Roams Logo
×
Hombre firmando papeles de contrato de hipoteca bbva

Hipotecas BBVA a tipo fijo, variable y otras opciones | Mayo 2023

1.322 personas han leído este post en los últimos 12 meses
¿Quiénes han participado en este post?
Isbelt Martín
Entrada actualizada por Isbelt MartínIsbelt Martín el jueves, 25 de mayo de 2023
Isbelt MartínRoams

Isbelt es graduado en Administración y Dirección de Empresas. Experto en marketing digital, tiene más de 5 años de experiencia acercando las condiciones de los distintos productos financieros a los consumidores. Isbelt se encarga de releer la letra pequeña de los préstamos, hipotecas, cuentas y tarjetas en Roams.

Laura Burón
Editado y revisado por Laura BurónLaura Burón
Laura BurónRoams

Licenciada en Periodismo, Laura tiene 20 años de experiencia en comunicación. Especializada en comunicación publicitaria y periodismo empresarial, en la actualidad coordina al equipo de redacción como Project Manager SEO en Roams. Laura es experta en tarifas de internet y móvil para empresas, pero también asesora en otros servicios para particulares.

Pablo Vega
Productos verificados por Pablo Vega Pablo Vega
Pablo VegaRoams

Pablo es economista con más de 7 años de experiencia en el sector bancario. Es experto de producto financiero en Roams, lo que significa que construye la base de datos analizando y extrayendo todas y cada una de las características de hipotecas, préstamos, cuentas, tarjetas bancarias, depósitos y demás productos, además de ayudar a los usuarios a encontrar las claves para dar con el producto que mejor se adecúa a sus necesidades.

BBVA
Colaborador oficial de BBVA

Si piensas adquirir una vivienda, hay varios tipos de hipotecas en BBVA: a tipo fijo, tipo variable e hipoteca verde. Son hipotecas bonificables, con mejores condiciones si se contratan productos adicionales, como la domiciliación de nómina o un seguro de hogar. BBVA también ofrece condiciones especiales en sus hipotecas a determinados colectivos, como los funcionarios.

Mejores hipotecas de BBVA
EntidadProductoTIN inicialTAE inicialCuotaFinanciación máximaPlazo máximoVinculaciones opcionalesBonificación máxima posibleContacto
BBVAHipoteca Casa Eficiente BBVA 3,05% 6 meses | 4,05% resto de años 4,85% 572,18% 6 meses | 636,72% resto de años 80% 30 añosNómina. Seguro hogar. Seguro amortización de préstamo 1%
BBVAHipoteca Convenio MUFACE Variable 3,94% 1er año | Euríbor + 1,24% Resto de años 7,28% 629,44 € /mes 1er año | Euríbor + 1,24% Resto de años 80% 30 añosNómina 0,64%
BBVAHipoteca Fija BBVA 2,90% 6 meses | 3,90% resto de años 4,6% 562,83€/mes 6 meses | 626,80€/mes resto de años 80% 30 añosNómina. Seguro hogar. Seguro amortización de préstamo 1%
BBVAHipoteca Variable BBVA 1,49% 1er año | Euríbor + 1,60% Resto de años 5,59% 479,36 €/mes 1er año | Euríbor + 1,60% Resto de años 80% 30 añosNómina. Seguro hogar. Seguro amortización de préstamo 1%
Para la comparativa se ha calculado el precio de la cuota mensual a pagar para una hipoteca por importe de 120.000€ con un plazo de devolución de 25 años, sin bonificaciones aplicadas. Estos valores han sido redondeados por Roams como ejemplo representativo de una hipoteca media según los datos de importe medio y tipo de interés medio de las hipotecas en España del INE en 2022. La TAE ha sido obtenida bajo las condiciones indicadas por cada entidad bancaria en sus simuladores y fichas de producto. En las hipotecas variables y mixtas se muestra la cuota a pagar con el interés fijo propio del primer periodo, siendo aplicable a partir de ese momento el interés + valor del euríbor mostrado en sus condiciones. El importe real a pagar dependerá del cumplimiento de los requisitos establecidos por la entidad y del perfil del cliente. Fuente: Roams, empleando su comparativa de precios a partir de la información oficial que le proporcionan y/o publicitan las entidades financieras. Se muestran las mejores hipotecas de bbva. Ordenadas por mejor producto. Actualizado a domingo, 28 de mayo de 2023.

Hipoteca Fija BBVA

La gran ventaja de la Hipoteca Fija BBVA es que siempre pagarás lo mismo en cada cuota, desde la primera a la última, independientemente de cómo fluctúe el mercado. Es la hipoteca ideal para aquellos que prefieren la seguridad al posible ahorro del tipo variable.

La hipoteca fija BBVA permite obtener una financiación de hasta el 80% del valor de la vivienda (o de la tasación, si esta fuera menor). El porcentaje máximo se reduce al 70% si se trata de una hipoteca para una segunda vivienda.

El plazo máximo para devolver este préstamo hipotecario BBVA es de 30 años, pero el titular no podrá tener más de 70 años en la fecha de vencimiento de la hipoteca. Por ejemplo, si tienes 50 años, no podrás pedir una hipoteca a más de 20 años.

En cuanto a los intereses, BBVA los condiciona al plazo de devolución elegido. A cambio, contratar algunos productos de la entidad supone un descuento en el tipo de interés. Aunque no es obligatorio, contar con un seguro para el hogar de BBVA, para la amortización de un préstamo o domiciliación de los ingresos, ayuda a rebajarlo considerablemente.

Para beneficiarse de todas las ventajas que ofrece la hipoteca fija, es decir, conseguirla más barata con una mayor vinculación en la entidad, tienes dos opciones:

  • Bonificación A: domiciliar la nómina y contratar un seguro multirriesgo de hogar por un 0,50%.
  • Bonificación B: contratar un seguro de amortización del préstamo por un 0,50%.

Son bonificaciones acumulables. Es decir, si cumples con ambas, podrás rebajar en un 1% la mensualidad de tu hipoteca. Y, además, esta hipoteca no tiene comisión de apertura y durante el primer semestre disfrutarás de una bonificación directa del 1% sobre el TIN.


Hipoteca Variable BBVA

La Hipoteca Variable BBVA se caracteriza por no tener una cuota fija y estable. Su tipo de interés se compone de una parte fija, el diferencial, y un índice de referencia, el euríbor, el cual se revisa cada seis meses. Es decir, cada medio año tu cuota cambiará un poco, en función de si el euríbor sube o baja.

Eso sí, durante el primer año esta hipoteca será fija, con unas condiciones muy atractivas: desde 0,89% TIN. A partir del segundo año entrará en juego el euríbor, el cual se sumará a un diferencial que puedes reducir gracias a las bonificaciones.

Este tipo de hipoteca tiene los mismos plazos de devolución y porcentajes de financiación que en la Hipoteca Fija BBVA. Es decir, financiación hasta el 80% del valor de la vivienda (70% para segundas residencias), a devolver hasta en 30 años (recuerda que has de tener menos de 70 cuando venza el plazo). Y, como aquella, es bonificable: puedes rebajar hasta en un 1% el diferencial si cumples cualquiera de las siguientes condiciones, las cuales son acumulables.

  • Un 0,50% de bonificación si domicilias tu nómina y contratas el seguro de hogar con BBVA.
  • Otro 0,50% de bonificación si contratas un seguro de amortización del préstamo.

Hipoteca verde BBVA

BBVA también cuenta con una hipoteca específica para viviendas sostenibles o eficientes energéticamente, es lo que se conoce como hipotecas verdes. Con una casa eficiente se puede llegar a ahorrar hasta 1.000€ al año en gastos energéticos de luz, calefacción y agua. El tipo de interés de la Hipoteca Casa Eficiente BBVA es fijo, lo que significa que todos los meses pagarás la misma cuota.

Sus características generales son comunes con las otras hipotecas de BBVA: hasta el 80% de financiación (70% para segundas viviendas) y plazo de hasta 30 años (has de tener menos de 70 en la fecha de vencimiento). Pero, para poder optar a las ventajas que ofrece esta Hipoteca Casa Eficiente BBVA, la vivienda debe contar con un certificado de eficiencia energética de clase A o B.

¿Y cuáles son las ventajas de esta hipoteca verde con respecto a la Hipoteca Fija BBVA? Normalmente, esta clase de hipotecas ofrecen condiciones más favorables para el cliente, como una manera de fomentar la compra o reforma de viviendas para que sean más eficientes energéticamente hablando, pero en este caso concreto no es así. Las condiciones de la Hipoteca Casa Eficiente BBVA son exactamente las mismas que las de la Hipoteca Fija BBVA, incluyendo las posibles bonificaciones:

  • Una bonificación del 0,50% si domicilias tu nómina y contratas el seguro de hogar en BBVA.
  • Otra bonificación del 0,50% por contratar un seguro de amortización del préstamo.

Ambas bonificaciones son acumulables, y, además, durante los primeros seis meses BBVA aplicará otra bonificación adicional, sin que tengas que hacer nada para recibirla, de otro 1% sobre el TIN.

Hipoteca
Hipoteca
Hipoteca Fija
4,45 %TAE bonificado
Hasta 80 %Financiación máxima
Hasta 30 añosPlazo máximo
-1,00% TIN con 3 productos Bonificación máxima
Paquete adicional
Bonificación domiciliación de nómina
Incluido
-0,25% TIN
Paquete adicional
Bonificación seguro de hogar
Incluido
-0,25% TIN
Para inmueble de 150.000€ financiando el 80% a 25 años
Coste total hipoteca 76.956,34€
Cuota fija
578
,46
mes
6 meses3,15% TIN
Cuota fija
610
,45
mes
Después3,65% TIN
Impuestos y gastos de gestión no incluidos

Hipoteca BBVA funcionarios

Aunque BBVA no cuenta con hipotecas para funcionarios como tales, la entidad ofrece condiciones más favorables para este colectivo. Una hipoteca BBVA para funcionarios será más ventajosa en cuanto a costes, especialmente si pertenecen a Muface (Mutualidad General de Funcionarios Civiles del Estado). Esta es una mutua con la que la entidad bancaria tiene firmados diversos convenios, que permiten al colectivo acceder a una propuesta bonificada.

Hipoteca BBVA Muface

Para acceder a esta hipoteca el funcionario deberá acreditar su condición de afiliado a esta mutua. Es también accesible a familiares de estos funcionarios, lo que ya es una ventaja significativa, porque las condiciones son claramente mejores en cuanto a costes, en comparación con las ofrecidas a alguien que no sea funcionario adscrito a Muface.

En cualquier caso, la hipoteca BBVA Muface permite acceder a un préstamo para vivienda a tipo fijo o variable. Aunque sus condiciones económicas no son mucho mejores que las de las hipotecas BBVA para el público general, sí gozan de ciertas ventajas por pertenecer a este colectivo.

Para empezar, el mutualista recibirá una bonificación de 860€ en su cuenta de BBVA por contratar esta hipoteca, además de poder beneficiarse de una bonificación del 0,45% con solo tener domiciliada la nómina en la entidad. Y al ser funcionarios del estado, este colectivo goza de una estabilidad laboral que, en principio, le puede permitir acceder a préstamos hipotecarios más elevados.


Gastos hipoteca BBVA

Los gastos de hipoteca en BBVA son solamente los de tasación de la vivienda (aproximadamente 300€) y nota simple (aproximadamente 20€). El resto de gastos de notaría, registro y gestoría corren a cargo de BBVA, esto es así en todas las entidades financieras después de que saliera el reparto de los gastos entre banco y cliente en la nueva Ley Hipotecaria. Todas las hipotecas de BBVA están libres de comisión de apertura.

Aunque BBVA no lo ofrece, es posible encontrar entidades financieras que incluso deciden hacerse cargo de los gastos de tasación para convencer al cliente de firmar la hipoteca.

Respecto a los gastos de compraventa e impuestos, estos siempre corren a cargo del cliente, sea cual sea el banco con el que firme la hipoteca. Hay que tener en cuenta que estos gastos pueden suponer entre un 10% y un 15%, lo que sumado al 20% del valor de la vivienda que no cubre la hipoteca hace que haya que tener ahorrado, como mínimo, un 30% del precio del inmueble a la hora de pedir un préstamo hipotecario.


¿Hay hipoteca inversa en BBVA?

La entidad no ofrece este tipo de producto. Muchos bancos han reducido su oferta hipotecaria al mínimo, y el BBVA es uno de ellos. Consulta desde el siguiente enlace los bancos que ofrecen hipotecas inversas.


Hipoteca 100 BBVA: ¿es posible?

BBVA no ofrece en la actualidad hipotecas del 100% del valor de la propiedad a adquirir. Llega al 80% como máximo para primeras viviendas. Ni siquiera en tipologías de cliente Premium, como pudieran ser los funcionarios.

Sí deja, para este perfil, la invitación de gestionar personalmente con la entidad a qué tipo de condiciones se puede acceder, dada la seguridad y solvencia que puede ofrecer un funcionario frente a otro tipo de clientes.

La manera de poder optar a una hipoteca del 100% de financiación con BBVA es contar con algún tipo de garantía de pago, como un aval o la inclusión de otra vivienda en el préstamo hipotecario (doble garantía hipotecaria).


Simulador hipoteca BBVA

Para calcular la hipoteca BBVA puedes utilizar el simulador que hay disponible en su web. Mediante unas sencillas preguntas podrás conocer el coste aproximado de la hipoteca en función del producto elegido, así como las condiciones generales en cada caso.

Necesitarás indicar si eres cliente de BBVA, si se tratará de tu vivienda habitual y si es de nueva construcción. A continuación, añade la localidad, el número de titulares, sus ingresos mensuales, el precio de la vivienda, el importe de la hipoteca (recuerda, máximo 80% si es para una primera vivienda) y el plazo de devolución.

Con esta información, el simulador de hipotecas de BBVA te otorgará una estimación de los costes. Podrás comparar la cuota mensual a tipo fijo o variable, con y sin bonificación. Pero también te dará una aproximación de cuánto dinero debes tener ahorrado para poder hacer frente a esta hipoteca, entre entrada y gastos de compraventa.


Trámites y documentos necesarios para hacer una hipoteca BBVA

Los pasos para obtener una hipoteca se han simplificado en los últimos años. La normativa obliga a una transparencia que facilita la compresión y contratación de este producto. Este proceso vincula al cliente con el banco en un período de tiempo prolongado, por lo que se debe demostrar solvencia económica.

La documentación a presentar de forma general es:

  • Número de Identificación Fiscal (NIF) o, en caso de ser extranjero, Número de identificación de Extranjero (NIE) o pasaporte.
  • Escrituras del inmueble a comprar.
  • Vida laboral actualizada.
  • Extractos bancarios recientes.
  • Declaración del IRPF del último año o un justificante de ingresos (las tres últimas nóminas).
  • Contrato de señal o de arras, en caso de que ya se haya firmado.

Además, si se trata de un trabajador por cuenta ajena o de sociedades, habrá que aportar otro tipo de documentación adicional como la declaración anual del IVA, IRPF, etc.


Hipoteca BBVA opiniones

Las hipotecas del BBVA no destacan especialmente por sus condiciones, y solo bonificando el tipo de interés encontramos un producto competitivo. Dicha bonificación es generosa (hasta un 1%), pero para acceder a ella se requiere una vinculación fuerte con el banco. Por otro lado, su oferta es muy reducida y ni siquiera destaca por su hipoteca verde.

Ahora bien, al tratarse de un gran banco es posible que BBVA abra algo más la mano, en comparación con otras entidades, ante clientes con un perfil económico algo ajustado.

Nuestra opinión experta

Es recomendable utilizar el simulador de hipoteca BBVA para obtener un estudio personalizado y ponerse en contacto con la entidad para ver qué condiciones nos ofrecen. Antes de decidir en qué banco contratar la hipoteca, es bueno preguntar a varias entidades y ver cuál te ofrece mejores condiciones.

foto del autor
Isbelt MartínRedactor analista experto en finanzas personales

Preguntas frecuentes sobre hipotecas BBVA

¿Puedo subrogar mi hipoteca a BBVA?

En principio es posible subrogar tu hipoteca a BBVA desde otro banco, pero no es algo que esta entidad publicite. Si estás interesado en ello, te recomendamos que contactes con BBVA para recibir una oferta personalizada.

¿Es obligatorio contratar algún seguro con mi hipoteca BBVA?

El único seguro que es de obligada contratación es el seguro de daños, pero puedes elegir el de la aseguradora que tú prefieras. BBVA (ni ningún banco) puede obligarte a contratar un seguro de hogar o de vida para concederte la hipoteca, aunque es posible que te mejoren las condiciones si así lo hicieras.

¿Hay hipoteca joven en BBVA?

No, BBVA no comercializa una hipoteca con condiciones especiales para jóvenes.

Descubre cuál es la mejor hipoteca del mercado

Fórmate para tomar una buena decisión al contratar una hipoteca

¿Sabes cómo buscar una hipoteca y los detalles en los que debes fijarte? Con este curso impartido por un profesor experto aprenderás a buscar y comparar hipotecas en base a unos conocimientos sobre el sector.

Tu opinión cuenta
undefined

¿Eres cliente de BBVA?

Valora tu experiencia como cliente para ayudar a otras personas
Sí, soy cliente
No soy cliente
Nuestra metodología
Roams ofrece un servicio informativo y de comparativa gratuito, que trata de ayudar a cualquier persona a encontrar el producto que mejor se adapte a sus necesidades. Para asegurarnos de que los datos presentados sean correctos, se realizan investigaciones de mercado y análisis exhaustivos de productos. Nuestra base de datos de hipotecas, préstamos, cuentas, tarjetas y depósitos se actualiza todos los días. El contenido lo revisa de manera frecuente un equipo de redactores con experiencia previa y/o formación específica en finanzas.

Isbelt MartínRoams
Isbelt Martín

Isbelt es graduado en Administración y Dirección de Empresas. Experto en marketing digital, tiene más de 5 años de experiencia acercando las condiciones de los distintos productos financieros a los consumidores. Isbelt se encarga de releer la letra pequeña de los préstamos, hipotecas, cuentas y tarjetas en Roams.