¿Se puede tener doble hipoteca en la misma vivienda?
Ejecutar una doble hipoteca en una misma vivienda es posible. Para ello existen varios mecanismos, como la hipoteca de segundo grado, la novación o la subrogación que nos permitirán obtener más dinero en préstamo y renegociar las condiciones, que ya tenemos pactadas con nuestra entidad bancaria.
Producto | Coste total hipoteca | TAE bonificado | TIN bonificado | Financiación máxima | Plazo máximo | Bonificación máxima de la hipoteca | Contacto |
---|---|---|---|---|---|---|---|
Hipoteca Open Fija Openbank | 178.594,26 € | 3,48 % | 3,07% TIN | Hasta 80 % | Hasta 30 años | -0,50% TIN con 3 productos | |
Hipoteca Joven Fija Banco Santander | 187.189,97 € | 3,94 % | Los primeros 6 meses: 2,90% TIN | Después: 3,20% TIN | Hasta 95 % | Hasta 30 años | -1,10% TIN con 8 productos | |
Hipoteca Inteligente Tipo Fijo EVO Banco | 187.256,40 € | 3,95 % | 3,35% TIN | Hasta 80 % | Hasta 30 años | -0,40% TIN con 3 productos | |
Hipoteca Fija Casa Eficiente Bankinter | 193.367,30 € | 4,30 % | 3,50% TIN | Hasta 80 % | Hasta 30 años | -1,30% TIN con 4 productos | |
Hipoteca Fija Sabadell | 198.696,65 € | 4,55 % | 3,65% TIN | Hasta 80 % | Hasta 30 años | -1,00% TIN con 4 productos |

¿Cuántas veces se puede hipotecar una casa?
Se puede hipotecar una casa dos veces, a través de tres vías principales. Son las siguientes:
- Solicitud de una hipoteca de segundo rango. Al hacerlo, tendremos que abonar dos cuotas diferenciadas mes a mes, una correspondiente a la hipoteca principal y otra a la secundaria. Para que esta opción sea viable tendremos que haber pagado gran parte del préstamo hipotecario (más de un 50%) y además entre ambos créditos que no se podrá superar el 75% del valor de tasación del inmueble. En estos casos, la segunda hipoteca suele tener un tipo de interés más elevao y un plazo de devolución más corto.
- Novación hipotecaria. Otra opción es la de solicitar a nuestro banco que se recalcule la hipoteca, cancelando la primera y haciendo frente a una nueva, agregando los dos importes. Lo que se conoce como una novación hipotecaria.
- Subrogación de hipoteca. Una tercera vía para obtener la financiación que necesitamos sería hacer una subrogación con ampliación del importe. Con esta opción lo que se hace es cambiar la hipoteca de banco con una actualización de condiciones y ampliación del préstamo hipotecario. Solo tendrás que buscar con qué bancos se puede subrogar una hipoteca y ampliarla.
En cualquier caso, y escojamos la opción que escojamos, todo dependerá del estudio de viabilidad que nos realice el banco, determinando si nuestro nivel de ingresos es suficiente para hacer frente a la nueva deuda.
¿Se pueden tener dos hipotecas en la misma vivienda?
En caso de que necesitemos hacer una hipoteca sobre otra hipoteca, lo más probable es que nuestra entidad bancaria nos recomiende una novación hipotecaria en la mayoría de los casos. Al realizar una novación se actualizarían las condiciones con una ampliación del importe sobre la primera hipoteca, por lo que no habría dos hipotecas sino que se amplia la primera.
Mediante este instrumento podremos ejercer cambios sobre el contrato inicial de la hipoteca en alguno de sus puntos. En una novación se pueden hacer cambios relativos a:
- Solicitar más dinero: es posible plantear una ampliación de hipoteca si necesitamos más dinero, por ejemplo, para una reforma. También sería interesante consultar los préstamos para reforma o realizar por ejemplo la reforma con Housfy.
- Cambios en el tipo de interés: supone una renegociación de la hipoteca.
- Modificación de los titulares: ante una separación o hipoteca tras divorcio , se puede plantear la situación de cambiar los titulares de la hipoteca. Es importante para liberar a uno de los dos de la carga hipotecaria, además de perder la propiedad.
- Cambio de plazos: pueden ampliarse, para reducir la cuantía de las cuotas, aunque pagaremos más intereses. También se puede solicitar un período de carencia en la hipoteca, que supondría pagar sólo intereses durante un tiempo determinado en la novación.
¿Crees que pagas mucho por tu actual seguro de hogar o vida? Calcula a cómo te quedaría si cambias tu seguro
¿Puedo hipotecar mi casa si aún la estoy pagando?
Sí, es posible hipotecar la casa si aún se está pagando. Esto se lleva a cabo mediante el proceso de novación de la hipoteca, que nos permite aumentar la cantidad de dinero prestado por el banco, aunque dependerá del resultado de una negociación.
Otra de las opciones a las que podemos recurrir es la de pedir una hipoteca de segundo grado, que generará la obligación de pagar dos cuotas, o la cancelación y firma de una nueva hipoteca, recalculada.
¿Por qué motivos se pueden tener dos hipotecas?
Si ya tienes una hipoteca, es posible pedir otra, aunque su concesión dependerá de nuestras posibilidades económicas y de la negociación con el propio banco. Pueden existir dos motivaciones para ello:
- La adquisición de una nueva vivienda: para ello no se recomienda rehipotecar la vivienda principal, pues la pondremos en riesgo a cambio de un activo de menos valor.
- La ampliación del dinero en préstamo: destinada a asumir nuevos gastos.
Descubre cuál es la mejor hipoteca del mercado
Curso online para aprender todo sobre hipotecas
Con esta formación que consta de 29 lecciones aprenderás lo necesario para contratar una hipoteca y tomar una decisión acertada.
Producto | Coste total hipoteca | TAE bonificado | TIN bonificado | Financiación máxima | Plazo máximo | Bonificación máxima de la hipoteca | Contacto |
---|---|---|---|---|---|---|---|
Hipoteca Open Variable Openbank | 206.888,31 € | 4,90 % | El primer año: 1,60% TIN | Después: Euribor + 0,60% TIN | Hasta 80 % | Hasta 30 años | -0,50% TIN con 3 productos | |
Hipoteca Naranja Variable ING | 215.210,73 € | 5,35 % | El primer año: 2,55% TIN | Después: Euribor + 0,59% TIN | Hasta 80 % | Hasta 40 años | -0,50% TIN con 3 productos | |
Hipoteca Cumbre Tipo Variable Globalcaja | 216.198,69 € | 5,33 % | El primer año: 1,59% TIN | Después: Euribor + 0,99% TIN | Hasta 80 % | Hasta 30 años | -1,10% TIN con 10 productos | |
Hipoteca Variable Unicaja | 217.549,08 € | 5,44 % | El primer año: 2,40% TIN | Después: Euribor + 0,63% TIN | Hasta 80 % | Hasta 30 años | -1,00% TIN con 10 productos | |
Hipoteca Joven Variable Casa Eficiente Bankinter | 218.105,67 € | 5,45 % | El primer año: 2,55% TIN | Después: Euribor + 0,80% TIN | Hasta 80 % | Hasta 40 años | -1,30% TIN con 4 productos |
Producto | Coste total hipoteca | TAE bonificado | TIN bonificado | Financiación máxima | Plazo máximo | Bonificación máxima de la hipoteca | Contacto |
---|---|---|---|---|---|---|---|
Hipoteca Open Mixta 25 Openbank | 193.863,93 € | 4,06 % | Los primeros 10 años: 2,74% TIN | Después: Euribor + 0,55% TIN | Hasta 80 % | Hasta 25 años | -0,50% TIN con 3 productos | |
Hipoteca Inteligente Mixta 15 EVO Banco | 194.063,02 € | 4,09 % | Los primeros 15 años: 2,95% TIN | Después: Euribor + 0,75% TIN | Hasta 80 % | Hasta 30 años | -0,40% TIN con 3 productos | |
Hipoteca a Tipo Mixto 20 Bankinter | 199.651,13 € | 4,49 % | Los primeros 20 años: 3,55% TIN | Después: Euribor + 0,85% TIN | Hasta 80 % | Hasta 30 años | -1,30% TIN con 4 productos | |
Hipoteca Mixta Banco Santander | 210.697,71 € | 4,84 % | Los primeros 6 meses: 2,80% TIN | Los siguientes 108 meses: 3,10% TIN | Después: Euribor + 1,19% TIN | Hasta 80 % | Hasta 30 años | -1,10% TIN con 8 productos | |
Hipoteca Cumbre Tipo Mixto (5 años) Globalcaja | 213.737,99 € | 5,19 % | El primer año: 3,49% TIN | Los siguientes 4 años: 3,79% TIN | Después: Euribor + 0,99% TIN | Hasta 80 % | Hasta 30 años | -1,10% TIN con 10 productos |