Algunas de las mejores hipotecas a tipo variable a día de hoy son las de EVO Banco, COINC, Pibank e ING. Recuerda que es un tipo de préstamo referenciado al euríbor y, por tanto, la cuota mensual a pagar puede variar todos los años. Es una hipoteca más recomendable para personas que estén dispuestas a asumir cierto riesgo e incertidumbre.
Si vamos a hablar de lo mejor y lo peor de la Hipoteca Inteligente Variable de EVO Banco, podemos comenzar con lo positivo en el tipo de interés variable que es muy competitivo, además, la vinculación con el banco para conseguir buenas condiciones es muy baja y tan solo piden domiciliar nómina de al menos 600€ mensuales.
En cuanto a lo negativo, y aunque no es una desventaja absoluta, no hay posibilidad de contratar esta hipoteca de forma presencial en una oficina, pues todo se hace desde su banca virtual.
Qué destacamos de la Hipoteca Variable EVO Banco | |
---|---|
✅ Lo mejor | ❌ Lo peor |
Dentro de las hipotecas variables más baratas | Contratación exclusiva online |
Sin comisiones ni por apertura ni amortización total o parcial | No cuenta con dación de pago ni funciona como hipoteca verde |
Es una de las hipotecas variables más baratas del mercado, sin comisiones y con solamente dos productos vinculados para rebajar el tipo de interés (nómina y seguro de hogar), que son relativamente sencillos de conseguir y muy relacionados con la compra de una vivienda.
Con la Hipoteca Variable de COINC no tendrás comisiones ni vinculaciones de ningún tipo. El diferencial que aplica al euríbor resulta bastante atractivo.
Eso sí, ten en cuenta que se trata de un producto que solo se puede contratar online y sus condiciones solo son para aquellos clientes que no vayan a necesitar avales u otras garantías.
Qué destacamos de la Hipoteca Variable de COINC | |
---|---|
✅ Lo mejor | ❌ Lo peor |
El tipo de interés fijo del primer año está por debajo del mercado | Tramitación únicamente online |
Sin comisiones de apertura o por amortización anticipada parcial o total | No cuenta con dación de pago ni funciona como hipoteca verde |
Con un tipo de interés bajo y muy fácil de bonificar, la Hipoteca Variable de COINC no cobra comisiones, ni tendrás que pagar nada por la apertura o por amortizar de forma total y parcial.
Al revisar lo mejor y lo peor de la Hipoteca Variable de Pibank, te podemos contar que este crédito hipotecario cuenta con un buen tipo de interés sin necesidad de vinculaciones. Además, el diferencial se mantiene por debajo de la barrera del 1%.
Debes tener en cuenta que su contratación es 100% online, lo que puede suponer un problema para quienes quieran un trato más directo.
Qué destacamos de la Hipoteca Pibank de Pibank | |
---|---|
✅ Lo mejor | ❌ Lo peor |
Sin productos vinculados | Únicamente para compra de vivienda habitual |
Hipoteca sin comisiones | No cuenta con dación de pago ni funciona como hipoteca verde |
Esta hipoteca a tipo variable de Pibank debería es una de las mejores opciones de préstamo hipotecario del mercado, ya que lo tiene todo. Tipo de interés muy ajustado con cero vinculaciones y cero comisiones.
Lo mejor de la Hipoteca Naranja Variable ING lo encontramos en la bonificación máxima es del 0,5%, algo que es posible conseguir con solo domiciliar la nómina y contratar dos seguros.
Si vemos lo negativo de este crédito hipotecario de ING nos centraremos en las condiciones del primer año que, sin ser malas, sí resultan peores que las de otras hipotecas. El diferencial tampoco es de los mejores. Solo sale a cuenta si se cumplen las condiciones para la máxima bonificación.
Qué destacamos de la Hipoteca Naranja Variable de ING | |
---|---|
✅ Lo mejor | ❌ Lo peor |
Plazo máximo por encima de la media con hasta 40 años de hipoteca | Solo rebajan un 0,5% del TIN por la contratación de otros 3 productos vinculados |
Sin comisiones de apertura ni cancelación total o parcial | No cuenta con dación de pago ni funciona como hipoteca verde |
Una de las hipotecas más completas en el mercado variable: no tiene comisiones ni de apertura ni por amortización anticipada total o parcial. Además, permite un plazo máximo de devolución de 40 años.
Producto | Coste total hipoteca | TAE bonificado | TIN bonificado | Financiación máxima | Plazo máximo | Bonificación máxima de la hipoteca | Contacto |
---|---|---|---|---|---|---|---|
Hipoteca Variable Targobank | 215.417,27 € | 5,33 % | El primer año: 3,00% TIN | Después: Euribor + 0,80% TIN | Hasta 80 % | Hasta 30 años | -1,00% TIN con 5 productos | |
Hipoteca Naranja Variable ING | 216.073,96 € | 5,35 % | El primer año: 2,35% TIN | Después: Euribor + 0,59% TIN | Hasta 80 % | Hasta 40 años | -0,50% TIN con 3 productos | |
Hipoteca Variable Unicaja | 217.923,52 € | 5,43 % | El primer año: 1,49% TIN | Después: Euribor + 0,63% TIN | Hasta 80 % | Hasta 30 años | -1,00% TIN con 10 productos | |
Hipoteca Open Variable Openbank | 217.934,02 € | 5,42 % | El primer año: 1,90% TIN | Después: Euribor + 0,90% TIN | Hasta 80 % | Hasta 30 años | -0,80% TIN con 7 productos | |
Hipoteca Variable Joven Bankinter | 218.421,16 € | 5,45 % | El primer año: 1,55% TIN | Después: Euribor + 0,80% TIN | Hasta 90 % | Hasta 40 años | -1,30% TIN con 4 productos | |
Hipoteca Cumbre Tipo Variable Globalcaja | 218.647,89 € | 5,49 % | El primer año: 1,89% TIN | Después: Euribor + 1,05% TIN | Hasta 80 % | Hasta 30 años | -1,10% TIN con 10 productos | |
Hipoteca Mari Carmen Plus Abanca | 222.747,26 € | 5,70 % | El primer año: 2,65% TIN | Después: 4,65% TIN | Hasta 80 % | Hasta 30 años | -1,00% TIN con 4 productos |
Aunque es difícil saber con certeza cuál es la mejor hipoteca variable del mercado hemos determinado las opciones de EVO Banco, COINC, Pibank e ING como las cuatro mejores. A la hora de elegir una hipoteca variable es recomendable fijarse en los siguientes aspectos:
Al contratar una hipoteca necesitarás como mínimo un seguro de hogar que te cubra ante incendios. Este seguro es posible contratarlo normalmente con el banco a cambio de un descuento en el tipo de interés, pero la póliza del seguro suele ser más elevada que si lo contratas a través de una aseguradora. Por lo tanto, lo recomendable es consultar ambas opciones y hacer cálculos.
Una hipoteca variable es un tipo de préstamo hipotecario en el que las cuotas a pagar de la hipoteca no siempre serán las mismas a lo largo del contrato y podrán variar a lo largo de los años. Esta variación depende de las fluctuaciones del índice de referencia del euríbor.
La revisión de la hipoteca se suele realizar cada 12 meses, normalmente. Por tanto, cada año se actualizará la cuota mensual a pagar por la hipoteca variable.
Así es, en las hipotecas variables, el interés que pagarás por ese dinero se actualizará de manera periódica mientras dure el contrato. De esta manera, los intereses pueden ampliarse o reducirse.
Esto es debido a que se calculan mediante un diferencial, que es fijo, más un índice de referencia, que en este caso será el elemento variable. En España el índice de referencia más usado es el euríbor.
Es por ello que, según la situación actual o personal deberás plantearte si, para ti, es mejor una hipoteca variable o fija. Si no te gusta la incertidumbre y quieres pagar siempre lo mismo, una hipoteca fija será mejor para ti.
No obstante, aunque escojas una hipoteca variable, eso no quiere decir que a lo largo de la vida del crédito hipotecario no puedas hacer una novación hipotecaria o subrogación hipotecaria para cambiar de una hipoteca de tipo variable a fijo si lo crees conveniente.
Además, la Ley Hipotecaria de 2019 pretende facilitar el cambio de una hipoteca variable a una fija de forma sencilla y económica. Las comisiones para realizar esta operación (bien sea mediante novación o subrogación) están reguladas por Ley, siendo del 0,15% los tres primeros años y de 0% a partir del cuarto año.
Los intereses de una hipoteca variable van cambiando a lo largo del tiempo, haciendo que las cantidades que pagas mientras dure el contrato sean diferentes.
Pero ¿cómo funcionan? Los intereses de una hipoteca variable se van a calcular en función de dos elementos:
Teniendo en cuenta estos dos elementos, los intereses que pagues se van a calcular mediante una suma de diferencial más índice de referencia.
Si, por ejemplo, el diferencial de tu préstamo es del 1% y el euríbor es del 0,5% en ese momento, los intereses serán del 1,5% (1%+0,5%).
De esta manera, los intereses se irán actualizando según la evolución de este índice de referencia. Las actualizaciones se hacen de manera periódica, por ejemplo, cada 6 meses. Así, si a los 6 meses el índice ha aumentado o disminuido, también lo harán tus intereses.
Aunque la gran mayoría de las hipotecas variables en España y en Europa están referenciadas al euríbor existen otros índices que se pueden utilizar, algunos de ellos tuvieron una época en el pasado pero actualmente están prácticamente en desuso:
Las características de las hipotecas variables hacen que presenten una serie de ventajas. Algunas de los atractivos de este tipo de hipotecas son los siguientes:
Aunque las hipotecas variables presentan puntos positivos, no son un producto perfecto y muchos de estos también pueden ser vistos como grandes inconvenientes para los clientes.
Es difícil determinar cuánto puede subir una hipoteca variable dado que lo hará en función de la evolución del euríbor, cuyo valor actual es en el mes de agosto de 2023 (4,073%), y es algo que no puede saber de antemano. Tomando el pasado como referencia, se calcula que una hipoteca a la que le toque revisión del tipo de interés a comienzos de 2023
.Es mejor amortizar una hipoteca variable cuando el euríbor tiene valores altos, de esta forma te estarás quitando intereses a pagar. Además, dado que se utiliza un sistema de amortización francés (en los primeros meses/años es cuando más intereses se liquidan) es recomendable realizar amortizaciones al principio.
La TAE (Tasa Anual Equivalente) es el "precio de la hipoteca" más completo para realizar comparaciones. Este valor incluye la TIN (Tipo Interés Nominal), comisiones relacionadas y plazos. La TAE en una hipoteca variable representa una estimación completa del coste de la operación suponiendo que el tipo de interés no cambiará durante la vigencia del préstamo hipotecario.
Descubre cuál es la mejor hipoteca del mercado para ti
Entender cómo funciona una hipoteca y las comisiones o variables que conllevan es importante a la hora de contratar una hipoteca. Con este curso aprenderás en qué fijarte para que no acabes pagando de más.