Roams Logo
×
undefined
Mujer viendo en su smartphone el mejor banco y sus hipotecas

Compara y elige entre los mejores bancos para hipoteca | Marzo 2023

55.451 personas han leído este post en los últimos 12 meses
Isbelt Martín

Isbelt Martín Entrada actualizada el miércoles, 1 de marzo de 2023

¿Quieres comprar una casa y estás buscando cuáles son los mejores bancos para hipotecas? Como en cualquier mercado, siempre habrá mejores y peores ofertas, pero en este caso no es tan fácil determinar qué banco ofrece la mejor hipoteca ya que influyen muchos factores. Sin embargo, desde nuestro punto de vista EVO Banco, COINC y Openbank son de las mejores opciones a día de hoy.

Mejores hipotecas
EntidadProductoTIN inicialTAE inicialCuotaFinanciación máximaPlazo máximoVinculaciones opcionalesBonificación máxima posibleContacto
EVO BancoHipoteca Inteligente tipo fijo 3,20% 3,53% 581,61 €/mes 80% 30 añosNómina. Seguros hogar y vida 0,40%
COINCHipoteca Fija 3,35% 3,68% 591,14 €/mes 80% 30 añosSin productos vinculados No tiene bonificaciones
OpenbankHipoteca Open Fija 3,61% 3,71% 607,85 €/mes 80% 30 añosNómina. Tarjeta. Seguros hogar y vida. Suministros eléctrico y gas. Fondos 0,80%
INGHipoteca Naranja Fija 3,80% 3,9% 620,23 €/mes 80% 25 añosNómina. Seguros hogar y vida 0,40%
MyInvestorHipoteca Fija 3,69% 3,99% 613,05 €/mes 80% 30 añosSin productos vinculados No tiene bonificaciones
UnicajaHipoteca Fija 2,95% 6 meses | 3,85% Resto de años 4,15% 565,94 €/mes 6 meses | 623,51 €/mes Resto de años 80% 30 añosNómina. Recibos. Tarjeta. Seguros hogar/vida/otros. Plan de pensiones/ fondos 1%
IbercajaHipoteca Vamos Fija 3,10% 1er año | 4,10% Resto de años 4,3% 575,31 €/mes 1er año | 640,05 €/mes Resto de años 80% 25 añosNómina. Recibos. Tarjetas. Seguros hogar y vida. Fondos de inversión 1%
Para la comparativa se ha calculado el precio de la cuota mensual a pagar para una hipoteca por importe de 120.000€ con un plazo de devolución de 25 años, sin bonificaciones aplicadas. La TAE ha sido obtenida bajo las condiciones indicadas por cada entidad bancaria en sus simuladores y fichas de producto. En las hipotecas variables y mixtas se muestra la cuota a pagar con el interés fijo propio del primer periodo, siendo aplicable a partir de ese momento el interés + valor del euríbor mostrado en sus condiciones. El importe real a pagar dependerá del cumplimiento de los requisitos establecidos por la entidad y del perfil del cliente. Fuente: Roams, empleando su comparativa de precios a partir de la información oficial que le proporcionan y/o publicitan las entidades financieras. Para la comparativa se ha realizado un ranking de hipotecas aplicando un criterio de ordenación por coste total de la hipoteca de menor a mayor. Se muestran las mejores hipotecas. Ordenadas por mejor producto. Actualizado a lunes, 27 de marzo de 2023.

¿Cuál es el mejor banco para pedir una hipoteca?

¿Qué banco es mejor para pedir una hipoteca? A día de hoy, EVO Banco, COINC y Openbank son las tres entidades que hemos determinado como más interesantes para pedir un préstamo hipotecario. No obstante, aunque se trata de una pregunta muy sencilla, su resolución no lo es tanto, ya que es un poco arriesgado aventurarse a dar una respuesta tajante. La decisión para elegir entre las mejores hipotecas estará influenciada por varias peculiaridades de las mismas y del cliente. Lo que podría ser una hipoteca ideal para un cliente puede que no lo sea tanto para otro tipo de cliente.

Nuestra opinión experta

Una hipoteca es un producto a negociar con una entidad financiera y no debes obsesionarte con el tipo de interés estándar que fijan los bancos. Es recomendable preguntar en varios bancos y ver qué condiciones personalizadas te ofrecen. Hay poca demanda solvente y los bancos están abiertos a negociar.

foto del autor
Isbelt MartínExperto en finanzas personales

Además, el mercado ofrece otras opciones, como los broker hipotecarios: Hipotecas Housfy. Por ejemplo, Housfy es un broker hipotecario que mantiene acuerdos con varios bancos y negocia las hipotecas de sus clientes con las entidades financieras para conseguir mejores condiciones. Un broker tiene más poder de negociación con los bancos debido al alto volumen de clientes que maneja, y aunque hay que pagar una comisión al broker, en la mayoría de casos sale rentable.

Con los brokers hipotecarios y los acuerdos que mantienen con las distintas entidades financieras, te podrías ahorrar un cifra cercana a los 10.000€ a lo largo de toda la vida de la hipoteca.

1. EVO Banco

Lo mejor y lo peor de las hipotecas de EVO Banco:

Lo mejor: dispone de hipotecas a tipo fijo, variable y mixto, con unas condiciones muy competitivas en el mercado. Apenas requiere de vinculación con el banco para conseguir un tipo de interés bonificado (nómina y seguros), pues basta con domiciliar una nómina o pensión de tan solo 600€/mes.

Lo peor: EVO es un banco online y por tanto el proceso de contratación se hace exclusivamente por internet. Algunos clientes prefieren un trato presencial para contratar productos tan complejos como una hipoteca.

Hipoteca
Hipoteca
Hipoteca Fija
3,40 %TAE bonificado
Hasta 80 %Financiación máxima
Hasta 30 añosPlazo máximo
0,40% con hasta 3 productos disponibles Bonificación máxima
Paquete adicional
Bonificación domiciliación de nómina
Incluido
-0,1% TIN
Paquete adicional
Bonificación seguro de hogar
Incluido
-0,1% TIN
Paquete adicional
Bonificación seguro de vida
Incluido
-0,2% TIN
Para inmueble de 150.000€ financiando el 80% a 25 años
Coste total hipoteca 56.909,82€
Cuota fija
556
,65
mes
2,80% TIN
Impuestos y gastos de gestión no incluidos

2. COINC

Lo mejor y lo peor de las hipotecas de COINC:

Lo mejor: no tiene comisiones ni tampoco vinculaciones de ningún tipo. Tanto la de tipo fijo como la variable tienen unas condiciones realmente atractivas.

Lo peor: es una hipoteca 100% online, y sus condiciones solo son para aquellos clientes que no vayan a necesitar avales u otras garantías.

Hipoteca
Hipoteca
Hipoteca Fija
3,68 %TAE inicial
Hasta 80 %Financiación máxima
Hasta 30 añosPlazo máximo
No tiene bonificaciones Bonificación máxima
Para inmueble de 150.000€ financiando el 80% a 25 años
Coste total hipoteca 62.358,96€
Cuota fija
591
,14
mes
3,35% TIN
Impuestos y gastos de gestión no incluidos

3. Openbank

Lo mejor y lo peor de las hipotecas de Openbank:

Lo mejor: TAE competitiva, sobre todo en su hipoteca fija. Además, Openbank se encuentra respaldada por una gran entidad como es el Banco Santander. Se puede obtener una rebaja en el tipo de interés de hasta un 0,80%.

Lo peor: la vinculación puede resultar excesiva para muchos. Las condiciones de sus hipotecas mixtas y variables no las hacen destacar, a diferencia de lo que ocurre con las fijas.

Hipoteca
Hipoteca
Hipoteca Fija
3,73 %TAE bonificado
Hasta 80 %Financiación máxima
Hasta 30 añosPlazo máximo
0,8% con hasta 7 productos disponibles Bonificación máxima
Paquete adicional
Bonificación domiciliación de nómina
Incluido
-0,3% TIN
Paquete adicional
Bonificación seguro de hogar
Incluido
-0,1% TIN
Paquete adicional
Bonificación seguro de vida
Incluido
-0,1% TIN
Para inmueble de 150.000€ financiando el 80% a 25 años
Coste total hipoteca 63.192,21€
Cuota fija
575
,94
mes
3,11% TIN
Impuestos y gastos de gestión no incluidos

7 recomendaciones para elegir el mejor banco para la hipoteca

Las ofertas de las entidades bancarias van cambiando a lo largo del tiempo, y por tanto el mejor banco para pedir una hipoteca puede cambiar de un día para otro. Por ello, vamos a darte algunas recomendaciones para comparar los mejores bancos para hipotecas y saber cuál es el mejor:

  1. En primer lugar, elige el tipo de interés de la hipoteca que mejor se adapte a tu perfil:
    • Hipotecas a tipo fijo. Ideal para un perfil conservador y que quiere saber de antemano cuánto pagará por la hipoteca.
    • Hipotecas variables. Este tipo de hipoteca conlleva una mayor incertidumbre: en los últimos años han tenido unos intereses más bajos, pero esto podría cambiar ya que el tipo de interés está sujeto a las fluctuaciones del euríbor.
    • Hipotecas mixtas. Es una combinación de las dos anteriores, una parte fija (de entre 5 y 15 años) y el resto variable.
  2. Una vez tengas claro el tipo de interés, compara las hipotecas de los distintos bancos a través de la TAE (Tasa Anual Equivalente), cuanto más bajo sea este valor, mejor. La TAE ofrece una perspectiva completa de la hipoteca ya que en este valor se refleja el TIN, los plazos de la hipoteca y las comisiones. Aunque la TAE es una buena herramienta para la comparación, no es infalible, y debes tener en cuenta algunas limitaciones que tiene, como a la hora de calcular la prima del seguro de vida y los datos estándar que usa cada banco. Como por ejemplo, la TAE de las hipotecas variables, que viene calculada sobre la certeza de un euríbor que en realidad es cambiante.
  3. Fíjate en los requisitos de la hipoteca a cumplir para su concesión. De nada te servirá que un banco ofrezca la mejor hipoteca del mercado si no cumples con sus requisitos. Por ejemplo, algunos bancos marcan como requisito domiciliar una nómina de una determinada cantidad. Aunque no hay bancos que concedan hipotecas fácilmente, dado el riesgo que asumen, es mejor decantarse por aquellas que piden requisitos más acordes a tu perfil.
  4. Que la comisión de apertura sea lo más baja posible, o incluso 0. De esta forma el desembolso inicial será más bajo. No obstante, si puedes afrontar la comisión de apertura y encuentras un banco que ofrezca una TAE más baja, quizás sea el mejor banco para tu hipoteca.
  5. Plazos de devolución acorde a tu situación. Hay que tener clara una cosa, cuanto más se alargue una hipoteca más baja será la cuota a pagar, ya que estará más repartida en el tiempo, pero a cambio subirá el coste total de la hipoteca. Por lo tanto, elige una hipoteca que puedas pagar cómodamente pero sin excederte en los plazos.
  6. Si gozas de buena salud financiera, intenta negociar con la entidad mejores condiciones. La solvencia de un cliente y el riesgo de impago son factores que influyen en el tipo de interés que ofrecen los bancos. Una entidad financiera ofrecerá unos intereses más bajos a los clientes "seguros" y unos intereses más elevados a aquellos que cumplen los requisitos "por los pelos". Si eres muy solvente utiliza eso como poder de negociación.
  7. Cuanto menor nivel de vinculación haya, mejor. Algunos bancos ofrecen un descuento en la hipoteca por la contratación de un producto adicional como podría ser un seguro del hogar. Sin embargo, las pólizas de los seguros de los bancos por norma general son más elevadas respecto a las aseguradoras. Por lo tanto, habría que hacer cálculos sobre si el descuento en la hipoteca compensa el contratar ese seguro más caro.

Calcula la cuota de tu nuevo seguro de hogar con una aseguradora y descubre si te compensa contratarlo por separado

En definitiva, decidir qué banco es mejor para una hipoteca es un ejercicio donde hay que encontrar el mejor equilibrio entre los siguientes factores:

  • TAE más baja.
  • Requisitos asumibles.
  • Menor nivel de vinculación posible y en tal caso que sea de un producto que te interese contratar.
  • Sin comisión de apertura.
  • Cómodos plazos de devolución.

Descubre cuál es la mejor hipoteca del mercado para ti

Aprende a elegir una hipoteca con este curso

¿Necesitas una hipoteca pero no tienes muy claro dónde contratarla y en qué deberías fijarte? Con este curso aprenderás cómo funcionan, los trámites, comisiones, gastos y en qué condiciones hay que fijarse para contratar una.

Isbelt Martín Isbelt Martín Isbelt es graduado en Administración y Dirección de Empresas. Experto en marketing digital, tiene más de 5 años de experiencia acercando las condiciones de los distintos productos financieros a los consumidores. Isbelt se encarga de releer la letra pequeña de los préstamos, hipotecas, cuentas y tarjetas en Roams.