Reconocemos que el mundo de los préstamos personales es algo complejo, por eso, para que no tengas ninguna duda a la hora de pedir uno, te vamos a contar toda la información que necesitas saber. No te líes con la letra pequeña, pide tu crédito sin riesgo.
Un préstamo personal es un producto financiero que consiste en lo siguiente. Es una cantidad de dinero que una entidad financiera, normalmente un banco, entrega a un prestatario, es decir al receptor del dinero.
El prestamista entrega ese dinero al prestatario a cambio de que este le devuelva ese dinero junto con intereses, en un determinado periodo de tiempo, pactado entre ambos.
Es decir, si tú has pedido un préstamo de 5.000€, tendrás que devolver en el plazo establecido esa cantidad más el dinero que supongan los intereses generados.
En ocasiones no se diferencia bien un préstamo personal de un crédito y esto puede llevar a confusión. Estas son las diferencias entre préstamo personal y crédito:
Para que lo entiendas mejor, si le pides un préstamo a un amigo tuyo de 100 euros porque te quieres dar un capricho y le prometes que le devuelves el dinero en dos meses, cuando pase ese periodo de tiempo, le tendrás que devolver los 100 euros más intereses.
En cambio, si le pides un crédito también de 100 euros y al final solo te gastas la mitad, tendrás que devolver esa cantidad con intereses, pero solo los correspondientes a lo que te hayas gastado y no a todo. Es decir, tendrías que devolver 50€ y los intereses correspondientes a esos 50€.
Si estás dudando entre pedir un préstamo personal o un crédito, te vamos a dar las claves para que lo tengas claro. Lo principal que tienes que tener en cuenta es si necesitas una cantidad fija de dinero o si lo que buscas comodidad económica.
No es lo mismo que necesites dinero para comprarte un coche o una casa, que sabes lo que te va a costar, a que necesites el dinero para posibles gastos que vayas a tener.
Si tienes que hacer frente a un gasto importante y sabes exáctamente el dinero que necesitas, lo mejor será que solicites un préstamo personal. Si lo que buscas es pagar un gasto inesperado o necesitas disponer de un colchón de dinero para no estar preocupado, la mejor solución será un crédito, normalmente en forma de tarjeta.
No todo el mundo puede pedir un préstamo, y es que para que la entidad financiera te conceda un préstamo personal tendrás que cumplir una serie de requisitos:
Si no cumples alguno de estos requisitos es posible que no te concedan el préstamo.
Si cumples todos los requisitos para pedir un préstamo personal, al comenzar con el proceso te van a pedir una serie de documentación que tendrás que tener preparada:
Estos son los principales documentos que vas a necesitar para solicitar un préstamo personal. Dependiendo del prestamista puede que te solicite algún documento más.
Existen multitud de casos en los que puedes necesitar solicitar un préstamo, por ese motivo existen diferentes préstamos. Estos son los principales tipos de préstamos que puedes encontrar y que tendrás que solicitar según tus necesidades:
Se conceden con unas características especiales en función de la necesidad:
Préstamos más beneficiosos para el cliente; ya sea por sus requisitos menos exigentes o por el pago de menos intereses:
Contienen características concretas en función del tipo de solicitante:
Su principal característica es la rapidez con la que podemos recibir el capital:
Se conceden para apoyar al emprendimiento empresarial:
Tan importante es conocer los requisitos para pedir un préstamo personal o la documentación necesaria, como saber dónde o a quién se lo tienes que solicitar.
Los préstamos personales los conceden principalmente bancos o cajas de ahorro, pero también podrás solicitar tu préstamo personal a una cooperativa de ahorro, una empresa de capital privado, a grandes superficies y supermercados, o a un particular.
No todos ofrecen los mismos tipos de préstamos personales, por ejemplo los supermercados, tiendas y grandes superficies no te ofrecen una cantidad determinada, sino que te permiten la financiación de tu compra, por ejemplo.
Algunas de las entidades que pueden conceder préstamos son Cofidis, Cetelem, Kredito24, Prestamon, Fintonic y bancos como BBVA, Sabadell, ING...
Si lo que te preguntas es cómo vas a pagar el préstamo que has solicitado, es muy sencillo. La entidad financiera te cobrará cada mes el importe establecido en el contrato. A la hora de solicitar un préstamo tendrás que dar un número de cuenta del que se te retirará la cantidad estipulada mientras dure el préstamo.
Si lo que te preguntas es cómo devolver o cómo cancelar el préstamo, esto es algo más complejo. Como bien sabrás, se establece un plazo de devolución del crédito, si quieres modificarlo y liquidar el préstamo antes de tiempo, tienes que tener en cuenta que es posible que te cobren una comisión por ello.
Si aún así no quieres continuar con el préstamo, lo que tendrás que hacer será ponerte en contacto con la entidad financiera que te ha prestado el dinero e informarte allí de cómo puedes solicitar una cancelación del préstamo personal.
Los costes de un préstamo personal van más allá de lo intereses con los que estamos más que familiarizados. Si bien este es el coste más conocido, también tienes que tener en cuenta los siguientes:
Sobre todo en el caso de la comisión por cancelación, te aconsejamos que revises cuál es la cantidad que te van a cobrar y si te merece la pena pagarlo o devolver el dinero en el plazo establecido en el primer momento.
A la hora de solicitar un préstamo personal tendrás que fijarte en los intereses que te van a cobrar además de otros aspectos a tener en cuenta.
Algunas entidades pueden exigir que contrates otros productos que pueden aumentar el precio de tu préstamo sin que te des cuenta. Pero sin duda, algo en lo que te aconsejamos que te fijes, es en la TAE, que marca cuál es el coste que vas a tener que pagar por el préstamo.
La TAE contempla el tipo de interés, el plazo del préstamo y las comisiones y gastos extra que pueden incluir.
Si estás pensando en solicitar un préstamo personal, estos son los aspectos a tener en cuenta a la hora de comparar cuál es el mejor préstamo personal en tu caso:
Como te hemos comentado antes, para solicitar un préstamo personal será necesario tanto cumplir una serie de requisitos como ofercer la documentación necesaria. Antes de nada, revisa que todos los datos de la solicitud son correctos.
Si son correctos y no cumples alguna de las exigencias, la entidad prestamista podrá denegarte el préstamo personal. Por ejemplo, algunos de los motivos más frecuentes es la falta de solvencia, es decir, que consideren que no eres capaz por tus ingresos de devolver el préstamo en el plazo estimado, o por ejemplo que estés dentro de una lista de morosos.
Si no te conceden el préstamo te avisarán en cuanto sea posible y te informarán del motivo por el que tu préstamo ha sido denegado.
Los préstamos con garantía personal son aquellos en los que los prestatarios, es decir, la persona que recibe el dinero responde con todo su patrimonio (bienes y derechos) presente y futuro, sin que ninguno de sus bienes quede sujeto al pago del préstamo.
Si se trata de un préstamo con garantía real, en este caso el prestatario ofrece como aval sus bienes personales, o los bienes de otra persona autorizada. Es decir, si has puesto tu coche o el coche de un familiar como aval, si no eres capaz de pagar el préstamo, el coche será embargado.
Una de las cosas que más nos preocupa a la hora de solicitar un préstamo, es saber cuánto tiempo voy a tener que esperar hasta que pueda disponer del dinero que he pedido.
Pues bien, aunque depende de la entidad prestamista y del tipo de préstamo que pidas, el periodo puede ir desde las siguientes 24/48 horas desde que lo solicitas hasta los 14 días.
Si te encuentras en un fichero de morosos como ASNEF o RAI entre otros, lo que ocurrirá será que tu préstamo personal será denegado. El motivo es que si ya tienes una deuda por otro lado, la entidad prestamista no se arriesga a concederte un préstamo que es bastante posible que no puedas devolver.
Si decides pedir un préstamo personal online, tienes que saber que la entidad prestamista va a comprobar prácticamente los mismos requisitos que si lo solicitas de forma presencial.
Es decir, van a comprobar que seas mayor de edad, tus ingresos, si tienes préstamos pendientes de pago o estás en un fichero de morosidad y tus datos personales.
Del mismo modo que en el caso de los préstamos personales que no se hacen de forma online, la entidad se reserva el derecho a estudiar más puntos para decidir si te aprueban o no el préstamo.