¿Cómo afecta el euríbor a mi hipoteca? El euríbor tiene una incidencia directa en las cuotas a pagar en una hipoteca variable. Cuanto más alto esté el euríbor, más alta será la cuota mensual a pagar en una hipoteca referenciada al euríbor (esta cuota se actualiza, en la mayoría de los casos, una vez al año). Después de unos años con el euríbor en valores negativos, esta tendencia se ha roto y ya nos encontramos con un euríbor en positivo.
Entidad | Producto | TIN inicial | TAE inicial | Cuota | Financiación máxima | Plazo máximo | Vinculaciones opcionales | Bonificación máxima posible | Contacto |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
COINC | Hipoteca Variable | 1,25% 1er año | Euríbor + 0,75% Resto de años | 3,78% | 465,96 €/mes 1 año | Euríbor + 0,75% Resto de años | 80% | 30 años | Sin productos vinculados | No tiene bonificaciones | |
EVO Banco | Hipoteca Inteligente variable | 1,19% 1er año | Euribor + 0,80% Resto de años | 3,83% | 462,64 1er año | Euribor + 0,80% Resto de años | 80% | 30 años | Nómina. Seguro hogar | 0,20% | |
Mediolanum | Hipoteca Freedom Green | 0,99% 1er año | Euríbor + 0,90% Resto de años | 3,83% | 451,70 €/mes 1er año | Euríbor + 0,90% Resto de años | 80% | 30 años | Nomina. Seguro vida | 0,25% | |
MyInvestor | Hipoteca Variable | 1,59% 1er año | Euríbor + 0,89% Resto de años | 3,89% | 485,01 €/mes 1er año | Euríbor + 0,89% Resto de años | 80% | 30 años | Sin productos vinculados | No tiene bonificaciones | |
Pibank | Hipoteca Pibank | 1,78% 1er año | Euríbor + 0,78% Resto de años | 3,89% | 495,87 €/mes 1er año | Euríbor + 0,78% Resto de años | 80% | 30 años | Sin productos vinculados | No tiene bonificaciones | |
ING | Hipoteca Naranja Variable | 2% 1er año | Euríbor + 1,09% Resto de años | 3,9% | 508,63 €/mes 1er año | Euríbor + 1,09% Resto de años | 80% | 40 años | Nómina. Seguros hogar y vida | 0,50% | |
Openbank | Hipoteca Open Variable | 2,5% 1er año | Euríbor + 1,50% Resto de años | 4,33% | 538,34 €/mes 1er año | Euríbor + 1,50% Resto de años | 80% | 30 años | Nómina. Tarjeta. Seguros hogar y vida. Suministros eléctrico y gas. Fondos | 0,80% |
Si quieres comprar un piso y decides ir al banco a pedir una hipoteca, debes tener en cuenta que la evolución del euríbor afectará en gran medida a tu préstamo hipotecario, pero solo si el tipo de interés es variable. Si es fijo, siempre pagarás la misma cuota.
¿Qué elementos intervienen en una hipoteca variable?
Teniendo en cuenta estos aspectos, siempre que solicitemos una hipoteca con un interés variable, éste se verá alterado por el valor del euríbor.
Así, por ejemplo, si el euríbor está al 0,2% y el diferencial es del 1%, el tipo de interés asignado al préstamo que has pedido será del 1,2%. Pero como sabes, una hipoteca siempre tiene un plazo de amortización elevado, por lo que el tipo de interés se verá alterado a medida que avance el tiempo.
Y si cuando el banco lo examine (generalmente cada 12 meses), el euríbor ha bajado hasta el 0,1%, en este caso, el tipo de interés que se aplicará será del 1,1%.
Por lo tanto, cuanto menor esté este índice de referencia (euríbor) menor cantidad tendrás que abonar en la cuota de tu hipoteca. Por el contrario, si sube, tendrás que pagar una cuota más elevada.
Si ya cuentas con una hipoteca a tipo variable y no quieres depender del valor del euríbor, siempre puedes optar a cambiarte a una hipoteca fija. ¿Cómo? Tienes dos vías:
En cualquier caso, ambas alternativas podrían suponer costes o comisiones, por lo que antes de llevarlo a cabo, comprueba si te compensa hacerlo.
El euríbor es el acrónimo de Europe Interbank Offered Rate, o lo que es lo mismo, el tipo europeo de oferta interbancaria. En otras palabras, el euríbor (que viene fijado por el Banco Central Europeo) es el tipo de interés al que se prestan dinero entre sí las entidades bancarias europeas.
Según el Banco de España, el euríbor se define como una media aritmética simple mensual de los valores diarios del índice de referencia euríbor que figura en el anexo del Reglamento de ejecución (UE) 2016/1368 de la Comisión de 11 de agosto de 2016 (1) . El índice más utilizado como referencia de los préstamos hipotecarios es el euríbor a un año, aunque existen más tipos de euríbor según la acotación en el tiempo:
Pero, ¡ojo! debes tener en cuenta que el euríbor no es únicamente un tipo de interés, sino un conjunto, ya que los bancos al prestarse efectivo entre ellos utilizan diversos intereses en función del plazo de amortización al que se lo presten.
Y es que al igual que tú acudes habitualmente a tu entidad financiera cuando necesitas dinero, con los bancos ocurre igual. Así, cuando en algún momento lo requieren, pagan ese porcentaje o tipo de interés denominado euríbor cuando un banco presta dinero a otro.
Actualmente, el euríbor se encuentra en valores positivos, a niveles que no se veían desde hace más de una década (2,828% registrado en el mes de noviembre de 2022). Recordemos que desde el año 2016 el euríbor se encontraba en valores negativos, pero el reciente anuncio del Banco Central Europeo sobre la cercana subida de los tipos de interés (2) hizo que los valores del euríbor sean cada vez más altos, algo que no beneficia a las personas con hipotecas referenciadas al euríbor.
Evolución euríbor por meses | ||
---|---|---|
2021 | 2022 | |
Enero | -0,505% | -0,477% |
Febrero | -0,501% | -0,335% |
Marzo | -0,487% | -0,237% |
Abril | -0,484% | 0,013% |
Mayo | -0,481% | 0,287% |
Junio | -0,484% | 0,852% |
Julio | -0,491% | 0,992% |
Agosto | -0,498% | 1,249% |
Septiembre | -0,492% | 2,233% |
Octubre | -0,477% | 2,629% |
Noviembre | -0,487% | 2,828% |
Diciembre | -0,502% | N/D |
Tras la situación económica de inflación actual todo apunta a que el euríbor seguirá subiendo en los próximos meses. Por lo tanto, parece que las hipotecas fijas a día de hoy son la mejor opción (aunque los bancos también las están encareciendo parece una opción más segura). Y si ya tienes contratada una hipoteca variable, la subida del euríbor podría encarecer tu hipoteca en más de 1.000€ al año. Ante esta situación, un escenario recomendable sería cambiar la hipoteca variable por una fija.
Evolución euríbor desde el año 2000 | |||
---|---|---|---|
Año | Valor medio | Valor mínimo | Valor máximo |
2022 | 0,912% | -0,477% | 2,828% |
2021 | -0,491% | -0,505% | -0,477% |
2020 | -0,303% | -0,497% | -0,081% |
2019 | -0,215% | -0,356% | -0,108% |
2018 | -0,173% | -0,356% | -0,108% |
2017 | -0,145% | -0,190% | -0,095% |
2016 | -0,034% | -0,080% | 0,042% |
2015 | 0,169% | 0,059% | 0,298% |
2014 | 0,477% | 0,329% | 0,604% |
2013 | 0,536% | 0,484% | 0,594% |
2012 | 1,111% | 0,549% | 1,837% |
2011 | 2,006% | 1,550% | 2,183% |
2010 | 1,350% | 1,281% | 1,541% |
2009 | 1,618% | 1,231% | 2,622% |
2008 | 4,814% | 3,452% | 5,393% |
2007 | 4,450% | 4,064% | 4,793% |
2006 | 3,436% | 2,833% | 3,921% |
2005 | 2,334% | 2,103% | 2,783% |
2004 | 2,274% | 2,055% | 2,404% |
2003 | 2,337% | 2,014% | 2,705% |
2002 | 3,493% | 2,872% | 3,963% |
2001 | 4,084% | 3,198% | 4,591% |
2000 | 4,781% | 3,949% | 5,248% |
Podemos calcular las cuotas de una hipoteca referenciada al euríbor a través de las múltiples calculadoras o simuladores que existen (la de los bancos por ejemplo).
A continuación dejamos una simulación realizada para una hipoteca de 150.000€ y euríbor con diferencial +1% a 25 años. Hemos realizado distintos cálculos con distintos valores de euríbor para que veas cómo puede variar la cuota mensual de tu hipoteca en función de la evolución del índice.
Simulación hipoteca con distintos valores de euríbor | |
---|---|
Euríbor + Diferencial | Cuota |
euríbor -0,478% +1% | 533,44€/mes |
euríbor 0,0% +1% | 565,31€/mes |
euríbor 0,5% +1% | 599,90€/mes |
euríbor 1% +1% | 635,78€/mes |
euríbor 2,5% +1% | 750,94€/mes |
Uno de los elementos clave en tu hipoteca es el tipo de interés. Así cuando vayamos a solicitar la hipoteca, el banco nos fijará el TIN o Tipo de Interés Nominal, que no es más que el porcentaje que fija la entidad como concepto de pago por el dinero que nos prestan. Es decir, es el tipo de interés o coste de un producto financiero.
¿Y cómo se obtiene el TIN mensual en nuestro préstamo hipotecario? TIN= euríbor mensual + diferencial.
Por ejemplo, si el euríbor es de -0,157% y el banco nos aplica un diferencial de un 2%, el TIN será de 1,843%. Pero con este tipo de interés no veremos reflejados el resto de gastos de nuestro préstamo.
Sin embargo, la TAE o Tasa Equivalente Anual es un indicativo más real y completo ya que se incluye:
Y es que, a pesar de que la TAE no incluye el coste de conceptos como los gastos de notario cuando queramos escriturar la hipoteca, debemos tomar la TAE como referencia.
Por ejemplo, si desde el banco fijan el TIN al 0% en una hipoteca de 120.000€ con un plazo de amortización de 25 años y una comisión de apertura del 2% (2.400€), esto no quiere decir que el coste de nuestra hipoteca vaya a salir gratis, sino que tendremos una TAE de 0,162%.
El cálculo del euríbor lo realiza la agencia de noticias Reuters, teniendo en cuenta la oferta de préstamos bancarios entre los principales bancos de Europa. Para su cálculo, Reuters no tiene en cuenta los tipos de interés un 15% por encima o por debajo proporcionados por los bancos. Excluyendo estos datos, realiza el cálculo sobre la media del resto de valores, redondeando a tres decimales. El proceso es:
No, las hipotecas fijas no están afectadas por el euríbor. En las hipotecas fijas siempre se paga la misma cuota, por lo tanto, sabrás desde el principio hasta el final del préstamos cuanto pagarás cada mes.
El euríbor negativo hace que las hipotecas de tipo variable sean más "baratas". Sin embargo, aún así es muy complicado que no tengamos que pagar intereses o nos lo deba el banco. Los bancos aplican un diferencial para compensar este tipo de escenarios. Al valor del euríbor siempre hay que sumarle el valor diferencial establecido en cada hipoteca.
Sí, cuanto más alto sea el valor del euríbor más alta será la cuota de la hipoteca variable. Hay que tener en cuenta que la cuota de la hipoteca se actualiza semestral o anualmente, por lo tanto, la subida del euríbor no se ve reflejada al instante en la cuota de la hipoteca.
A la hora de establecer o revisar la hipoteca se coge como referencia el euríbor anual (no del año natural sino de los últimos doce meses de los que se tengan datos). Por ejemplo, si te toca la revisión del euríbor en noviembre de 2022 se tomaría como referencia el euríbor anual (desde octubre de 2021 hasta octubre de 2022). Este euríbor se calcularía haciendo la media de los datos mensuales en los últimos doce meses.
Es mejor amortizar la hipoteca cuando el euríbor tenga valores más altos. Un euríbor alto implica más intereses a pagar, al realizar la amortización estamos reduciendo el capital vivo del préstamo y por tanto los intereses.
El período de revisión de la hipoteca viene especificado en las condiciones de la hipoteca. Normalmente, se establece un período de 12 meses para actualizar los valores del euríbor en la misma.
Descubre cuál es la mejor hipoteca del mercado
¿Estás pensando en contratar una hipoteca pero no sabes cuál o cómo hacerlo? Con este curso de 29 lecciones aprenderás a buscar y comparar hipotecas y saber en qué detalles tienes que fijarte.
Isbelt Martín Isbelt es graduado en Administración y Dirección de Empresas. Experto en marketing digital, tiene más de 5 años de experiencia acercando las condiciones de los distintos productos financieros a los consumidores. Isbelt se encarga de releer la letra pequeña de los préstamos, hipotecas, cuentas y tarjetas en Roams.