Las hipotecas para funcionarios gozan de unas condiciones más beneficiosas respecto a las hipotecas convencionales debido a la estabilidad laboral de la que disponen los funcionarios. Es más factible por ejemplo conseguir mejores intereses o un porcentaje de financiación superior al 80% de la vivienda.
Entidad | Producto | TIN inicial | TAE inicial | Cuota | Financiación máxima | Plazo máximo | Vinculaciones opcionales | Bonificación máxima posible | Contacto |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
BBVA | Hipoteca Convenio MUFACE Variable | Euríbor + 0,79% 1er año | Euríbor + 1,24% Resto de años | 4,85% | 608,37 € /mes 1er año | Euríbor + 1,24% Resto de años | 80% | 30 años | Nómina | 0,64% | |
BBVA | Hipoteca Convenio MUFACE Fijo | 2,95% | 3,75% | 565,94 €/mes | 80% | 30 años | Nómina | 0,39% |
Algunos bancos ofrecen hipotecas específicamente diseñadas para los funcionarios que tienen características y beneficios especiales para estos clientes. Por ejemplo, la hipoteca para funcionarios de BBVA se denomina Hipoteca Convenio MUFACE y se puede contratar a tipo fijo, variable o mixto.
La del BBVA es la única oferta pública de hipoteca para funcionarios. Sin embargo, las hipotecas son un producto con alto margen de negociación con el banco. Por lo tanto, es aconsejable solicitar información a los demás bancos como el Banco Santander, Banco Sabadell, Openbank, CaixaBank, etc sobre sus condiciones para funcionarios.
Los funcionarios son trabajadores con mucha estabilidad laboral. Es por ello que, al tener unos ingresos regulares asegurados, son uno de los clientes favoritos de los bancos para ofrecer hipotecas.
Al ser un tipo de cliente con muy poco riesgo, las entidades pueden ofrecer condiciones más ventajosas a los funcionarios. Sus ventajas son las siguientes:
Calcula tu seguro de hogar con una aseguradora y averigua si te compensa contratarlo por separado
Aunque las ventajas de este tipo de hipotecas son muy grandes, también presentan algunos aspectos que nos pueden afectar de manera negativa. Algunos de estos son:
Aunque son pocos los bancos que comercializan una hipoteca especialmente creada para funcionarios, sí que es cierto que nos van a ofrecer mejores condiciones si tenemos este perfil de cliente.
Por ello, no existe ninguna condición específica diferente a los requisitos para pedir una hipoteca convencional: tener solvencia económica, ahorros y que al finalizar la hipoteca no se tenga una edad determinada (75 años suele ser lo habitual). Salvo la de, lógicamente, ser funcionario.
Al tener unos ingresos estables, será más fácil conseguir que el banco nos financie un mayor porcentaje de nuestra vivienda. Aunque siempre suele ser del 80%, si somos funcionarios podremos conseguir una mayor financiación. Es por ello que las hipotecas al 100% de financiación son más fáciles de conseguir para este tipo de cliente. Aunque esto no significa que, por ser funcionario, nos den una hipoteca al 100% de manera automática.
Todo es negociable con el banco pero es verdaderamente complicado que un banco conceda una hipoteca que financie el 100% de la vivienda más los gastos aún siendo funcionario. Si se aporta un aval como segunda garantía es más probable conseguir esa financiación extra mediante las denominadas hipotecas con aval.
Las hipotecas diseñadas para funcionarios están destinadas principalmente para funcionarios de carrera. Los funcionarios interinos o trabajadores temporales pueden solicitar una hipoteca convencional al igual que cualquier otro tipo de trabajador. Si se tiene cierta solvencia económica es posible que la concedan pero no tendrán las ventajas de las hipotecas para funcionarios.
Las diferencias entre las hipotecas que los bancos ofrecen a los funcionarios y las que ofrecen a otros clientes suelen estar siempre relacionadas con unas condiciones más ventajosas. Al ser clientes con poco riesgo de impago al tener un trabajo asegurado, los bancos se pueden permitir relajar sus condiciones y ofrecer intereses más bajos, menores comisiones y un mayor porcentaje de financiación de la vivienda.
Descubre cuál es la mejor hipoteca del mercado
Contratar una hipoteca es una decisión muy importante. Es por ello por lo que es recomendable formarse muy bien previamente para tomar la mejor decisión. En este curso aprenderás cómo funciona una hipoteca y en qué fijarte para contratarla.
Isbelt Martín Isbelt es graduado en Administración y Dirección de Empresas. Experto en marketing digital, tiene más de 5 años de experiencia acercando las condiciones de los distintos productos financieros a los consumidores. Isbelt se encarga de releer la letra pequeña de los préstamos, hipotecas, cuentas y tarjetas en Roams.