Roams Logo
×

Euríbor hoy: valor actual, evolución y predicciones

logo Roams
Última actualización: 5 de diciembre de 2023
Isbelt Martín
49 personas han leído este post en los últimos 12 meses
¿Cómo está el euríbor hoy?

El euríbor hoy está en el mes de noviembre de 2023 (4,022%). Se trata de la última media mensual referenciada a 12 meses, que es el dato que se utiliza para revisar las hipotecas y, por tanto, el importante.

Mejores hipotecas de tipo variable
EntidadProductoTIN inicialTAE inicialCuotaFinanciación máximaPlazo máximoVinculaciones opcionalesBonificación máxima posibleContacto
EVO BancoHipoteca Inteligente variable 1,19% 1er año | Euribor + 0,70% Resto de años 4,22% 462,64 €/mes 1er año | Euribor + 0,70% Resto de años 80% 30 añosNómina. Seguro hogar 0,20%
COINCHipoteca Variable 1,50% 1er año | Euríbor + 0,75% Resto de años 4,3% 479,92 €/mes 1 año | Euríbor + 0,75% Resto de años 80% 30 añosSin productos vinculados No tiene bonificaciones
PibankHipoteca Pibank 1,78% 1er año | Euríbor + 0,78% Resto de años 4,38% 495,87 €/mes 1er año | Euríbor + 0,78% Resto de años 80% 30 añosSin productos vinculados No tiene bonificaciones
INGHipoteca Naranja Variable 1,85% 1er año | Euríbor + 1,09% Resto de años 4,39% 499,91 €/mes 1er año | Euríbor + 1,09% Resto de años 80% 40 añosNómina. Seguros hogar y vida 0,50%
MyInvestorHipoteca Variable 1,59% 1er año | Euríbor + 0,89% Resto de años 4,39% 485,01 €/mes 1er año | Euríbor + 0,89% Resto de años 80% 30 añosSin productos vinculados No tiene bonificaciones
MediolanumHipoteca Freedom Green 0,99% 1er año | Euríbor + 0,90% Resto de años 4,42% 451,70 €/mes 1er año | Euríbor + 0,90% Resto de años 80% 30 añosNomina. Seguro vida 0,25%
OpenbankHipoteca Open Variable 2,5% 1er año | Euríbor + 1,50% Resto de años 4,82% 538,34 €/mes 1er año | Euríbor + 1,50% Resto de años 80% 30 añosNómina. Tarjeta. Seguros hogar y vida. Suministros eléctrico y gas. Fondos 0,80%
Para la comparativa se ha calculado el precio de la cuota mensual a pagar para una hipoteca por importe de 120.000€ con un plazo de devolución de 25 años, sin bonificaciones aplicadas. Estos valores han sido redondeados por Roams como ejemplo representativo de una hipoteca media según los datos de importe medio y tipo de interés medio de las hipotecas en España del INE en 2022. La TAE ha sido obtenida bajo las condiciones indicadas por cada entidad bancaria en sus simuladores y fichas de producto. En las hipotecas variables y mixtas se muestra la cuota a pagar con el interés fijo propio del primer periodo, siendo aplicable a partir de ese momento el interés + valor del euríbor mostrado en sus condiciones. El importe real a pagar dependerá del cumplimiento de los requisitos establecidos por la entidad y del perfil del cliente. Fuente: Roams, empleando su comparativa de precios a partir de la información oficial que le proporcionan y/o publicitan las entidades financieras. Se muestran las mejores hipotecas de tipo variable. Ordenadas por mejor producto. Actualizado a 5 de diciembre de 2023.
Palabra euribor escrita en dados de madera rodeada de monedas y billetes de euros

¿A cuánto está el euríbor hoy?

Actualmente, el euríbor tiene un valor en el mes de noviembre de 2023 (4,022%). Se encuentra en valores positivos, a niveles que no se veían desde hace casi 15 años.

Recordemos que desde el año 2016 el euríbor se encontraba en valores negativos, pero las subidas de los tipos de interés por parte del BCE (1) , hasta el 4,50% y con perspectivas de que siga aumentando, han hecho que los valores este índice de referencia sean cada vez más altos, algo que no beneficia a las personas con hipotecas referenciadas al euríbor.

Fuente: Tabla de los tipos de referencia oficiales del mercado hipotecario (2)
Evolución euríbor a 12 meses en los últimos años
Mes 2021 2022 2023
Enero -0,505% -0,477% 3,337%
Febrero -0,501% -0,335% 3,534%
Marzo -0,487% -0,237% 3,647%
Abril -0,484% 0,013% 3,757%
Mayo -0,481% 0,287% 3,862%
Junio -0,484% 0,852% 4,007%
Julio -0,491% 0,992% 4,149%
Agosto -0,498% 1,249% 4,073%
Septiembre -0,492% 2,233% 4,149%
Octubre -0,477% 2,629% 4,160%
Noviembre -0,487% 2,828% 4,022%
Diciembre -0,502% 3,018% N/D

Con la situación económica de inflación actual, todo apunta a que el euríbor seguirá subiendo en los próximos meses, aunque la situación inflacionaria parece empezar a estabilizarse (3) , por lo que se prevé que las hipotecas fijas a día de hoy sean la mejor opción (aunque los bancos también las están encareciendo). Y si ya tienes contratada una hipoteca variable, según el portal Fotocasa, por cada punto porcentual que sube el euríbor podría encarecer tu hipoteca unos 1.000€ al año (4) . Ante esta situación, un escenario recomendable sería cambiar la hipoteca variable por una fija.

Hipotecas y Euríbor
roams logo
Roams
Te puede interesar por: hipotecas y euribor
¿Cómo influye el euríbor en la hipoteca? El euríbor afecta a las hipotecas variables y mixtas. El euríbor es un índice fijado por el Banco Central Europeo y es el tipo de interés que se establece para la prestación de capital entre distintas entidades financieras.

Isbelt Martín
Entrada actualizada por Isbelt Martín el 5 de diciembre de 2023

¿Cuál es la previsión del euríbor para los próximos años?

El euríbor cerró el mes de noviembre de 2023 (4,022%), un valor mucho más alto que los registrados entre 2016 y 2022. Es por ello que muchos españoles se estén preguntando por las previsiones del euríbor en los próximos años para saber qué tipo de hipoteca contratar o si deben cambiar su actual hipoteca variable a una de tipo fijo.

Ten en cuenta que nadie puede adivinar el futuro, pero sí es cierto que existen varias entidades de renombre que han hecho sus previsiones del euríbor para los años 2023, 2024 y 2025. Estas son Bankinter, CaixaBank Research, Funcas (es un centro de análisis dedicado a la investigación económica y social) y el Banco Central Europeo (BCE).

Previsiones de Bankinter (5) , previsiones de CaixaBank Research en su informe 481 (6) , previsiones económicas de Funcas para 2023 y 2024 (7) y previsiones del BCE (8)
Últimas previsiones del euríbor para 2023, 2024 y 2025
Entidad Estimación 2023 Estimación 2024 Estimación 2025
Bankinter (euríbor a 12 meses) 4,10% 3,90% 3,40%
CaixaBank Research (euríbor a 12 meses) 4,08% 3,06% S/D
Funcas (euríbor a 12 meses) 4,07%% 3,51% S/D
Banco Central Europeo (euríbor a 3 meses) 3,40% 3,40% 2,90%

¿A cuánto estará el euríbor en 2023, 2024 y 2025?

Al cierre del año 2023, las previsiones apuntan a que el euríbor cerrará en valores muy cercanos al 4%. En 2024, se espera un euríbor inferior respecto al año anterior pero no demasiado, entre el 3% y el 4%. Por último, en el año 2025, según Bankinter cerraría en 3,40% y según el BCE estaría en torno al 2,90%.

Nuestra opinión experta

Hay que tener en cuenta que las previsiones del BCE son sobre el euríbor a 3 meses y no sobre los 12 meses. El euríbor a 3 meses es más sensible ante posibles variaciones dado que utiliza menos registros para calcular la media, en consecuencia, se espera que estas previsiones se queden un poco cortas y el euríbor a un año sea un poco más elevado respecto al euríbor a 3 meses. Recuerda que el euríbor que se utiliza en las hipotecas es el anual y no el trimestral.

foto del autor
Isbelt MartínRedactor analista experto en finanzas personales
Evolución euríbor desde el año 2000
Año Valor medio Valor mínimo Valor máximo
2023 (hasta noviembre) 3,882% 3,337% 4,160%
2022 1,088% -0,477% 3,018%
2021 -0,491% -0,505% -0,477%
2020 -0,303% -0,497% -0,081%
2019 -0,215% -0,356% -0,108%
2018 -0,173% -0,356% -0,108%
2017 -0,145% -0,190% -0,095%
2016 -0,034% -0,080% 0,042%
2015 0,169% 0,059% 0,298%
2014 0,477% 0,329% 0,604%
2013 0,536% 0,484% 0,594%
2012 1,111% 0,549% 1,837%
2011 2,006% 1,550% 2,183%
2010 1,350% 1,281% 1,541%
2009 1,618% 1,231% 2,622%
2008 4,814% 3,452% 5,393%
2007 4,450% 4,064% 4,793%
2006 3,436% 2,833% 3,921%
2005 2,334% 2,103% 2,783%
2004 2,274% 2,055% 2,404%
2003 2,337% 2,014% 2,705%
2002 3,493% 2,872% 3,963%
2001 4,084% 3,198% 4,591%
2000 4,781% 3,949% 5,248%

¿Qué es el euríbor?

El euríbor es el acrónimo de Euro Interbank Offered Rate, o lo que es lo mismo, el tipo europeo de oferta interbancaria. En otras palabras, el euríbor (que viene fijado por el Banco Central Europeo) es el tipo de interés al que se prestan dinero entre sí las entidades bancarias europeas.

Según el Banco de España, el euríbor se define como una media aritmética simple mensual de los valores diarios del índice de referencia euríbor que figura en el anexo del Reglamento de ejecución (UE) 2016/1368 de la Comisión de 11 de agosto de 2016 (9) . El índice más utilizado como referencia de los préstamos hipotecarios es el euríbor a un año, aunque existen más tipos de euríbor según la acotación en el tiempo:

  • euríbor diario.
  • euríbor a un mes.
  • euríbor a tres meses.
  • euríbor a seis meses.
  • euríbor anual.

Pero, ¡ojo!, debes tener en cuenta que el euríbor no es únicamente un tipo de interés, sino un conjunto, ya que los bancos al prestarse efectivo entre ellos utilizan diversos intereses en función del plazo de amortización al que se lo presten.

Y es que al igual que tú acudes habitualmente a tu entidad financiera cuando necesitas dinero, con los bancos ocurre igual. Así, cuando en algún momento lo requieren, pagan ese porcentaje o tipo de interés denominado euríbor cuando un banco presta dinero a otro.


¿Quién calcula el euríbor y cómo lo hace?

El cálculo del euríbor lo realiza la agencia de noticias Reuters, teniendo en cuenta la oferta de préstamos bancarios entre los principales bancos de Europa. Para su cálculo, Reuters no tiene en cuenta los valores situados en el 15% superior e inferior. Excluyendo estos datos, realiza el cálculo sobre la media del resto de valores, redondeando a tres decimales. El proceso es:

  1. Los bancos envían a Reuters a las 10:45 de cada mañana (de lunes a viernes) a qué tipo de interés están sus préstamos interbancarios.
  2. Para realizar el cálculo, Reuters no tiene en cuenta los valores del 15% superior e inferior. Con el 70% de los datos restantes, realiza el promedio y establece el euríbor oficial.
  3. A las 11 de la mañana, la agencia Reuters publica el valor oficial del euríbor. En España son el BOE y el Banco de España los que se encargan de publicar los valores del euríbor.

Preguntas frecuentes sobre el euríbor

¿A qué hipotecas afecta la subida del euríbor?

El euríbor afecta principalmente a las hipotecas variables, la subida de este índice hará que suba la cuota a pagar en la próxima revisión de la hipoteca, esta revisión suele hacerse anualmente. También afecta a los hipotecados que tengan una hipoteca mixta y se encuentren en el tramo variable. Además, una subida del euríbor afecta también a las hipotecas fijas, dado que los bancos suelen encarecerlas, aunque esta subida solo afectaría a los nuevos contratantes y no a los que la tengan ya contratada, estos últimos no se verían afectados.

¿Con qué euríbor se revisa la hipoteca?

El euríbor que afecta a la hipoteca es el euríbor a 12 meses dado que es el utilizado para el cálculo de las hipotecas variables. No obstante, hay unas pocas excepciones en las que las hipotecas se referencian al euríbor a 6 meses, aunque más comúnmente en hipotecas o líneas de crédito para empresas. En cualquier caso, puedes ver en tu contrato a qué euríbor está referenciada tu hipoteca.

¿Qué productos se pueden referenciar al euríbor?

Además de las conocidas hipotecas, existen más productos de los que quizás te imaginabas que utilizan el euríbor, entre estos destacamos:

  • Hipotecas a tipo variable: los intereses se calculan sumando el euríbor más el diferencial de la hipoteca.
  • Préstamos personales: existen algunos tipos de préstamos que se encuentran referenciados al euríbor, los intereses se calcularían sumando el euríbor más un margen o diferencial impuesto por la entidad financiera.
  • Depósitos bancarios referenciados: este tipo de producto tiene fijada la rentabilidad a las fluctuaciones del euríbor.
  • Cuentas de ahorro o remuneradas: al igual que en el caso anterior, la rentabilidad que te dan se basa en los valores del euríbor.
  • Productos de inversión: también pueden existir fondos de inversión, bonos o valores, entre otros productos, referenciados al euríbor y por tanto su rentabilidad depende de las variaciones de dicho índice.

Fuentes del artículo

  1. Banco de España. El BCE sube los tipos 25 puntos básicos en septiembre. Banco de España. https://www.bde.es/wbe/es/noticias-eventos/actualidad-bce/decisiones-politica-monetaria/el-bce-sube-los-tipos-25-puntos-basicos-en-septiembre.html
  2. Banco de España. (s. f.). Tabla de los tipos de referencia oficiales del mercado hipotecario. Consultado en https://clientebancario.bde.es/pcb/es/menu-horizontal/productosservici/relacionados/tiposinteres/guia-textual/tiposinteresrefe/tabla_tipos_referencia_oficiales_mercado_hipotecario.html
  3. EP. La inflación de la eurozona se moderó en septiembre nueve décimas, al 4,3%. elperiodico. https://www.elperiodico.com/es/economia/20230929/inflacion-eurozona-modero-septiembre-92712047
  4. Fotocasa Life. Por cada punto de incremento del Euríbor, la hipoteca se encarece 1.000 euros al año. https://www.fotocasa.es/fotocasa-life/hipotecas/por-cada-punto-de-incremento-del-euribor-la-hipoteca-se-encarece-1-000-euros-al-ano/
  5. Departamento de Análisis Bankinter. Previsión del euríbor para 2023, 2024 y 2025. Bankinter. https://www.bankinter.com/blog/mercados/previsiones-euribor
  6. CaixaBank Research. Informe Mensual 481. https://www.caixabankresearch.com/es/informe-mensual/481/septiembre-2023/claves-del-entorno-economico-internacional-y-espana
  7. European Central Bank. (2023). Eurosystem staff macroeconomic projections for the euro area, June 2023. https://doi.org/10.2866/960
  8. Funcas. (s. f.). Panel de previsiones de la economía española septiembre 2023. Consultado en https://www.funcas.es/textointegro/panel-de-previsiones-de-la-economia-espanola-septiembre-2023/
  9. Banco de España. (s. f.). Tipos de referencia oficiales del mercado hipotecario. Consultado en https://clientebancario.bde.es/pcb/es/menu-horizontal/productosservici/relacionados/tiposinteres/guia-textual/tiposinteresrefe/tipo_referencia_oficial_mercado_hipotecario.html?
Nuestra metodología
Roams ofrece un servicio informativo y de comparativa gratuito, que trata de ayudar a cualquier persona a encontrar el producto que mejor se adapte a sus necesidades. Para asegurarnos de que los datos presentados sean correctos, se realizan investigaciones de mercado y análisis exhaustivos de productos. Nuestra base de datos de hipotecas, préstamos, cuentas, tarjetas y depósitos se actualiza todos los días. El contenido lo revisa de manera frecuente un equipo de redactores con experiencia previa y/o formación específica en finanzas.

Personas que han participado en este post:

Isbelt MartínRoams
Actualizado por Isbelt Martín

Isbelt es graduado en Administración y Dirección de Empresas. Experto en marketing digital, tiene más de 5 años de experiencia acercando las condiciones de los distintos productos financieros a los consumidores. Isbelt se encarga de releer la letra pequeña de los préstamos, hipotecas, cuentas y tarjetas en Roams.

Laura Burón
Editado y revisado por Laura Burón
 Pablo Vega
Productos verificados por Pablo Vega