Una novación de hipoteca es la actualización de las condiciones del préstamo hipotecario que se puede llevar a cabo mediante una negociación con el banco. Para llevarlo a cabo es necesario cumplir una serie de requisitos, que serán más o menos exigentes en función de las modificaciones que quieras realizar.
Entidad | Producto | TIN inicial | TAE inicial | Cuota | Financiación máxima | Plazo máximo | Vinculaciones opcionales | Bonificación máxima posible | Contacto |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
EVO Banco | Hipoteca Inteligente tipo fijo | 3,05% | 3,38% | 572,18 €/mes | 80% | 30 años | Nómina. Seguros hogar y vida | 0,40% | |
COINC | Hipoteca Fija | 3,35% | 3,68% | 591,14 €/mes | 80% | 30 años | Sin productos vinculados | No tiene bonificaciones | |
Openbank | Hipoteca Open Fija | 3,61% | 3,71% | 607,85 €/mes | 80% | 30 años | Nómina. Tarjeta. Seguros hogar y vida. Suministros eléctrico y gas. Fondos | 0,80% | |
MyInvestor | Hipoteca Fija | 3,49% | 3,79% | 600,10 €/mes | 80% | 30 años | Sin productos vinculados | No tiene bonificaciones | |
Mediolanum | Hipoteca Freedom Green | 0,99% 1er año | Euríbor + 0,90% Resto de años | 3,83% | 451,70 €/mes 1er año | Euríbor + 0,90% Resto de años | 80% | 30 años | Nomina. Seguro vida | 0,25% | |
ING | Hipoteca Naranja Variable | 2% 1er año | Euríbor + 1,09% Resto de años | 3,9% | 508,63 €/mes 1er año | Euríbor + 1,09% Resto de años | 80% | 40 años | Nómina. Seguros hogar y vida | 0,50% | |
BBVA | Hipoteca Fija BBVA | 2,25% 6 meses | 3,15% resto de años | 3,95% | 523,36€/mes 6 meses | 578,46€/mes resto de años | 80% | 30 años | Nómina. Seguro hogar. Seguro amortización de préstamo | 1% |
Una novación de hipoteca se lleva a cabo al modificar cualquiera de las condiciones firmadas inicialmente. Si necesitas ampliar la hipoteca, modificar los plazos de abono, o cualquier otra cuestión relacionada con sus características, entrarás en un proceso para renegociar la hipoteca con el banco.
Esto dará como resultado una renovación de condiciones que se aplicarán en el momento de la nueva firma.
Las condiciones de la novación de la hipoteca se definirán a nivel individual, después de negociar con el banco, y dependerán de los siguientes factores:
El principal motivo para realizar una novación hipotecaria es tratar de conseguir mejores condiciones para la devolución de tu préstamo sin tener que cambiar de banco, pero no es el único.
Las novaciones, como las subrogaciones, aumentan cuando los tipos de interés sufren fuertes variaciones: si el euríbor baja se pasa de fija a variable, y si sube, a la inversa.
La subida del euríbor en 2022 ha llevado al Gobierno a modificar el Código de Buenas Prácticas de la banca (1) para que los hipotecas más vulnerables puedan sobrellevar la subida de cuotas que se les avecina.
Si tu banco no te ofrece una novación y te encuentras en riesgo de impago de tu hipoteca, has de saber que puedes acogerte a las nuevas medidas previstas en el citado código, entre las que se encuentran un periodo de carencia de hasta cinco años para aquellas unidades familiares con unos ingresos anuales inferiores a 25.200 euros, entre otras medidas.
Las condiciones que se pueden modificar en una novación hipotecaria dependerá de cada caso en particular. Se podrán realizar negociaciones sobre los siguientes aspectos:
Si no llegas a un acuerdo con el banco para modificar las condiciones podrías intentar realizar una subrogación hipotecaria, esta opción consiste en trasladar la hipoteca a otro banco renegociando las condiciones.
¿Crees que pagas mucho por tu seguro de hogar o vida? Calcula a cuánto te saldría con una aseguradora
La novación de la hipoteca conlleva una serie de gastos, que se reparten entre el cliente y el banco. Los gastos que asume el cliente según está establecido en la Ley 5/2019, de 15 de marzo, reguladora de los contratos de crédito inmobiliario (2) son:
El cambio más habitual en estos tiempos es pasar la hipoteca de tipo variable a fijo, y se encuentra regulado por la citada Ley 5/2019, en su artículo 23.6. Se estipula que si esa novación se realiza en los tres primeros años de vigencia de la hipoteca, la comisión máxima que puede aplicar el banco no puede superar el 0,15% del importe restante de devolución, sin poder superar en ningún caso la pérdida financiera que se le pudiera ocasionarle. Si se realiza del cuarto año en adelante, el banco no tiene derecho a cobrar comisión alguna por el cambio.
Los gastos de la novación que debe asumir el banco son:
Para hacer una novación de hipoteca tendrás que realizar una solicitud al banco. Desde ese momento entrarás en una negociación particular, cuyos términos dependerán de la gestión que quieras realizar. El proceso es el siguiente:
Se puede llevar a cabo la novación de una hipoteca por fallecimiento del titular. El heredero del inmueble puede aceptar o rechazar la carga de la hipoteca del inmueble y, en caso de que quiera seguir abonándola, deberá realizar una novación.
Este proceso de renegociación estudiará el nuevo perfil del titular, en función de su edad, de los plazos que queden por abonar o de su nivel de ingresos, entre otras cosas.
Fórmate y aprende todo relativo a hipotecas: negociación de la hipoteca, comisiones, subrogación, tipos de interés, plazos o si son necesarios los productos vinculados.
Isbelt Martín Isbelt es graduado en Administración y Dirección de Empresas. Experto en marketing digital, tiene más de 5 años de experiencia acercando las condiciones de los distintos productos financieros a los consumidores. Isbelt se encarga de releer la letra pequeña de los préstamos, hipotecas, cuentas y tarjetas en Roams.