Roams Logo
×
undefined
roams logo
×
Dandose la mano para cerrar acuerdo de prestamo hipotecario

Comparador préstamos personales: requisitos y solicitud | Marzo 2023

742 personas han leído este post en los últimos 12 meses
Isbelt Martín

Isbelt Martín Entrada actualizada el miércoles, 1 de marzo de 2023

Los préstamos personales son el tipo de financiación más barata, son ofrecidos por los bancos tradicionales. Hoy en día existen más formas de conseguir financiación como por ejemplo entidades de créditos rápidos, tarjetas de crédito, etc pero suelen tener peores condiciones. Por lo tanto, si necesitas un préstamo elevado lo mejor será solicitarlo a un banco, te lo concederán siempre y cuando tengas cierta solvencia económica.

Mejores préstamos personales
EntidadProductoImportePlazoTINTAEComisión de aperturaDetallesContacto
RevolutPréstamo PersonalDesde 1.000 € hasta 30.000 € Hasta 8 años Desde 3,49% Desde 3,54% 0%Para cualquier finalidad
BankinterPréstamo BankintercardDesde 4.000 € hasta 30.000 € Hasta 10 años Desde 4,45% Desde 4,54% 0%Préstamo de Bankinter Consumer Finance
OpenbankPréstamo PersonalDesde 3.000 € hasta 24.000 € Hasta 5 años Desde 4,95% Desde 5,06% 0%Para cualquier finalidad
INGPréstamo naranjaDesde 3.000 € hasta 75.000 € Hasta 7 años Desde 6,49% Desde 6,68% 0%El importe mínimo es de 3.000 € para clientes
BBVAPréstamo rápido sin documentosDesde 3.000 € hasta 20.000 € Hasta 8 años Desde 6,50% Desde 6,87% 0%Puedes rebajar el TIN un 1% contratando productos de la entidad
Younited CreditPréstamo personalDesde 1.000 € hasta 50.000 € Hasta 7 años Desde 6,14% Desde 7,01% 1,58%Para cualquier finalidad, incluso reunificación de deudas
Fuente: Roams, empleando su comparativa de precios a partir de la información oficial que le proporcionan y/o publicitan las marcas. Se muestran los mejores préstamos personales. Ordenadas por mejor producto. Actualizado a lunes, 27 de marzo de 2023.

¿Qué préstamo me conviene?

La financiación más barata es sin duda la de los préstamos personales ofrecidos por los bancos. No obstante, hay un amplio abanico de productos para conseguir financiación con diferentes características que debemos tener en cuenta para saber cuándo y dónde es recomendable pedir un préstamo.

¿Qué préstamo contrato?
Tipo Características ¿Recomendable?
Préstamo personal
  • Ofrecidos por los bancos
  • Se suelen pedir por importes elevados
  • A largo plazo
Sí, tipo de interés muy bajo
Préstamo preconcedido
  • El banco preaprueba el préstamo al cliente
  • El cliente decide contratarlo o no
  • Préstamo un poco más caro respecto a uno personal
Sí, tipo de interés bajo
Préstamo rápido
  • Estudio de solvencia muy rápido
  • Las cantidades no suelen ser elevadas
  • Altos intereses
Momentos puntuales y por importes bajos
Minipréstamo
  • Préstamo bajo importe (hasta 300€)
  • Plazos de devolución muy cortos
  • Altos intereses
En ofertas de primer préstamo gratis
Tarjeta de crédito
  • Posibilidad de aplazar compras
  • Disponen de un límite de crédito
  • Más caro que un préstamo personal
Momentos muy puntuales e importes bajos
Préstamo reunificación de deudas
  • Se cancelan todos los préstamos pendientes
  • Se agrupan bajo un mismo préstamo
  • Se negocia un nuevo tipo de interés
Cuando tengamos muchos préstamos abiertos
Préstamo verde
  • Para financiar un bien sostenible (casa o coche)
  • Tipo de interés reducido
  • No lo tienen todos los bancos
Sí, tipos de interés muy bajos
Préstamo familiar
  • Te presta dinero un familiar
  • Se puede pactar sin intereses
  • Hay que formalizar el modelo 600
Dar dinero a un hijo para comprar vivienda
Financiación comercios
  • Comercios tipo Amazon, PC Componentes, etc
  • Importe por el precio de compra
  • Aplazamiento de los pagos
Cuando la financiación sea sin intereses

Tipos de préstamos personales que existen

Existen multitud de casos en los que puedes necesitar solicitar un préstamo, por ese motivo existen diferentes préstamos. Estos son los principales tipos de préstamos que puedes encontrar y que tendrás que solicitar según tus necesidades:

Préstamos para un objetivo concreto

Se conceden con unas características especiales en función de la necesidad:

Préstamos "Sin"

Préstamos más beneficiosos para el cliente; ya sea por sus requisitos menos exigentes o por el pago de menos intereses:

Préstamos para clientes específicos

Contienen características concretas en función del tipo de solicitante:

Préstamos ágiles

Su principal característica es la rapidez con la que podemos recibir el capital:

Préstamos para profesionales

Se conceden para apoyar al emprendimiento empresarial:


Requisitos para que te concedan un préstamo personal

Para que la entidad financiera te lo apruebe tendrás que cumplir una serie de requisitos para pedir un préstamo personal:

  • Tener más de 18 años, es decir, ser mayor de edad.
  • Contar con un documento de identidad en vigor, ya sea DNI, pasaporte, carnet de conducir, etc.
  • Demostrar solvencia económica, es decir, que puedes hacer frente a la devolución del préstamo.
  • No superar tu capacidad de endeudamiento máximo. El límite que suelen manejar los bancos es que la cuota a pagar del préstamo no suponga para el cliente un esfuerzo superior al 35%-40% de sus ingresos mensuales (incluyendo también si los hubiera el pago de otros préstamos pendientes o deudas).
  • No estar en listas de morosos como ASNEF o RAI.
  • Comunicar la cantidad exacta que necesitas en el préstamo y para qué lo necesitas.
  • Enviar la documentación que nos soliciten. Te pueden pedir las últimas nóminas de tu trabajo, declaraciones de la renta, extractos bancarios, etc.

Bancos que conceden préstamos personales

Prácticamente todos los bancos conceden préstamos personales a sus clientes, siempre y cuando cumplan con los requisitos establecidos por cada entidad bancaria.

Financieras de créditos rápidos que conceden préstamos

Además de los bancos, también hay entidades de créditos rápidos que conceden préstamos. Sin embargo, debes tener en cuenta que por norma general, este tipo de entidades te dan el préstamo más rápido y cumpliendo menos requisitos, pero a cambio el tipo de interés es mucho más elevado. Por tanto, siempre que podamos, mejor pedir el préstamo personal en un banco.


¿Cómo comparar préstamos para elegir el mejor?

Si estás pensando en solicitar un préstamo personal, estos son los aspectos a tener en cuenta a la hora de comparar cuál es el mejor préstamo personal:

  • Fíjate en la TAE (Tasa Anual Equivalente) para comparar: este indicativo es el más completo dado que contempla el TIN, el plazo del préstamo y las comisiones y gastos extra que pueden incluir. El TIN (Tipo Interés Nominal) solamente refleja por así decirlo el "precio del préstamo".
  • Bajas comisiones o sin ellas: dependen de cada entidad, lo mejor será que no tenga comisión de apertura y que no nos cobren tampoco por pagar el préstamo antes de tiempo (comisiones de amortización).
  • Baja vinculación con el banco: en ocasiones te ponen "TAE desde" y para conseguir ese tipo de interés a veces hay que contratar productos adicionales como tarjetas, domiciliar nómina, etc. Lo ideal es sea un préstamo barato sin productos extra.
  • Mayor flexibilidad: será mejor si disponemos de una amplia horquilla para seleccionar un importe y plazo de devolución. Ten en cuenta que cuanto más tardemos en devolver el préstamo más alto serán los intereses. Tendremos que buscar un equilibrio para pagar cuotas asumibles y que lo devolvamos lo antes posible.

Comisiones en un préstamo personal

Los costes de un préstamo personal van más allá de lo intereses con los que estamos más que familiarizados. Es posible que nos encontremos con alguna de estas comisiones en préstamos:

  • Comisión de estudio: se paga por las gestiones que tiene que hacer la entidad para saber si tienes solvencia suficiente y si cumples los requisitos para que se te conceda el préstamo personal.
  • Comisión de apertura: es la cantidad de dinero que cobra la entidad financiera por poner el dinero en disposición del cliente.
  • Comisión de modificación: se puede exigir una determinada cantidad de dinero si el cliente solicita un cambio en las condiciones del préstamo personal.
  • Comisión por cancelación total o parcial: si el cliente quiere terminar de pagar el préstamo antes de tiempo, la entidad financiera puede cobrar un importe determinado. Algunos bancos no cobran esta comisión.

¿Un préstamo personal es lo mismo que un crédito?

En ocasiones, muchas personas o páginas en internet utilizan la palabra crédito como sinónimo de préstamo y esto puede generar confusión porque realmente no son lo mismo. Su principal diferencia radica en que en un préstamo recibimos el dinero de golpe y pagaremos intereses por esa cantidad total. Mientras que en un crédito tenemos disponible un límite de dinero que podemos ir gastando y solamente se pagarán intereses por el dinero que hemos utilizado.

Diferencias entre préstamo y crédito
Característica Préstamo Crédito
Importe Cantidad fija ingresado en cuenta Disponibilidad del dinero con límite pero sin ingreso en cuenta
Intereses Se pagan por la totalidad del préstamo Se pagan solo por la cantidad que hemos utilizado
Tipo de interés Suelen ser bajos Suelen ser más altos
Duración Período fijo establecido previamente Se puede ir renovando
Tipo de cliente Para particulares y empresas Empresas o particulares mediante tarjeta de crédito

Preguntas frecuentes préstamos personales

¿Qué es un préstamo personal?

Un préstamo personal es un producto financiero para cubrir necesidades de financiación. Se trata de una cantidad de dinero que una entidad financiera (normalmente un banco) entrega a un prestatario (receptor del dinero). Es decir, el prestamista entrega ese dinero al prestatario a cambio de que este le devuelva ese dinero junto con intereses en un determinado periodo de tiempo, pactado entre ambos. Además, en caso de que las hubiere, también deberá afrontar posibles comisiones asociadas al préstamo.

¿Por qué me han denegado el préstamo personal?

Algunos de los motivos más frecuentes por el que nos pueden rechazar un préstamo son la falta de solvencia, es decir, que consideren que no eres capaz por tus ingresos de devolver el préstamo en el plazo estimado, o por ejemplo que estés dentro de una lista de morosos. Si no te conceden el préstamo te avisarán en cuanto sea posible y te informarán del motivo por el que tu préstamo ha sido denegado.

¿Cómo se devuelve un préstamo personal?

La entidad financiera te cobrará cada mes el importe establecido en el contrato. A la hora de solicitar un préstamo tendrás que dar un número de cuenta del que se te retirará la cantidad estipulada mientras dure el préstamo.

¿Puedo devolver un préstamo personal antes de tiempo?

, si quieres modificarlo y liquidar el préstamo antes de tiempo tienes la posibilidad de hacerlo. Sin embargo, ten en cuenta que es posible que te cobren una comisión de amortización por ello (debido a los intereses que deja de ganar el banco), aunque te seguirá saliendo a cuenta dado que no te pueden cobrar más de lo que dejan de ganar ellos. Lo que tendrás que hacer será ponerte en contacto con la entidad financiera que te ha prestado el dinero e informarte allí de cómo puedes solicitar una cancelación del préstamo personal.

¿Qué garantías necesito para pedir un préstamo personal?

Los préstamos con garantía personal son aquellos en los que los prestatarios, es decir, la persona que recibe el dinero responde con todo su patrimonio (bienes y derechos) presente y futuro, sin que ninguno de sus bienes quede sujeto al pago del préstamo. Si se tratara de un préstamo con garantía real, en este caso el prestatario ofrece como aval sus bienes personales, o los bienes de otra persona autorizada. Es decir, si has puesto tu coche o el coche de un familiar como aval, si no eres capaz de pagar el préstamo, el coche será embargado.

¿Cuánto se tarda en recibir el dinero en un préstamo personal?

Depende de la entidad prestamista y del tipo de préstamo que pidas, el periodo puede ir desde las siguientes 24/48 horas desde que lo solicitas hasta los 14 días en casos más complejos. Aunque estos tiempos se están agilizando cada vez más por parte de los bancos. De hecho, si tienes un préstamo preconcedido puedes obtener el dinero muy rápidamente.

¿Puedo pedir un préstamo personal estando en un fichero de morosos?

Si te encuentras en un fichero de morosos como ASNEF o RAI entre otros, lo que ocurrirá será que tu préstamo personal será denegado. El motivo es que si ya tienes una deuda por otro lado, la entidad prestamista no se arriesga a concederte un préstamo que es bastante posible que no puedas devolver. Sin embargo, hay algunas excepciones por las cuáles se puede conseguir un préstamo con ASNEF, sobre todo si el importe del crédito es bajo.

¿Se puede cambiar un préstamo de nombre?

Sería posible dependiendo de la situación en particular. Para cambiar un préstamo de nombre o titular habría que negociar con el banco y que este aceptara las condiciones. Si la solvencia del nuevo titular es buena podría hacerse, el banco no aceptaría si ve que tras el cambio tiene menos garantías de devolución.

¿Qué pasa si fallece el titular del préstamo?

Si el titular del préstamo fallece la deuda pasaría a sus herederos junto con los demás bienes (casas, dinero, coches, etc). Los herederos tienen la posibilidad de rechazar la herencia pero también estarían renunciando a los demás activos. No se puede rechazar la deuda y a la vez aceptar los bienes activos.

¿Es más fácil conseguir un préstamo de forma online?

Si decides pedir un préstamo personal online, tienes que saber que la entidad prestamista va a comprobar prácticamente los mismos requisitos que si lo solicitas de forma presencial. Es decir, van a comprobar que seas mayor de edad, tus ingresos, si tienes préstamos pendientes de pago o estás en un fichero de morosidad y tus datos personales.

Consigue un préstamo personal con las mejores condiciones

Isbelt Martín Isbelt Martín Isbelt es graduado en Administración y Dirección de Empresas. Experto en marketing digital, tiene más de 5 años de experiencia acercando las condiciones de los distintos productos financieros a los consumidores. Isbelt se encarga de releer la letra pequeña de los préstamos, hipotecas, cuentas y tarjetas en Roams.