Renegociar una hipoteca nos permite conseguir mejores condiciones (rebaja de intereses, ampliar o reducir plazos, etc) siempre que el banco acepte los cambios. Eso sí, habrá que tener en cuenta que este trámite conlleva determinados costes.
Entidad | Producto | TIN inicial | TAE inicial | Cuota | Financiación máxima | Plazo máximo | Vinculaciones opcionales | Bonificación máxima posible | Contacto |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
EVO Banco | Hipoteca Inteligente tipo fijo | 3,05% | 3,38% | 572,18 €/mes | 80% | 30 años | Nómina. Seguros hogar y vida | 0,40% | |
COINC | Hipoteca Fija | 3,35% | 3,68% | 591,14 €/mes | 80% | 30 años | Sin productos vinculados | No tiene bonificaciones | |
Openbank | Hipoteca Open Fija | 3,61% | 3,71% | 607,85 €/mes | 80% | 30 años | Nómina. Tarjeta. Seguros hogar y vida. Suministros eléctrico y gas. Fondos | 0,80% | |
MyInvestor | Hipoteca Fija | 3,49% | 3,79% | 600,10 €/mes | 80% | 30 años | Sin productos vinculados | No tiene bonificaciones | |
Mediolanum | Hipoteca Freedom Green | 0,99% 1er año | Euríbor + 0,90% Resto de años | 3,83% | 451,70 €/mes 1er año | Euríbor + 0,90% Resto de años | 80% | 30 años | Nomina. Seguro vida | 0,25% | |
ING | Hipoteca Naranja Variable | 2% 1er año | Euríbor + 1,09% Resto de años | 3,9% | 508,63 €/mes 1er año | Euríbor + 1,09% Resto de años | 80% | 40 años | Nómina. Seguros hogar y vida | 0,50% | |
BBVA | Hipoteca Fija BBVA | 2,25% 6 meses | 3,15% resto de años | 3,95% | 523,36€/mes 6 meses | 578,46€/mes resto de años | 80% | 30 años | Nómina. Seguro hogar. Seguro amortización de préstamo | 1% |
Sí, renegociar una hipoteca es posible. Para ello habrá que ponerse en contacto con la entidad bancaria con la que se tiene contratado el préstamo.
Al negociar la hipoteca con el banco es posible cambiar algunas de las condiciones de la misma, eso sí, siempre que la entidad acepte esos cambios. Algunos de esos cambios hacen referencia a:
La renegociación de la hipoteca se hará con la entidad con la que se tiene contratado el préstamo. Para ello será necesario ponerse en contacto con la misma y hablar de las modificaciones que se desean hacer. Se podrán cambiar varias condiciones de la hipoteca, o sólo una.
En ocasiones será necesario volver a presentar algunos de los documentos o requerimientos solicitados en la primera firma. Una vez se hayan acordado los cambios con la entidad, se realizará un nuevo contrato mediante una novación hipotecaria. A partir de su firma, se tendrán en cuenta los nuevos aspectos firmados entre cliente y entidad.
En el caso de que la renegociación de la hipoteca con el banco no llegue a buen puerto cabe la posibilidad de hacer una subrogación de hipoteca. Esto significa llevar tu hipoteca a otro banco para mejorar condiciones, algo similar a una portabilidad en telefonía.
Existen situaciones en las que puede complicarse el hacer frente a la hipoteca. En caso de no poder pagar de forma temporal, lo mejor será intentar negociar con el banco. Hay que tener en cuenta que la entidad estará también interesada en que esta deuda no aumente, por lo que suelen estar abiertos a dicha negociación. De esta forma sería posible:
Si bien esta es la opción más recomendable, no es la única. También existen tanto la dación en pago, como esperar a que sea la entidad la que reclame la deuda por vía judicial (ejecución hipotecaria).
A la hora de renegociar una hipoteca no existe un coste o precio fijo. Todo dependerá de los distintos porcentajes y cuantías de los pagos estipulados. También de cual sea tu entidad y sus condiciones en ese momento. Por norma general, se afrontarán los siguientes gastos:
En el caso de la subrogación los gastos siempre van a ser mayores que en la novación o renegociación con tu entidad. Entre otros motivos, porque pueden eliminarse algunos de los gastos en función de cuáles sean las condiciones a modificar. Como por ejemplo la escritura pública o los gastos de notaría.
No existe un plazo estipulado para renegociar la hipoteca. Se recomienda esperar, al menos, a los tres años. Si se ha cumplido correctamente con las cuotas, la entidad suele estar abierta a la novación.
Esta formación está impartida por un profesor experto que lleva desde el 2007 en el sector inmobiliario. Aprenderás cómo funciona una hipoteca, cómo buscarla y compararla para tomar la mejor decisión.
Isbelt Martín Isbelt es graduado en Administración y Dirección de Empresas. Experto en marketing digital, tiene más de 5 años de experiencia acercando las condiciones de los distintos productos financieros a los consumidores. Isbelt se encarga de releer la letra pequeña de los préstamos, hipotecas, cuentas y tarjetas en Roams.