¿Necesitas dinero para afrontar un gasto elevado que tienes pendiente? Con un préstamo familiar, tendrás la solución. Te contamos todos los pasos que debes seguir para solicitarlo. ¡No te lo pierdas!
Un préstamo familiar no es más que un préstamo entre algunos miembros de una misma familia. Generalmente, se suele dar entre padres e hijos, pero no tiene que ser siempre así, ya que puede darse de forma inversa o incluso entre hermanos, por ejemplo.
En cualquiera de los casos citados, tendríamos dos partes como es habitual en un préstamo. Por un lado, el que presta dinero para que su familiar pueda hacer frente a gastos de gran valor como la compra de un coche o una casa, entre otros. Y, por otro lado, el que recibe el dinero, quien tendrá la obligación de devolver esa cuantía en cuotas a lo largo de un determinado plazo de tiempo.
¿Qué ventajas tiene un préstamo familiar?
Además de que no tienes que acudir al banco para solicitarlo, normalmente no suele tener intereses.
En ocasiones, cuando oímos hablar de préstamo familiar podemos confundirlo con la acción de donar dinero por parte de un familiar a otro. Pero esto no es así. Y te vamos a explicar por qué.
Un préstamo familiar se garantiza a través de un contrato. Y es que si formalizamos por escrito este tipo de cuestiones, evitaremos cualquier problema legal con Hacienda.
Si hacemos todo adecuadamente, siempre será mucho mejor por si surge cualquier situación que nos pueda perjudicar.
¿Necesitas dinero para afrontar las cuotas de tu hipoteca? ¿O para las de tu coche? ¿O simplemente necesitas dinero para llegar a fin de mes? En estas o en cualquier otra situación, siempre que necesites un préstamo de un familiar, debes hacer lo siguiente:
Lo primero que hay que hacer es formalizar un contrato para el préstamo familiar que se va a realizar. Para ello, tienes la posibilidad tanto de hacer un contrato privado como de acudir a un notario. ¿Y qué debe recoger ese contrato?:
Una vez formulado y completado el contrato, el siguiente paso que hay que hacer es presentar el modelo 600 de este préstamo familiar. Si no sabes lo qué es, no te preocupes que aquí te vamos a contar todo lo que debes tener en cuenta para evitar cualquier problema.
El modelo 600 es el documento que sirve para presentar el impuesto de transmisiones patrimoniales y actos jurídicos documentados. Lo que debes tener en cuenta es que un préstamo privado entre particulares, siempre que se realice entre personas físicas, está sujeto a imposición fiscal pero exento de tributación. O en otras palabras, que la autoliquidación de este impuesto está exenta, es decir, está libre de pago, pero si tienes la obligación de presentar el modelo a Hacienda en un plazo de 30 días desde que se firme el contrato.
Aspectos que debemos considerar con el modelo 600
Es habitual que los préstamos familiares se hagan para la adquisición de bienes de gran valor como la compra de una vivienda, un coche, el pago de una hipoteca o simplemente la educación de nuestros hijos. Y aquí suelen ser los padres los que comúnmente entren en acción para ayudar a sus hijos. Pero puede ser que esta situación se dé al revés y sean los hijos quien presten el dinero a sus padres por una determinada circusntancia como, por ejemplo, el pago para acceder a una residencia de la 3ª edad. E, incluso, este préstamo puede llevarse a cabo también entre cónyugues.
Así que si somos nosotros mismos los que prestamos el dinero a otro familiar, deberemos llevar a cabo rigurosamente todos estos pasos para evitar cualquier inconveniente.