Roams Logo
×

Cuota de la hipoteca: ¿cómo se calcula? Tipos y ejemplos

logo Roams
Última actualización: 7 de noviembre de 2023
Juan Ribón
31.626 personas han leído este post en los últimos 12 meses
En pocas palabras

Calcular la cuota de la hipoteca es importante, tanto antes de firmar como de cara a la siguiente mensualidad, en caso de haber contratado una de tipo variable. Para saber cómo calcular la cuota de la hipoteca primero has de conocer todas las variables que influyen en la fórmula, como son la cuantía del préstamo, su plazo de amortización y el TIN.

undefined
Mejores hipotecas fijas
Producto Coste total hipoteca TAE bonificado TIN bonificado Financiación máxima Plazo máximo Bonificación máxima de la hipoteca Contacto
Hipoteca Open Fija Openbank
178.594,26 €
3,48 %
3,07% TIN
Hasta 80 %
Hasta 30 años
-0,50% TIN con 3 productos
Hipoteca Fija Banco Santander
187.189,97 €
3,94 %
Los primeros 6 meses: 2,90% TIN | Después: 3,20% TIN
Hasta 80 %
Hasta 30 años
-1,10% TIN con 8 productos
Hipoteca Inteligente Tipo Fijo EVO Banco
187.256,40 €
3,95 %
3,35% TIN
Hasta 80 %
Hasta 30 años
-0,40% TIN con 3 productos
Hipoteca Fija Casa Eficiente Bankinter
193.367,30 €
4,30 %
3,50% TIN
Hasta 80 %
Hasta 30 años
-1,30% TIN con 4 productos
Hipoteca Fija Sabadell
198.696,65 €
4,55 %
3,65% TIN
Hasta 80 %
Hasta 30 años
-1,00% TIN con 4 productos
Para la comparativa se ha calculado el precio de la cuota mensual a pagar para una hipoteca por importe de 120.000€ con un plazo de devolución de 25 años, aplicando las bonificaciones por nómina , seguro de hogar y seguro de vida . La TAE ha sido obtenida bajo las condiciones indicadas por cada entidad bancaria en sus simuladores y fichas de producto. El importe real a pagar dependerá del cumplimiento de los requisitos establecidos por la entidad y del perfil del cliente. Fuente: Roams, empleando su comparativa de precios a partir de la información oficial que le proporcionan y/o publicitan las entidades financieras. Para la comparativa se ha realizado un ranking de hipotecas aplicando un criterio de ordenación por coste total de la hipoteca de menor a mayor. Se muestran las mejores hipotecas. Ordenadas por mejor producto. Actualizado a 7 de noviembre de 2023.
Persona calculando las cuotas de su hipoteca

¿Cómo se calcula la cuota de una hipoteca?

Para calcular la cuota de la hipoteca has de tener presentes varios conceptos. El primero, cuál es el sistema de amortización de la hipoteca. En España, lo habitual es usar el sistema de amortización francés, que supone empezar pagando una mayor proporción de intereses que de capital para, con el paso de los meses, darle la vuelta a la tortilla y acabar pagando más capital que interés.

Luego has de conocer las variables que afectarán a la cuota mensual:

  1. El importe total del préstamo hipotecario (y cuánto queda por devolver)
  2. El tipo de interés anual
  3. El plazo de amortización del crédito (y cuántas cuotas faltan por pagar)

Con todo ello en mente, toca ponerse manos a la obra, desempolvar la calculadora, agarrar boli y papel y empezar a hacer cuentas... O recurrir a una hoja de cálculo o, mejor aún, a una calculadora online de cuotas de hipoteca.

Si quieres hacer los cálculos de la cuota a mano, debes dividir el capital total por la cuota constante de amortización.

La cuota constante de amortización se calcula con la siguiente fórmula matemática: (1-(1+i)^-n)/i, donde 'i' es el porcentaje de interés mensual (se obtiene dividiendo el tipo de interés entre 12 meses) y 'n' es el número de meses.

Para hacer los cálculos con una hoja de cálculo has de usar esta fórmula: =PAGO(tasa; nper; va), donde 'tasa' es el porcentaje de interés mensual, 'nper' es el número de meses y 'va' es el capital total recibido (hay otros dos campos, pero no es necesario rellenarlos).

La parte de la cuota que se destina a la amortización del capital se obtiene restando a dicha cuota los intereses a pagar durante todo el año (lo que se calcula multiplicando el capital pendiente por el porcentaje de interés anual, y dividiéndolo por 12 meses).

Calcular la cuota en una hipoteca con euríbor

El cálculo de las cuotas de una hipoteca variable es más complicado, puesto que la hipoteca se verá afectada por la cotización del euríbor, y por tanto subirá o bajará con el paso del tiempo en función de cómo varíe éste.

En este sentido es importante saber que la cuota no cambiará mientras el banco no recalcule el interés en función del euríbor. Su cotización fluctúa mes a mes, incluso día tras día, pero lo habitual en las hipotecas es actualizarlo una vez al año. El último dato a mes de octubre de 2023 (4,160%).

Por tanto, a la hora de calcular la cuota mensual de una hipoteca variable hay que tener en cuenta que el tipo de interés no solo cambiará cada año, sino que se calcula sumando el diferencial y el índice de referencia.

Supongamos que has firmado una hipoteca con las siguientes condiciones: 120.000€ a 25 años, interés del 1,29% el primer año y euríbor + diferencial de 0,89% los 24 restantes.

Durante el primer año, la cuota será de 468,17€. A partir de los siguientes cambiará porque se le aplicará la fórmula diferencial + euríbor para calcular el tipo de interés. El segundo año se ha calculado el euríbor al -0,147%, por lo que el tipo de interés será del 0,743%, y la cuota, de 439,52€.

El tercero el euríbor se desploma, y cotiza al -0,491%. El tipo de interés baja al 0,399% y, en consecuencia, la cuota también: será de 422,79€. Pero el cuarto año el euríbor se dispara, cogemos el dato actual del euríbor a octubre de 2023 (4,160%). El tipo de interés a pagar ha subido al 5,050%, y con él la cuota hasta los 676,47€.

Resumen:

  1. Primer año fijo (1,29%): cuota 468,17€
  2. Actualización euríbor + diferencial segundo año (0,743% TIN): cuota 439,52€.
  3. Actualización euríbor + diferencial tercer año (0,399% TIN): cuota 422,79€.
  4. Actualización euríbor actual a mes de octubre de 2023 (4,160%) + diferencial (5,050% TIN): cuota 705,01€.
euríbor hoy
roams logo
Roams
Te puede interesar por: euribor hoy
euríbor hoy: valor actual, evolución y predicciones El euríbor actual tiene unos valores cercanos al 4%, cifras que no se veían desde hace más de 10 años. Hay que recordar que el euríbor estaba en valores negativos desde 2016 hasta abril de 2022. Según las previsiones de entidades como Bankinter, CaixaBank, BCE y Funcas, el euríbor bajará ligeramente durante los próximos dos años pero aún lejos de los valores de principios de 2022.

Isbelt Martín
Entrada actualizada por Isbelt Martín el 7 de noviembre de 2023

Calcular la cuota de una hipoteca fija

Calcular la cuota de una hipoteca a tipo fijo es mucho más sencillo que en el caso de las variables, ya que como el interés no cambiará bajo ningún concepto durante todo el periodo de amortización, la cuota será siempre la misma.

El cálculo, por tanto, es el mismo que hemos visto, y solo variará la proporción de intereses y capital que conformará la cuota de la hipoteca fija.

Supongamos que has firmado una hipoteca fija con las siguientes condiciones: 120.000€ a 25 años, interés del 3,75%. La cuota será durante los 300 meses de 616,96€, inamovible.


Cálculo de la cuota tras la revisión de la hipoteca

Las hipotecas variables el tipo de interés se calcula sumando a un porcentaje fijo, llamado diferencial, el índice de referencia, normalmente el euríbor. Este índice varía con frecuencia, pero esta variación solo afecta a la cuota cuando se lleve a cabo la revisión de la hipoteca.

Esas revisiones están pactadas en el contrato, y lo habitual es que se lleven a cabo cada año o cada seis meses, de nuevo en fechas concretas y pactadas. Por tanto, la cuota de la hipoteca se mantendrá estable hasta la citada revisión.

El euríbor se toma del valor mensual que el Banco de España publica cada mes (1) en el BOE, y salvo que en el contrato se estipule una fecha de revisión y otra de referencia del euríbor, el banco tomará el último valor publicado en el BOE y lo aplicará llegado el momento de revisar la hipoteca.


Simulador de cuota de hipoteca

Calcular la cuantía de la cuota de la hipoteca puede ser un dolor de cabeza, porque exige ciertos conocimientos de matemáticas, o un mínimo manejo de las hojas de cálculo. Por fortuna, cada vez hay más calculadoras online de cuotas de hipoteca.

Una de ellas es el simulador hipotecario del Banco de España (2) , el cual calculará la cuota mensual con solo introducir el importe a financiar, el plazo de amortización (en meses o años) y el tipo de interés (incluyendo la posibilidad de añadir un cambio del tipo de interés, y cuándo se realizará dicho cambio).

Descubre cuál es la mejor hipoteca del mercado

undefined
Mejores hipotecas variables
Producto Coste total hipoteca TAE bonificado TIN bonificado Financiación máxima Plazo máximo Bonificación máxima de la hipoteca Contacto
Hipoteca Open Variable Openbank
209.622,98 €
5,01 %
El primer año: 1,60% TIN | Después: Euribor + 0,60% TIN
Hasta 80 %
Hasta 30 años
-0,50% TIN con 3 productos
Hipoteca Naranja Variable ING
217.943,96 €
5,45 %
El primer año: 2,55% TIN | Después: Euribor + 0,59% TIN
Hasta 80 %
Hasta 40 años
-0,50% TIN con 3 productos
Hipoteca Cumbre Tipo Variable Globalcaja
218.988,80 €
5,49 %
El primer año: 1,59% TIN | Después: Euribor + 0,99% TIN
Hasta 80 %
Hasta 30 años
-1,10% TIN con 10 productos
Hipoteca Variable Unicaja
220.288,06 €
5,60 %
El primer año: 2,40% TIN | Después: Euribor + 0,63% TIN
Hasta 80 %
Hasta 30 años
-1,00% TIN con 10 productos
Hipoteca Joven Variable Casa Eficiente Bankinter
220.868,93 €
5,58 %
El primer año: 2,55% TIN | Después: Euribor + 0,80% TIN
Hasta 80 %
Hasta 40 años
-1,30% TIN con 4 productos
Para la comparativa se ha calculado el precio de la cuota mensual a pagar para una hipoteca por importe de 120.000€ con un plazo de devolución de 25 años, aplicando las bonificaciones por nómina , seguro de hogar y seguro de vida . La TAE ha sido obtenida bajo las condiciones indicadas por cada entidad bancaria en sus simuladores y fichas de producto. El importe real a pagar dependerá del cumplimiento de los requisitos establecidos por la entidad y del perfil del cliente. Fuente: Roams, empleando su comparativa de precios a partir de la información oficial que le proporcionan y/o publicitan las entidades financieras. Para la comparativa se ha realizado un ranking de hipotecas aplicando un criterio de ordenación por coste total de la hipoteca de menor a mayor. Se muestran las mejores hipotecas. Ordenadas por mejor producto. Actualizado a 7 de noviembre de 2023.
undefined
Mejores hipotecas mixtas
Producto Coste total hipoteca TAE bonificado TIN bonificado Financiación máxima Plazo máximo Bonificación máxima de la hipoteca Contacto
Hipoteca Inteligente Mixta 15 EVO Banco
195.211,41 €
4,15 %
Los primeros 15 años: 2,95% TIN | Después: Euribor + 0,75% TIN
Hasta 80 %
Hasta 30 años
-0,40% TIN con 3 productos
Hipoteca Open Mixta 25 Openbank
195.568,60 €
4,14 %
Los primeros 10 años: 2,74% TIN | Después: Euribor + 0,55% TIN
Hasta 80 %
Hasta 25 años
-0,50% TIN con 3 productos
Hipoteca a Tipo Mixto 20 Bankinter
200.228,29 €
4,55 %
Los primeros 20 años: 3,55% TIN | Después: Euribor + 0,85% TIN
Hasta 80 %
Hasta 30 años
-1,30% TIN con 4 productos
Hipoteca Mixta Banco Santander
212.458,97 €
4,91 %
Los primeros 6 meses: 2,80% TIN | Los siguientes 108 meses: 3,10% TIN | Después: Euribor + 1,19% TIN
Hasta 80 %
Hasta 30 años
-1,10% TIN con 8 productos
Hipoteca Cumbre Tipo Mixto (5 años) Globalcaja
216.053,39 €
5,29 %
El primer año: 3,49% TIN | Los siguientes 4 años: 3,79% TIN | Después: Euribor + 0,99% TIN
Hasta 80 %
Hasta 30 años
-1,10% TIN con 10 productos
Para la comparativa se ha calculado el precio de la cuota mensual a pagar para una hipoteca por importe de 120.000€ con un plazo de devolución de 25 años, aplicando las bonificaciones por nómina , seguro de hogar y seguro de vida . La TAE ha sido obtenida bajo las condiciones indicadas por cada entidad bancaria en sus simuladores y fichas de producto. El importe real a pagar dependerá del cumplimiento de los requisitos establecidos por la entidad y del perfil del cliente. Fuente: Roams, empleando su comparativa de precios a partir de la información oficial que le proporcionan y/o publicitan las entidades financieras. Para la comparativa se ha realizado un ranking de hipotecas aplicando un criterio de ordenación por coste total de la hipoteca de menor a mayor. Se muestran las mejores hipotecas. Ordenadas por mejor producto. Actualizado a 7 de noviembre de 2023.

Curso de formación en hipotecas

¿Quieres saber más sobre las cuotas de una hipoteca, los intereses y cómo se calculan? Con este curso aprenderás todos sus secretos.

29 lecciones impartidas por un profesor experto para entender las hipotecas

Fuentes del artículo

  1. Banco de España. Tabla de los tipos de referencia oficiales del mercado hipotecario. Consultado en https://clientebancario.bde.es/pcb/es/menu-horizontal/productosservici/relacionados/tiposinteres/guia-textual/tiposinteresrefe/tabla_tipos_referencia_oficiales_mercado_hipotecario.html
  2. Banco de España. Portal del Cliente Bancario - Simuladores de hipoteca y préstamo personal. Consultado en https://app.bde.es/asb_www/es/cuota.html#/principalCuota
Nuestra metodología
Roams ofrece un servicio informativo y de comparativa gratuito, que trata de ayudar a cualquier persona a encontrar el producto que mejor se adapte a sus necesidades. Para asegurarnos de que los datos presentados sean correctos, se realizan investigaciones de mercado y análisis exhaustivos de productos. Nuestra base de datos de hipotecas, préstamos, cuentas, tarjetas y depósitos se actualiza todos los días. El contenido lo revisa de manera frecuente un equipo de redactores con experiencia previa y/o formación específica en finanzas.

Personas que han participado en este post:

Juan RibónRoams
Actualizado por Juan Ribón

Juan es licenciado en Publicidad y Relaciones Públicas por la Universidad de Valladolid. Cuenta con más de seis años de experiencia escribiendo en medios online. Apasionado de los temas de actualidad, sus conocimientos y saber hacer dan respuesta a las preocupaciones sobre cuestiones financieras en Roams.

Nadia Pérez
Editado y revisado por Nadia Pérez
 Pablo Vega
Productos verificados por Pablo Vega