Roams Logo
×

Mejores hipotecas sin vinculaciones fijas y variables | Diciembre 2023

logo Roams
Última actualización: 1 de diciembre de 2023
Isbelt Martín
1.136 personas han leído este post en los últimos 12 meses
¿Cuál es la mejor hipoteca fija y variable sin vinculaciones?

Una hipoteca sin vinculaciones es aquella que nos permite financiar una vivienda sin contratar productos adicionales con la entidad bancaria como seguros, planes de pensiones, domiciliar la nómina o pensión, entre otros. Pese a que el seguro de incendios es obligatorio al contratar una hipoteca, no estamos obligados a hacerlo con un banco.

  1. La mejor de tipo fijo: Hipoteca Fija de MyInvestor
  2. La mejor de tipo variable: Hipoteca Variable de MyInvestor
  3. La de mejores condiciones : Hipoteca Pichincha de Banco Pichincha
  4. La de mejor financiación: Hipoteca Pichincha Plus de Banco Pichincha
Hombre y mujer divididos por una línea simboliza hipotecas sín vinculaciones

1. Hipoteca Fija de MyInvestor

Hipoteca
Hipoteca
Hipoteca Fija
Hasta 80 %Financiación máxima
Hasta 30 añosPlazo máximo
No tiene bonificaciones Bonificación máxima
Para inmueble de 150.000€ financiando el 80% a 25 años
Pides 120.000€
Devolverás 183.913,64€
Cuota fija
613
,05
mes
3,69% TIN
Impuestos y gastos de gestión no incluidos

Con las hipotecas sin vinculaciones de MyInvestor no tendrás que contratar productos adicionales para rebajar el tipo de interés y tendrás la posibilidad de obtener una financiación de hasta el 80% del valor de la vivienda por un plazo máximo de 30 años. Si se trata de segundas viviendas la financiación es hasta el 70%.

MyInvestor no ofrece la posibilidad de bonificar el tipo de interés. Siempre pagarás lo mismo y no estás obligado a contratar ningún producto adicional con la entidad. El seguro de daños, que es obligatorio por ley, podrás adquirirlo con la entidad que prefieras.

Además, no tendrás que pagar comisiones ni de estudio, apertura o amortización parcial. La entidad asume los gastos de la notaría, gestoría y tasación de la vivienda, siempre y cuando la hipoteca se formalice con ellos. Sin embargo, deberás cumplir ciertos requisitos para obtenerla:

  • Edad mínima de 18 años
  • Edad máxima al finalizar la hipoteca de 70 años
  • Domiciliar la nómina de mínimo 4.000€ netos al mes

Recuerda que el interés de tu hipoteca dependerá del periodo de amortización que elijas. Mientras sea menor, el monto también lo será.

Qué destacamos de Hipoteca Fija de MyInvestor
✅ Lo mejor ❌ Lo peor
MyInvestor se hace cargo de los gastos de tasación cuando contratas la hipoteca con ellos Ingresos mínimos individuales o conjuntos de 4.000€/mes
No tiene comisión de apertura Solo puede contratarse vía online
Nuestra opinión experta

Con la Hipoteca Fija de MyInvestor el importe mínimo que puedes solicitar a la entidad bancaria es de 100.000€.

foto del autor
María Claudia AlbaRedactora analista especialista en ahorro, telefonía y finanzas personales

2. Hipoteca Variable de MyInvestor

Hipoteca
Hipoteca
Hipoteca Variable
Hasta 80 %Financiación máxima
Hasta 30 añosPlazo máximo
No tiene bonificaciones Bonificación máxima
Para inmueble de 150.000€ financiando el 80% a 25 años
Pides 120.000€
Devolverás 206.223,71€
Cuota fija
496
,45
mes
El primer año1,79% TIN
Cuota variable
695
,37
mes
DespuésEuribor + 0,89% TIN
InformaciónCuota calculada con Euribor 4,022% a fecha 01/12/2023
Impuestos y gastos de gestión no incluidos

La Hipoteca Variable de MyInvestor tiene un tipo de interés muy competitivo en el mercado y, como la de tipo fijo, no requiere contratar ningún producto adicional. Además, te permite financiar hasta el 80% del valor de compra de la vivienda -el 70% si es tu segunda residencia- y devolverlo en un plazo máximo de 30 años.

Para contratarla debes cumplir ciertos requisitos:

  • Ser mayor de 18 años
  • Tener máximo 70 años al finalizar el préstamo
  • Ingresos mensuales iguales o superiores a 4.000€
Qué destacamos de Hipoteca Variable de MyInvestor
✅ Lo mejor ❌ Lo peor
MyInvestor se encarga de los gastos de tasación por la firma de la hipoteca Los ingresos mínimos que se exigen son de 4.000€/mes
Los intereses del primer año están por debajo de la media del mercado La contratación es exclusivamente online
Nuestra opinión experta

La Hipoteca Variable de MyInvestor no cuenta con comisión de apertura, pero sí será necesario pagar porcentajes por amortización anticipada total y parcial. La entidad asume los gastos de tasación si contratas la hipoteca con ellos.

foto del autor
María Claudia AlbaRedactora analista especialista en ahorro, telefonía y finanzas personales

3. Hipoteca Pichincha de Banco Pichincha

Hipoteca
Hipoteca
Hipoteca Variable
Hasta 80 %Financiación máxima
Hasta 35 añosPlazo máximo
No tiene bonificaciones Bonificación máxima
Para inmueble de 150.000€ financiando el 80% a 25 años
Pides 120.000€
Devolverás 227.136,58€
Cuota fija
532
,32
mes
El primer año2,40% TIN
Cuota variable
760
,16
mes
DespuésEuribor + 1,80% TIN
InformaciónCuota calculada con Euribor 4,022% a fecha 01/12/2023
Impuestos y gastos de gestión no incluidos

La Hipoteca Pichincha del Banco Pichincha te ofrece un financiamiento de hasta el 90% del valor de compra del inmueble con un máximo del 80% del valor de tasación para devolverlo en un plazo máximo de 35 años.

La entidad te brinda hasta 500.000€ si tienes ingresos mínimos mensuales de 1.000€ si es solo un titular y 1.600€ si son dos. Además, no tendrás que pagar comisión de apertura ni de estudio ni subrogación o cambio de condiciones.

Estos son algunos de los requisitos que debes cumplir:

  • Tener residencia fiscal en España
  • Cumplir con el perfil de riesgo establecido
  • Ser mayor de 21 años
  • No superar los 75 años al finalizar la hipoteca
Qué destacamos de la Hipoteca Pichincha
✅ Lo mejor ❌ Lo peor
No tiene comisiones por apertura ni cancelación El tipo de interés es superior a la media del mercado
Se pueden pedir desde 40.000€ No se puede contratar vía online
Nuestra opinión experta

Pese a que el tipo de interés de la Hipoteca Pichincha no es especialmente atractivo, tiene otras características por las que resalta como, por ejemplo, la financiación y el plazo de devolución que es de 35 años como máximo.

foto del autor
María Claudia AlbaRedactora analista especialista en ahorro, telefonía y finanzas personales

4. Hipoteca Pichincha Plus de Banco Pichincha

Hipoteca
Hipoteca
Hipoteca Variable
Hasta 80 %Financiación máxima
Hasta 35 añosPlazo máximo
No tiene bonificaciones Bonificación máxima
Para inmueble de 150.000€ financiando el 80% a 25 años
Pides 120.000€
Devolverás 216.781,85€
Cuota fija
532
,32
mes
El primer año2,40% TIN
Cuota variable
724
,20
mes
DespuésEuribor + 1,30% TIN
InformaciónCuota calculada con Euribor 4,022% a fecha 01/12/2023
Impuestos y gastos de gestión no incluidos

Con la Hipoteca Pichincha Plus podrás obtener hasta 1'000.000€ acreditando ingresos mínimos mensuales de 1.800€ si eres un titular y 2.400€ si son dos. Además, financia hasta el 90% del valor de compra del inmueble de tu interés, con un máximo del 80% del valor de tasación, que podrás devolver en un plazo máximo de 35 años.

Qué destacamos de la Hipoteca Pichincha Plus
✅ Lo mejor ❌ Lo peor
No tiene comisiones de apertura ni cancelación Al no tener vinculaciones el tipo de interés puede resultar menos atractivo
El plazo máximo de devolución es de hasta 35 años No se puede contratar vía online
Nuestra opinión experta

Con la Hipoteca Pichincha Plus de Banco Pichincha no tendrás que vincularte de ninguna forma con la entidad, solo deberás abrirte una cuenta en el banco para realizar los pagos mensuales. Incluso el seguro de daños lo podrás contratar con la entidad de tu preferencia.

foto del autor
María Claudia AlbaRedactora analista especialista en ahorro, telefonía y finanzas personales

Recomendaciones para elegir la mejor hipoteca sin vinculaciones

Aunque estas hipotecas no tengan vinculaciones, no significa que tengamos que bajar la guardia en cuanto al resto de sus características. Para elegir la mejor hipoteca es recomendable fijarse en:

  • Intereses y comisiones: aunque no tengamos que contratar ningún producto adicional, tendremos que echar cuentas para ver si realmente nos compensa a la larga esta opción.
  • Gestión online: muchas de estas hipotecas sin vinculaciones solo permiten la posibilidad de contratarlas online. Si preferimos hacerlo de manera presencial, esta condición habrá que tenerla muy en cuenta.
  • Tipo de interés: nos deberemos fijar si el tipo de interés es fijo o variable. Dependiendo de nuestra situación nos interesará un tipo de interés para nuestra hipoteca u otro.

¿Qué vinculaciones hay en una hipoteca?

La mayoría de entidades bancarias ofrecen a los clientes productos adicionales para rebajar la cuota de la hipoteca. Las principales vinculaciones en una hipoteca son:

  • Seguros: de hogar y vida principalmente.
  • Domiciliar la nómina: suele haber un requisito de ingresos mínimos, algunos bancos establecen un mínimo de 600€/mes pero otros bancos son más estrictos y piden nóminas superiores a los 2.000€/mes.
  • Planes de pensiones: este producto ha perdido atractivo después de las últimas limitaciones fiscales.
  • Contratación de tarjetas adicionales.

Sin embargo, hay que tener en cuenta que todas estas vinculaciones con el banco son opcionales y en ningún caso pueden ser un requisito indispensable para que el banco te conceda la hipoteca. Recuerda que el único seguro obligatorio de una hipoteca es el de incendios y no tienes el por qué contratarlo con el banco según se establece en la nueva Ley Hipotecaria.

Calcula como quedaría un seguro de hogar o vida a través de una aseguradora


¿Hipoteca con o sin vinculaciones?

En la actualidad, la mayor parte de las entidades y bancos te van a ofrecer contratar ciertos paquetes de servicios adicionales al pedir tu hipoteca: seguros, tarjetas de crédito, planes de pensiones etc.

Aunque con esta vinculación de servicios puedes conseguir mejores condiciones en cuanto a comisiones o intereses, siempre tienen unos costes adicionales y no son del todo necesarios para el consumidor.

Sin embargo, debemos tener muy claro que hoy en día podemos contratar cualquier hipoteca sin vinculación, aunque los bancos nos ofrezcan productos adicionales, no pueden obligarnos a contratarlos como condición según se establece en el artículo 17 de Ley 5/2019, de 15 de marzo, reguladora de los contratos de crédito inmobiliario (1) .

Por lo tanto, no se puede afirmar si son mejores las hipotecas con o sin vinculaciones. Es importante que cada cliente tenga claro qué productos adicionales quiere contratar y hacer cuentas sobre cómo le quedaría una hipoteca respecto a una sin vinculaciones. Siempre es recomendable echar un vistazo a las mejores hipotecas del mercado antes de decidir.

Nuestra opinión experta

Ten en cuenta que una hipoteca sin vinculación va a ser más cara que otra que sí la tenga. En cambio, no dependemos de contratar productos adicionales que seguramente no queramos o no nos interese.

foto del autor
Isbelt MartínRedactor analista experto en finanzas personales

Requisitos de una hipoteca sin vinculaciones

Aunque una hipoteca sin vinculaciones nos da más libertad, tendremos que cumplir con los requisitos convencionales de una hipoteca a la hora de contratarla:

  • Tener suficiente dinero ahorrado, ya que el banco no nos financiará la totalidad de nuestra nueva vivienda. Aunque haya hipotecas al 100%, lo más normal es que aporte el 80% del precio, teniendo que poner de nuestro bolsillo el 30% restante.
  • Disponer de suficientes ingresos para poder hacer frente a los pagos de la hipoteca. Además, el banco valorará de manera muy positiva que tengamos un trabajo estable.
  • Tener un buen historial crediticio. Para ello es fundamental que nuestro nombre no aparezca en las listas de morosos, como ASNEF o similares.

Hipoteca sin vinculaciones: ventajas y desventajas

Las hipotecas sin vinculaciones, como todos los productos y servicios bancarios, tienen sus puntos positivos y sus desventajas. Algunos de estos puntos son los siguientes:

Ventajas:

  • Más libertad: al tener menos vinculaciones con el banco tendremos más libertad a la hora de contratar los seguros o cuentas que más nos convienen y no las que nos obligue el banco.
  • Mejores condiciones: al no tener que contratar servicios extra sin relación con la hipoteca como pueden ser un plan de pensiones o un fondo de inversión que no necesitemos, puede ahorrarnos dinero, ya que no tendremos que pagar por estos servicios.
  • Contratación fácil: al poderse contratar por internet podemos hacer el proceso cómodamente desde nuestro dispositivo sin necesidad de salir de casa y en el momento que más queramos.

Desventajas:

  • Más comisiones e intereses: aunque no tengamos que pagar por servicios adicionales, puede que estas hipotecas nos exijan unas mayores comisiones e intereses a pagar. Por ello, deberás tener en cuenta hasta qué punto te interesa más este tipo de producto.
  • Proceso de contratación más limitado: si no nos gusta hacer la contratación de nuestra hipoteca de manera online, vamos a tener unas opciones mucho más limitadas entre las que elegir, ya que la mayoría se contrata de esta manera.

Descubre cuál es la mejor hipoteca del mercado

Entiende las hipotecas y contrata solo lo necesario

¿Te pierdes entre tantas vinculaciones y productos asociados? En este curso sobre hipotecas aprenderás todo lo necesario para contratar una hipoteca y no pagar de más.

Curso online y a tu ritmo para contratar una hipoteca y no pagar de más

Fuentes del artículo

  1. Ley 5/2019, de 15 de marzo, reguladora de los contratos de crédito inmobiliario, n.o Ley 5/2019, 26329 https://www.boe.es/eli/es/l/2019/03/15/5
Nuestra metodología
Roams ofrece un servicio informativo y de comparativa gratuito, que trata de ayudar a cualquier persona a encontrar el producto que mejor se adapte a sus necesidades. Para asegurarnos de que los datos presentados sean correctos, se realizan investigaciones de mercado y análisis exhaustivos de productos. Nuestra base de datos de hipotecas, préstamos, cuentas, tarjetas y depósitos se actualiza todos los días. El contenido lo revisa de manera frecuente un equipo de redactores con experiencia previa y/o formación específica en finanzas.

Personas que han participado en este post:

Isbelt MartínRoams
Actualizado por Isbelt Martín

Isbelt es graduado en Administración y Dirección de Empresas. Experto en marketing digital, tiene más de 5 años de experiencia acercando las condiciones de los distintos productos financieros a los consumidores. Isbelt se encarga de releer la letra pequeña de los préstamos, hipotecas, cuentas y tarjetas en Roams.

Laura Burón
Editado y revisado por Laura Burón