiene una financiación más barata. A continuación exponemos las características de cada uno.

Financiar viaje con el banco

Los préstamos para viajes de los bancos tienen las siguientes características:

  1. Tipo de interés más alto que otros tipos de préstamosLos tipos de interés de los préstamos para financiar viajes suelen ser un poco más elevados que los préstamos personales. Los préstamos para viajes suelen tener en torno a una TAE del 8% mientras que los personales suelen tener una TAE desde el 4%. Mientras que la financiación con una tarjeta de crédito está cercana al 20% TAE.
  2. Importes y plazos de devolución elevadosLos préstamos para viajes de los bancos suelen tener plazos de devolución de varios años y se pueden financiar grandes cantidades (hasta 60.000€ en algunos casos).
  3. Posibles comisiones y vinculaciónAlgunos bancos cobran comisiones de apertura y de estudio que hacen que el tipo de interés sea más elevado que otro tipo de préstamos. Además, en algunos casos es posible que se exija tener cierta antigüedad en la entidad o contratar productos adicionales como cuentas, tarjetas o seguros.

También se pueden conseguir préstamos rápidos de entidades financieras online para financiar un viaje, estos se suelen conceder de una forma más ágil y exigen menos requisitos. Sin embargo, el tipo de interés es más elevado que en los bancos tradicionales, así que por norma general es recomendable evitar este tipo de créditos.

Financiar viaje con una agencia

Si te decides por contratar el préstamo a través de una agencia de viajes, su financiación suele tener las siguientes características:

  1. Tipo de interés más elevado respecto a los bancosLa TAE en los préstamos de agencias para viajes suelen estar en torno al 15-20%. Por ello, siempre que tengamos la oportunidad lo recomendable es financiarse a través del banco.
  2. Facilidades de contrataciónEl estudio o análisis de la solvencia del cliente es menos exigente que los que realizan las entidades financieras. Se puede conseguir la financiación a través de la agencia de viajes a la vez que se contrata el viaje en la misma.
  3. Importes y plazos de devolución menoresDado que el análisis del cliente no es tan estricto como en los bancos, la financiación no suele cubir importes muy elevados ni tampoco plazos de devolución demasiado extensos dado que eso supondría un riesgo para la agencia.

Requisitos para un préstamo viaje

Los requisitos que debes cumplir para pedir un préstamo de viaje son:

  • Ser mayor de edad. Incluso en algunos bancos piden ser mayor de 21 años.
  • Ser residente en España.
  • El DNI, pasaporte o carnet de conducir en regla para acreditar tu identidad.
  • Certificar solvencia económica: nóminas, pagas u otro cobro justificado.
  • En algunos casos nos pueden pedir una copia de la declaración de la renta.
  • Normalmente suelen pedir que la persona no esté inscrita en ninguna lista de morosos.

¿Hay gastos que no pueda financiar para el viaje?

Si cumples todos los requisitos básicos, has de saber que hay diferentes gastos que la financiación del viaje no cubre. Estos gastos son:

  • El seguro de viajes que decidas contratar: puede ser de maletas, de médico, de transporte, robo, etc.
  • Actividades no reservadas con anterioridad: visitas al museo, cines, tours, etc.
  • Transporte no reservado con anterioridad: esto pueden ser metros que cojas al momento, taxis, VTC, etc.
  • Imprevistos que ocurran en el viaje: ropa, productos farmacéuticos, tecnología, etc.
  • Cuentas en bares, restaurantes o supermercados.

Consejos para planificar el viaje y ahorrar gastos

Algunos consejos a seguir para ahorrar en nuestro viaje son los siguientes:

  1. El primer paso es que vayamos a web encargadas de comparar las mejores ofertas. Aquí podremos encontrar gangas que quizás en las agencias no podríamos ver. Normalmente si a esto le sumamos empezar a planear nuestro viaje con anticipación podremos ver más ofertas
  2. Lo recomendable es empezar a buscar el lugar de destino con 6 meses de antelación y decidirnos a contratar 4 meses antes de la fecha de partida.
  3. Otra opción es viajar a sitios donde la moneda sea inferior a la nuestra, por lo tanto, las cosas allí serán más baratas.
  4. Hacer una maleta coherente para no tener que asumir gastos innecesarios como puede ser comprarse ropa porque la que llevaste no era la adecuada.
  5. Hay que asumir que tendremos gastos extra porque compramos un recuerdo, nos damos un capricho, etc. Así pues vete con esa idea para no arruinarte las vacaciones tan deseadas que quieres.
  6. Si viajas fuera de nuestras fronteras contrata una tarjeta para viajar al extranjero. Estas tarjetas permiten mejores cambios de divisas, sacar dinero en cajeros sin comisiones, etc.

Preguntas frecuentes sobre préstamos viaje

¿Se puede financiar un viaje con ASNEF?

Conseguir un préstamo con ASNEF para financiar un viaje es complicado. Los bancos suelen rechazar a este tipo de clientes, aunque hay financieras que aceptan ASNEF, el importe del préstamo no suele ser muy alto.

¿Hay préstamos para viajes sin intereses?

No, no es común encontrar préstamos para viajes sin intereses. Lo más parecido a ello son las ofertas del primer préstamo gratis de algunas financieras online, estos préstamos suelen concederse por importes pequeños (generalmente hasta 300€).

¿Cuáles son las mejores agencias de viajes que financian las vacaciones?

Algunas de las agencias de viajes que financian vacaciones y debemos tener en cuenta son: Viajes el Corte Inglés, Nautalia, Viajes Carrefour, Logitravel o B travel.

Consigue tu préstamo con las mejores condiciones

Nuestra metodología
Roams ofrece un servicio informativo y de comparativa gratuito, que trata de ayudar a cualquier persona a encontrar el producto que mejor se adapte a sus necesidades. Para asegurarnos de que los datos presentados sean correctos, se realizan investigaciones de mercado y análisis exhaustivos de productos. Nuestra base de datos de hipotecas, préstamos, cuentas, tarjetas y depósitos se actualiza todos los días. El contenido lo revisa de manera frecuente un equipo de redactores con experiencia previa y/o formación específica en finanzas.

Personas que han participado en este post:

Isbelt MartínRoams
Actualizado por Isbelt Martín

Isbelt es graduado en Administración y Dirección de Empresas. Experto en marketing digital, tiene más de 5 años de experiencia acercando las condiciones de los distintos productos financieros a los consumidores. Isbelt se encarga de releer la letra pequeña de los préstamos, hipotecas, cuentas y tarjetas en Roams.

Laura Burón
Editado y revisado por Laura Burón
 Pablo Vega
Productos verificados por Pablo Vega