Las cuentas para autónomos te permiten gestionar las finanzas de tu empresa de manera más fácil, independientemente de su tamaño. Además, ofrecen servicios especiales que se adaptan a sus necesidades actuales y futuras.
Las principales diferencias entre las cuentas para autónomos y las cuentas convencionales son los servicios que ofrecen a sus clientes. Las cuentas para autónomos te permiten disfrutar de servicios específicamente diseñados para tu negocio.
Por ejemplo, las cuentas para autónomos te permiten domiciliar tus cuotas o recibos más importantes, pagar las nóminas a tus empleados de manera sencilla o hacer transferencias nacionales e internacionales de manera gratuita y muchas otras opciones más.
Como puedes ver, este tipo de cuenta te va a permitir gestionar tu negocio de manera más sencilla y clara.
Las cuentas para autónomos te van a permitir acceder a servicios exclusivos que solo encontrarás en este tipo de cuentas. Con estos podrás gestionar tu negocio de la manera más fácil y cómoda posible.
De esta manera podrás conseguir servicios de TPV, tarjetas gratuitas, transferencias internacionales o, incluso, métodos de financiación más flexibles para tu negocio como préstamos o leasing entre otras.
Además, estas cuentas no suelen tener comisiones si cumplimos con los requisitos que nos pida nuestra entidad, por lo que no tienen por qué suponer un gasto extra para nuestro negocio. Por ejemplo, la cuenta para autónomos de Bankinter cuenta como requisitos tener unos ingresos mensuales de 800 euros y realizar 3 pagos con la tarjeta al trimestre.
Otro punto muy importante de las cuentas para autónomos es que te permiten mantener separadas tu cuenta profesional de la personal. Lo que hace mucho más fácil la gestión y el control de las finanzas y la contabilidad de tu empresa.
Las cuentas bancarias para autónomos también tienen sus aspectos negativos. La principal desventaja es que tendremos que cumplir con las condiciones que nos impone el banco.
De esta manera, si no llegamos a los niveles de ingresos profesionales o no hacemos un número determinado de movimientos con nuestra cuenta, puede que nos toque pagar comisiones o incluso que nuestra cuenta pierda su condición de cuenta para autónomo y perdamos nuestros servicios especiales.
Además, muchas de estas cuentas solo nos permiten operar de manera online. Es decir, tendremos que hacer cualquier gestión relacionada con nuestra cuenta desde nuestro ordenador o móvil, lo que puede resultar un inconveniente para muchos.
Para contratar una cuenta especial para autónomos, nuestro banco o entidad nos va a pedir que cumplamos con una serie de condiciones especiales. Algunas de las más comunes para este tipo de cuenta son:
Estas suelen ser las condiciones que, por lo general, suelen pedir los bancos, aunque cada entidad puede elegir las condiciones que considere.
Por ejemplo, la cuenta de Qonto para autónomos y freelance no te exige unos determinados ingresos mensuales sino que funciona a través de una tarifa mensual fija que puedes obtener desde 9 €/mes. De esta forma, sabrás lo que tienes que pagar mes a mes independientemente de tus ingresos.
Una buena cuenta para autónomos es aquella que mejor se adapta a las necesidades actuales de tu negocio, pero que también te permita flexibilidad necesidades futuras. Algunos aspectos que deberías buscar son:
Muchas de estas cuentas para autónomos te permiten acceder a opciones de financiación especialmente pensadas para negocios de todos los tamaños. Algunas de estas opciones son:
Como puedes ver, las cuentas para autónomos abren todo un mundo de posibilidades de financiación para hacer más fácil la puesta en marcha de tu negocio o para afrontar el futuro con un pequeño empujón.