Euríbor hoy: valor actual, evolución y predicciones
El euríbor hoy está en el mes de noviembre de 2023 (4,022%). Se trata de la última media mensual referenciada a 12 meses, que es el dato que se utiliza para revisar las hipotecas y, por tanto, el importante.
Entidad | Producto | TIN inicial | TAE inicial | Cuota | Financiación máxima | Plazo máximo | Vinculaciones opcionales | Bonificación máxima posible | Contacto |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
EVO Banco | Hipoteca Inteligente variable | 1,19% 1er año | Euribor + 0,70% Resto de años | 4,22% | 462,64 €/mes 1er año | Euribor + 0,70% Resto de años | 80% | 30 años | Nómina. Seguro hogar | 0,20% | |
COINC | Hipoteca Variable | 1,50% 1er año | Euríbor + 0,75% Resto de años | 4,3% | 479,92 €/mes 1 año | Euríbor + 0,75% Resto de años | 80% | 30 años | Sin productos vinculados | No tiene bonificaciones | |
Pibank | Hipoteca Pibank | 1,78% 1er año | Euríbor + 0,78% Resto de años | 4,38% | 495,87 €/mes 1er año | Euríbor + 0,78% Resto de años | 80% | 30 años | Sin productos vinculados | No tiene bonificaciones | |
ING | Hipoteca Naranja Variable | 1,85% 1er año | Euríbor + 1,09% Resto de años | 4,39% | 499,91 €/mes 1er año | Euríbor + 1,09% Resto de años | 80% | 40 años | Nómina. Seguros hogar y vida | 0,50% | |
MyInvestor | Hipoteca Variable | 1,59% 1er año | Euríbor + 0,89% Resto de años | 4,39% | 485,01 €/mes 1er año | Euríbor + 0,89% Resto de años | 80% | 30 años | Sin productos vinculados | No tiene bonificaciones | |
Mediolanum | Hipoteca Freedom Green | 0,99% 1er año | Euríbor + 0,90% Resto de años | 4,42% | 451,70 €/mes 1er año | Euríbor + 0,90% Resto de años | 80% | 30 años | Nomina. Seguro vida | 0,25% | |
Openbank | Hipoteca Open Variable | 2,5% 1er año | Euríbor + 1,50% Resto de años | 4,82% | 538,34 €/mes 1er año | Euríbor + 1,50% Resto de años | 80% | 30 años | Nómina. Tarjeta. Seguros hogar y vida. Suministros eléctrico y gas. Fondos | 0,80% |

¿A cuánto está el euríbor hoy?
Actualmente, el euríbor tiene un valor en el mes de noviembre de 2023 (4,022%). Se encuentra en valores positivos, a niveles que no se veían desde hace casi 15 años.
Recordemos que desde el año 2016 el euríbor se encontraba en valores negativos, pero
, hasta el 4,50% y con perspectivas de que siga aumentando, han hecho que los valores este índice de referencia sean cada vez más altos, algo que no beneficia a las personas con hipotecas referenciadas al euríbor.Evolución euríbor a 12 meses en los últimos años | |||
---|---|---|---|
Mes | 2021 | 2022 | 2023 |
Enero | -0,505% | -0,477% | 3,337% |
Febrero | -0,501% | -0,335% | 3,534% |
Marzo | -0,487% | -0,237% | 3,647% |
Abril | -0,484% | 0,013% | 3,757% |
Mayo | -0,481% | 0,287% | 3,862% |
Junio | -0,484% | 0,852% | 4,007% |
Julio | -0,491% | 0,992% | 4,149% |
Agosto | -0,498% | 1,249% | 4,073% |
Septiembre | -0,492% | 2,233% | 4,149% |
Octubre | -0,477% | 2,629% | 4,160% |
Noviembre | -0,487% | 2,828% | 4,022% |
Diciembre | -0,502% | 3,018% | N/D |
Con la situación económica de inflación actual, todo apunta a que el euríbor seguirá subiendo en los próximos meses, aunque hipotecas fijas a día de hoy sean la mejor opción (aunque los bancos también las están encareciendo). Y si ya tienes contratada una hipoteca variable, . Ante esta situación, un escenario recomendable sería cambiar la hipoteca variable por una fija.
, por lo que se prevé que las
¿Cuál es la previsión del euríbor para los próximos años?
El euríbor cerró el mes de noviembre de 2023 (4,022%), un valor mucho más alto que los registrados entre 2016 y 2022. Es por ello que muchos españoles se estén preguntando por las previsiones del euríbor en los próximos años para saber qué tipo de hipoteca contratar o si deben cambiar su actual hipoteca variable a una de tipo fijo.
Ten en cuenta que nadie puede adivinar el futuro, pero sí es cierto que existen varias entidades de renombre que han hecho sus previsiones del euríbor para los años 2023, 2024 y 2025. Estas son Bankinter, CaixaBank Research, Funcas (es un centro de análisis dedicado a la investigación económica y social) y el Banco Central Europeo (BCE).
Últimas previsiones del euríbor para 2023, 2024 y 2025 | |||
---|---|---|---|
Entidad | Estimación 2023 | Estimación 2024 | Estimación 2025 |
Bankinter (euríbor a 12 meses) | 4,10% | 3,90% | 3,40% |
CaixaBank Research (euríbor a 12 meses) | 4,08% | 3,06% | S/D |
Funcas (euríbor a 12 meses) | 4,07%% | 3,51% | S/D |
Banco Central Europeo (euríbor a 3 meses) | 3,40% | 3,40% | 2,90% |
¿A cuánto estará el euríbor en 2023, 2024 y 2025?
Al cierre del año 2023, las previsiones apuntan a que el euríbor cerrará en valores muy cercanos al 4%. En 2024, se espera un euríbor inferior respecto al año anterior pero no demasiado, entre el 3% y el 4%. Por último, en el año 2025, según Bankinter cerraría en 3,40% y según el BCE estaría en torno al 2,90%.
Hay que tener en cuenta que las previsiones del BCE son sobre el euríbor a 3 meses y no sobre los 12 meses. El euríbor a 3 meses es más sensible ante posibles variaciones dado que utiliza menos registros para calcular la media, en consecuencia, se espera que estas previsiones se queden un poco cortas y el euríbor a un año sea un poco más elevado respecto al euríbor a 3 meses. Recuerda que el euríbor que se utiliza en las hipotecas es el anual y no el trimestral.

Evolución euríbor desde el año 2000 | |||
---|---|---|---|
Año | Valor medio | Valor mínimo | Valor máximo |
2023 (hasta noviembre) | 3,882% | 3,337% | 4,160% |
2022 | 1,088% | -0,477% | 3,018% |
2021 | -0,491% | -0,505% | -0,477% |
2020 | -0,303% | -0,497% | -0,081% |
2019 | -0,215% | -0,356% | -0,108% |
2018 | -0,173% | -0,356% | -0,108% |
2017 | -0,145% | -0,190% | -0,095% |
2016 | -0,034% | -0,080% | 0,042% |
2015 | 0,169% | 0,059% | 0,298% |
2014 | 0,477% | 0,329% | 0,604% |
2013 | 0,536% | 0,484% | 0,594% |
2012 | 1,111% | 0,549% | 1,837% |
2011 | 2,006% | 1,550% | 2,183% |
2010 | 1,350% | 1,281% | 1,541% |
2009 | 1,618% | 1,231% | 2,622% |
2008 | 4,814% | 3,452% | 5,393% |
2007 | 4,450% | 4,064% | 4,793% |
2006 | 3,436% | 2,833% | 3,921% |
2005 | 2,334% | 2,103% | 2,783% |
2004 | 2,274% | 2,055% | 2,404% |
2003 | 2,337% | 2,014% | 2,705% |
2002 | 3,493% | 2,872% | 3,963% |
2001 | 4,084% | 3,198% | 4,591% |
2000 | 4,781% | 3,949% | 5,248% |
¿Qué es el euríbor?
El euríbor es el acrónimo de Euro Interbank Offered Rate, o lo que es lo mismo, el tipo europeo de oferta interbancaria. En otras palabras, el euríbor (que viene fijado por el Banco Central Europeo) es el tipo de interés al que se prestan dinero entre sí las entidades bancarias europeas.
. El índice más utilizado como referencia de los préstamos hipotecarios es el euríbor a un año, aunque existen más tipos de euríbor según la acotación en el tiempo:
- euríbor diario.
- euríbor a un mes.
- euríbor a tres meses.
- euríbor a seis meses.
- euríbor anual.
Pero, ¡ojo!, debes tener en cuenta que el euríbor no es únicamente un tipo de interés, sino un conjunto, ya que los bancos al prestarse efectivo entre ellos utilizan diversos intereses en función del plazo de amortización al que se lo presten.
Y es que al igual que tú acudes habitualmente a tu entidad financiera cuando necesitas dinero, con los bancos ocurre igual. Así, cuando en algún momento lo requieren, pagan ese porcentaje o tipo de interés denominado euríbor cuando un banco presta dinero a otro.
¿Quién calcula el euríbor y cómo lo hace?
El cálculo del euríbor lo realiza la agencia de noticias Reuters, teniendo en cuenta la oferta de préstamos bancarios entre los principales bancos de Europa. Para su cálculo, Reuters no tiene en cuenta los valores situados en el 15% superior e inferior. Excluyendo estos datos, realiza el cálculo sobre la media del resto de valores, redondeando a tres decimales. El proceso es:
- Los bancos envían a Reuters a las 10:45 de cada mañana (de lunes a viernes) a qué tipo de interés están sus préstamos interbancarios.
- Para realizar el cálculo, Reuters no tiene en cuenta los valores del 15% superior e inferior. Con el 70% de los datos restantes, realiza el promedio y establece el euríbor oficial.
- A las 11 de la mañana, la agencia Reuters publica el valor oficial del euríbor. En España son el BOE y el Banco de España los que se encargan de publicar los valores del euríbor.
Preguntas frecuentes sobre el euríbor
¿A qué hipotecas afecta la subida del euríbor?
El euríbor afecta principalmente a las hipotecas variables, la subida de este índice hará que suba la cuota a pagar en la próxima revisión de la hipoteca, esta revisión suele hacerse anualmente. También afecta a los hipotecados que tengan una hipoteca mixta y se encuentren en el tramo variable. Además, una subida del euríbor afecta también a las hipotecas fijas, dado que los bancos suelen encarecerlas, aunque esta subida solo afectaría a los nuevos contratantes y no a los que la tengan ya contratada, estos últimos no se verían afectados.
¿Con qué euríbor se revisa la hipoteca?
El euríbor que afecta a la hipoteca es el euríbor a 12 meses dado que es el utilizado para el cálculo de las hipotecas variables. No obstante, hay unas pocas excepciones en las que las hipotecas se referencian al euríbor a 6 meses, aunque más comúnmente en hipotecas o líneas de crédito para empresas. En cualquier caso, puedes ver en tu contrato a qué euríbor está referenciada tu hipoteca.
¿Qué productos se pueden referenciar al euríbor?
Además de las conocidas hipotecas, existen más productos de los que quizás te imaginabas que utilizan el euríbor, entre estos destacamos:
- Hipotecas a tipo variable: los intereses se calculan sumando el euríbor más el diferencial de la hipoteca.
- Préstamos personales: existen algunos tipos de préstamos que se encuentran referenciados al euríbor, los intereses se calcularían sumando el euríbor más un margen o diferencial impuesto por la entidad financiera.
- Depósitos bancarios referenciados: este tipo de producto tiene fijada la rentabilidad a las fluctuaciones del euríbor.
- Cuentas de ahorro o remuneradas: al igual que en el caso anterior, la rentabilidad que te dan se basa en los valores del euríbor.
- Productos de inversión: también pueden existir fondos de inversión, bonos o valores, entre otros productos, referenciados al euríbor y por tanto su rentabilidad depende de las variaciones de dicho índice.