¿Cuál es la mejor hipoteca fija del mercado? | Noviembre 2023
Después de las últimas subidas del euríbor, cuyo valor actual es en octubre de 2023 (4,160%), parece que las hipotecas fijas se postulan como una de las mejores opciones de la actualidad. Las mejores hipotecas fijas del momento son las que pertenecen a Openbank, EVO Banco y Bankinter, según nuestro análisis. Hay que tener en cuenta que las condiciones de una hipoteca no son cerradas, son personalizables a cada cliente. Desde Roams te las detallamos a continuación:
- Hipoteca Open Fija de Openbank: la mejor para montos pequeños
- Hipoteca Inteligente a Tipo Fijo EVO Banco: la más barata:
- Hipoteca Fija Casa Eficiente de Bankinter: la de mayor bonificación:
- 1. La mejor para montos pequeños: Hipoteca Open Fija de Openbank
- 2. La más barata: Hipoteca Inteligente a Tipo Fijo EVO Banco
- 3. La de mayor bonificación: Hipoteca Fija Casa Eficiente de Bankinter
- ¿Qué es una hipoteca fija?
- Características de las hipotecas fijas
- Ventajas de las hipotecas fijas
- Desventajas de las hipotecas fijas
- Requisitos hipoteca a tipo fijo
- Preguntas frecuentes hipotecas fijas

1. La mejor para montos pequeños: Hipoteca Open Fija de Openbank
Con la Hipoteca Open Fija de Openbank gozarás de una TAE competitiva, además de tener la posibilidad de conseguir una bonificación atractiva en el tipo de interés.
Ten en cuenta que en el supuesto de ser una hipoteca con dos titulares, la nómina mínima a domiciliar asciende hasta los 1.800€/mes, entre ambos. Además, los requisitos para acceder a la bonificación completa pueden resultar demasiado vinculantes para muchos.
Qué destacamos de la Hipoteca Open Fija de Openbank | |
---|---|
✅ Lo mejor | ❌ Lo peor |
Permite amortizar de forma parcial sin costes | Solo permite tramitarse de manera online |
Sin comisión de apertura | No cuenta con dación de pago ni funciona como hipoteca verde |
Con esta hipoteca a tipo fijo de Openbank cuentas con una tasa de interés muy competitiva tanto con vinculaciones como sin ellas. Además, te permite financiar desde cantidades pequeñas (30.000€) y no tiene comisiones ni de apertura ni por amortizaciones parciales.

2. La más barata: Hipoteca Inteligente a Tipo Fijo EVO Banco
Lo mejor de la Hipoteca Inteligente a Tipo Fijo EVO Banco es que cuenta con la mejor TAE de la actualidad, y con la posibilidad de reducirla aún más con una mínima vinculación. Para rebajar el tipo de interés con la nómina, prestación de desempleo o pensión, tan solo pide un mínimo de 600€/mes.
El punto negativo de este crédito hipotecario está en que solo se puede contratar online. No es una gran desventaja en un mundo cada vez más digitalizado, pero hay gente que prefiere un trato presencial para la contratación de un producto tan importante.
Qué destacamos de la Hipoteca Inteligente a Tipo Fijo EVO Banco | |
---|---|
✅ Lo mejor | ❌ Lo peor |
De las hipotecas más baratas del mercado | Tramitación únicamente online |
Sin comisiones de apertura | No cuenta con dación de pago ni funciona como hipoteca verde |
Esta hipoteca fija no solo es barata, sino que cuenta con pocas condiciones y vinculaciones. El único pero es que tiene comisión por amortización anticipada a diferencia de otros créditos inmobiliarios de EVO Banco.

3. La de mayor bonificación: Hipoteca Fija Casa Eficiente de Bankinter
La hipoteca verde de Bankinter, denominada como Hipoteca Fija Casa Eficiente, es un producto destinado para financiar la compra de una vivienda sostenible. A través de una hipoteca verde se pueden conseguir bonificaciones o descuentos con respecto a las hipotecas convencionales, ya que se premia el compromiso con el medio ambiente.
Por ejemplo, en la hipoteca fija verde de Bankinter no hay comisión de apertura, por lo que te estarías ahorrando unos 500€ en este concepto, aproximadamente. Además de la comisión de apertura, hay que tener en cuenta que con una casa eficiente también se ahorra en consumo energético (luz, gas etc).
La Hipoteca Fija Casa Eficiente de Bankinter se ofrece con las condiciones habituales de las otros créditos hipotecarios, pero con grandes ventajas si se trata de una vivienda con una calificación energética de clase A o B.
Qué destacamos de la Hipoteca Fija Casa Eficiente de Bankinter | |
---|---|
✅ Lo mejor | ❌ Lo peor |
Es la única hipoteca de Bankinter sin comisión de apertura | Solo disponible para vivienda sostenible (A o A/B) |
Podrás rebajar el TIN en 1,3% al vincular los productos del banco | Debes cobrar un mínimo de 2.500€/mes para poder contratarla |
Aunque la Hipoteca Casa Eficiente fija de Bankinter cuenta con un TIN máximo a bonificar del 1,3%, lo que la hace demasiado atractiva, debes tener en cuenta que para hacerlo será necesario contar con 4 productos vinculados.

Producto | Coste total hipoteca | TAE bonificado | TIN bonificado | Financiación máxima | Plazo máximo | Bonificación máxima de la hipoteca | Contacto |
---|---|---|---|---|---|---|---|
Hipoteca Open Fija Openbank | 178.594,26 € | 3,48 % | 3,07% TIN | Hasta 80 % | Hasta 30 años | -0,50% TIN con 3 productos | |
Hipoteca Fija Banco Santander | 187.189,97 € | 3,94 % | Los primeros 6 meses: 2,90% TIN | Después: 3,20% TIN | Hasta 80 % | Hasta 30 años | -1,10% TIN con 8 productos | |
Hipoteca Inteligente Tipo Fijo EVO Banco | 187.256,40 € | 3,95 % | 3,35% TIN | Hasta 80 % | Hasta 30 años | -0,40% TIN con 3 productos | |
Hipoteca Fija Casa Eficiente Bankinter | 193.367,30 € | 4,30 % | 3,50% TIN | Hasta 80 % | Hasta 30 años | -1,30% TIN con 4 productos | |
Hipoteca Fija Sabadell | 198.696,65 € | 4,55 % | 3,65% TIN | Hasta 80 % | Hasta 30 años | -1,00% TIN con 4 productos | |
Hipoteca Fija Unicaja | 198.804,25 € | 4,60 % | Los primeros 6 meses: 3,60% TIN | Después: 3,63% TIN | Hasta 80 % | Hasta 30 años | -1,00% TIN con 10 productos | |
Hipoteca Fija Cajasiete | 201.689,72 € | 4,70 % | El primer año: 3,50% TIN | Después: 3,75% TIN | Hasta 80 % | Hasta 30 años | -1,00% TIN con 6 productos |
¿Qué es una hipoteca fija?
La hipoteca fija es un tipo de hipoteca en la que el interés no varía y, por tanto, la cuota a pagar es siempre la misma. Es la versión opuesta a las hipotecas variables, en estas el tipo de interés varía en función de un índice de referencia, el euríbor.
La gente que se decanta por una hipoteca a plazo fijo quiere eliminar la incertidumbre de los tipos variables y saber en todo momento cuanto dinero tendrá que destinar para afrontar los pagos de su hipoteca. Se trata de uno de los dilemas a la hora de tomar una decisión, elegir entre hipotecas fijas o variables. No se puede determinar que un tipo sea mejor que otro sino que dependerá del tipo de perfil del cliente y el riesgo que esté dispuesto a asumir.
Características de las hipotecas fijas
Las principales características de una hipoteca fija son las siguientes:
- Cuota fija. Siempre se paga la misma cantidad.
- Cuanto mayor sea el plazo de la hipoteca fija, más elevado será el tipo de interés.
- Plazo máximo fijado en 30 años, salvo contadas excepciones.
- Generalmente, se establece una financiación máxima del 80% del valor de la vivienda. Este es el valor más habitual, pero podría cambiar de una entidad financiera a otra. Dependerá en gran medida de la política del banco, la situación financiera del cliente y del valor de la vivienda.
- Las posibles comisiones de una hipoteca fija son:
- Comisión de apertura.
- Otras comisiones derivadas de una alteración del contrato por parte del cliente:
- Comisión de amortización anticipada. Si decidimos pagar parte de nuestra deuda anticipadamente para amortizar la hipoteca.
- Comisión de subrogación de hipoteca. Cambiar la hipoteca a otro banco para mejorar las condiciones.
- Comisión de cancelación de hipoteca. Si decidimos cancelar el contrato.
- Otros gastos. Tras la nueva Ley Hipotecaria, el cliente tan solo deberá asumir los gastos de la tasación de vivienda que suelen situarse entre 300€ y 600€. Los gastos de gestoría, Impuestos de Actos Jurídicos Documentados (IAJD), notaría y gastos de registro serán asumidos por parte de la entidad financiera.

Ventajas de las hipotecas fijas
Principalmente, las ventajas de una hipoteca fija son:
- Se conoce en todo momento el importe de las cuotas. De esta forma, podremos gestionar mejor nuestra economía sabiendo de antemano el dinero que deberíamos reservar para el pago de la hipoteca.
- Tranquilidad y seguridad. Sabemos que no nos podrán subir la cuota de la hipoteca en ningún momento.
- Son más simples. Son más fáciles de entender que las hipotecas variables y no tendremos que estar pendientes de la evolución del euríbor. Además, no están afectadas por la polémica cláusula suelo.
Desventajas de las hipotecas fijas
Los inconvenientes o posibles desventajas de las hipotecas fijas son:
- Intereses más elevados que una hipoteca variable.
- El plazo de amortización o devolución de la hipoteca es más corto que en el caso de las hipotecas variables.
- Es probable que la comisión de apertura sea más elevada que en una hipoteca variable.
- Para conseguir un tipo de interés más beneficioso, en algunas entidades financieras habría que contratar otros productos vinculados, como por ejemplo un seguro.
- Comisiones de amortización total o parcial más elevados que en las hipotecas variables. El máximo de este tipo de comisiones está regulado por ley y en las de tipo fijo es: 2% en los 10 primeros años y 1,5% resto. Mientras que en las de tipo variable hay dos opciones: 0,25% 3 primeros años o 0,15% 5 primeros años.
Calcula tu seguro de hogar o vida con una aseguradora
Al contratar una hipoteca fija necesitaremos un seguro que nos cubra como mínimo ante incendios. Los seguros más típicos que suelen acompañar a una hipoteca son los de hogar o vida, estos podemos contratarlos con el propio banco para conseguir una cuota más barata en la hipoteca. No obstante, por norma general, los seguros de los bancos son más caros. En estos casos se suelen mirar las dos opciones para ver con cuál nos sale mejor: calcular el seguro con el banco + las bonificaciones o calcular el seguro más barato con una aseguradora.
Requisitos hipoteca a tipo fijo
Las condiciones para que nos aprueben una hipoteca fija son los mismos requisitos que se piden para cualquier hipoteca. Los principales son los siguientes:
- Tener ingresos recurrentes y estabilidad económica que garanticen la suficiente solvencia para afrontar un préstamos hipotecario.
- Tener ahorros en torno al 30% de la vivienda para afrontar ese 20% que no suele financiar el banco más otro 10% que irán destinados a pagar los gastos e impuestos de compraventa.
- No estar registrado en ASNEF o listas de morosos.
- Dependiendo de cada entidad bancaria, se establece una determinada edad máxima que el titular no debe superar a la finalización del préstamo. Esta edad máxima suele ser de entre 70 y 80 años.
Preguntas frecuentes hipotecas fijas
¿A cuánto está el tipo de interés en las hipotecas fijas?
El interés aplicable a una hipoteca fija dependerá de cada entidad financiera, los plazos y el importe de la hipoteca. Hay que tener en cuenta que cuanto mayor sea el plazo de la hipoteca, mayor será también el tipo de interés. El interés de una hipoteca fija se encuentra en la actualidad entre el 3,5% y el 5% TAE.
¿En qué fijarme para comparar hipotecas fijas?
A la hora de analizar y comparar una hipoteca debes fijarte siempre en la TAE (tasa anual equivalente) y no en el TIN (tipo de interés nominal). La TAE es un valor más completo, ya incluye el TIN, las comisiones y el plazo de la operación. Por lo tanto, la TAE es el valor que debes tomar como referencia para comparar hipotecas fijas.
¿Qué ocurre en caso de impago de una hipoteca fija?
Si en algún momento no puedes afrontar el pago de ti hipoteca fija, lo primero que deberías hacer es contactar con tu entidad financiera para encontrar una solución. Es posible que te concedan una carencia hipotecaria o una moratoria de hipoteca.
Dejar de pagar la hipoteca y hacer oídos sordos a las notificaciones del banco puede ser una mala decisión ya que podrías llegar a acumular una deuda muy grande y perder la casa. Estos son las posibles consecuencias que podrían producirse:
- Comisión por posiciones deudoras. Esta comisión se aplica por los gastos de gestión en los que incurre el banco por mandarnos una notificación de impago.
- Intereses de demora. Suelen ser elevados.
- Inicio del proceso de ejecución mediante una demanda judicial por parte del banco. Podrían embargarnos la casa, y además, en el caso de que el valor de la vivienda no sea suficiente para cubrir la deuda, podrían embargarnos los bienes presentes, futuros e incluso parte de nuestra nómina.
¿Es buen momento para hacerse una hipoteca fija?
Aunque no podemos dar una respuesta absoluta, desde nuestro punto de vista hoy en día sí es buen momento para contratar hipotecas fijas. euríbor se ha disparado y se encuentra en valores no vistos en más de una década, el último valor registrado es en octubre de 2023 (4,160%). Y se espera que suba más aún . Eso está aumentando el precio de las hipotecas variables, y ante la demanda de las fijas, los bancos están subiendo el TIN de estas también.
elDescubre cuál es la mejor hipoteca para ti del mercado
¿Me interesa realmente una hipoteca fija?
Fórmate y entiende todos los tipos de hipotecas. Conoce los trámites necesarios para contratar una hipoteca, los requisitos a cumplir para su concesión y los detalles en los que debes fijarte para detectar las mejores hipotecas.