Roams Logo
×
undefined
Academia Finanzas
Mujer pensando en plataformas para invertir

Plataformas para invertir por tipo de producto | Mayo 2023

4.281 personas han leído este post en los últimos 12 meses
¿Quiénes han participado en este post?
Isbelt Martín
Entrada actualizada por Isbelt MartínIsbelt Martín el jueves, 25 de mayo de 2023
Isbelt MartínRoams

Isbelt es graduado en Administración y Dirección de Empresas. Experto en marketing digital, tiene más de 5 años de experiencia acercando las condiciones de los distintos productos financieros a los consumidores. Isbelt se encarga de releer la letra pequeña de los préstamos, hipotecas, cuentas y tarjetas en Roams.

Nadia Pérez
Editado y revisado por Nadia PérezNadia Pérez
Nadia PérezRoams

Nadia es periodista especializada en marketing de contenido y SEO. Tiene más de 7 años de experiencia en marketing online, relación con los usuarios y posicionamiento orgánico para marcas y compañías de distintos sectores. Ahora coordina la comunicación digital en Roams en los sectores de telco, streaming, finanzas, energía, seguros y alarmas tanto en España como en el despliegue internacional de la compañía.

Si estás buscando una plataforma para invertir estás en el lugar correcto. Te contamos cuáles son las mejores plataformas en función del tipo de inversión en el que estés interesado: acciones, IPOs, criptomonedas, inversión automatizada o inversión en fondos de inversión entre otros. Destacan plataformas como eToro, Binance, DEGIRO, Freedom24, Finizens, renta4banco, SEGOventure, Mintos y SEGOfactoring entre otros.

Mejores plataformas para invertir por tipo de inversión

Mejores Plataformas para invertir
Inversión en Plataforma Destacado
Bolsa eToro Trading Social (copia a otros inversores)
IPO (Salidas a bolsa) Freedom24 by Freedom Finance Cuenta D con rentabilidad 3% anual sobre el saldo de la cuenta
Criptomonedas Binance Bajas comisiones y amplio catálogo de criptomonedas
Inversión automatizada Finizens Bajas comisiones, y las rebaja un 0,02% cada año que tengas abierto tu plan
Fondos de Inversión renta4banco Amplio catálogo y sin mínimo de inversión
Bonos DEGIRO Comisiones muy reducidas
Startups SociosInversores (ahora SEGOventure) Más de 10 años de experiencia y filtrado exhaustivo de startups
Crowdlending Mintos Rentabilidad media anual del 11%
Crowdfactoring Emprestamo (ahora SEGOfactoring) Rentabilidades de hasta el 10% e inversión a partir de 50€

Plataformas para invertir en bolsa y también en criptomonedas

La inversión en criptomonedas está cada vez más presente en nuestro país y es por ello que muchos brokers para invertir en acciones han añadido este tipo de productos a su catálogo.

Por ejemplo, en plataformas como eToro, Revolut, FTX, Plus500, IG, XTB y Capital.com permiten invertir en acciones, criptomonedas, materias primas, divisas e índices entre otros productos.


Plataformas para invertir en criptomonedas

Los exchanges de criptomonedas son plataformas especializadas para invertir en criptomonedas. Estas plataformas suelen contar con un catálogo más amplio en criptomonedas que las plataformas anteriormente mencionadas.

Además de comprar criptomonedas con tarjeta de forma muy sencilla permiten realizar otro tipo de operaciones como staking de criptomonedas. El staking consiste en dejar bloqueadas parte de las criptomonedas durante un tiempo determinado para recibir a cambio una rentabilidad.

Entre las distinas plataformas para invertir en criptomonedas destacamos por encima del resto a Binance, Kucoin, Kraken, Crypto.com y FTX por su amplio catálogo, bajas comisiones y posibilidades dentro de la plataforma.


Plataformas para invertir en bolsa

Entre las plataformas para invertir en bolsa destacamos DEGIRO, Freedom24, renta4banco y NinetyNine ya que cuentan con un amplio catálogo de acciones. DEGIRO destaca por sus bajas comisiones y por permitirte diversificar tus inversiones en otros productos (bonos, fondos, opciones...), mientras que Freedom24lo hace por la posibilidad de invertir en IPOs.

Una IPO, oferta pública de venta, es una operación por la cuál se puede invertir en acciones que todavía no han salido a la venta para el público en general. Por lo tanto, se pueden encontrar oportunidades de inversión.


Plataformas de inversión automatizada o Robo Advisor

Los Robo Advisor o servicio de inversión automatizado es un tipo de inversión que funciona de manera automática en base a un algoritmo y se adapta a cada tipo de perfil del cliente (previa encuesta para saber qué riesgos se quieren asumir).

En este apartado destacan plataformas como InbestMe, IndexaCapital, Openbank Wealth, Finanbest, Finizens y Fintup (ahora denominada SEGOfunds). Hay que tener en cuenta que en este tipo de plataformas el mínimo para empezar a operar suele situarse entre los 1.000€ y los 3.000€.


Plataformas de financiación colectiva o crowdfunding

La inversión en startups es otra de las posibilidades en el mercado. Los inversores invierten en startups o empresas con alto potencial de crecimiento a cambio de una participación proporcional en la compañía.

Cabe destacar que existen diferentes tipos de crowdfunding aunque los más habituales son los de equity (inversión) e inmobiliario. Entre las plataformas de crowdfunding que permiten este tipo de inversión destacan SociosInversores (ahora SEGOventure), Dozen, Capital Cell y Urbanitae entre otras.


Plataformas para invertir en préstamos

Las plataformas de inversión en préstamos o crowdlending nos permiten "actuar de banco" en cierta medida. A través de este tipo de plataformas se invierte en préstamos, es decir, tu inversión se destina para prestarle el dinero a un tercero y este a cambio te devuelve el capital aportado más los intereses.

Algunas de las plataformas destacadas en este tipo de inversión son Mintos, Bondora, Zank o Circulantis entre otras.


Plataformas para invertir en factoring

La inversión en factoring o crowdfactoring es otro tipo de inversión quizás menos conocida aunque se pueden conseguir rentabilidades interesantes de hasta el 10%.

Existen plataformas que conectan por una parte a pymes que tienen facturas de cobro pendientes y que necesitan de liquidez inmediata y por otra parte a inversores que están dispuestos a invertir o adelantarles el dinero a cambio de obtener una rentabilidad. La rentabilidad de la inversión en facturas depende del riesgo de impago, a mayor riesgo mayor rentabilidad potencial.

Las plataformas que ofrecen este tipo de inversión son Emprestamo (ahora denominada SEGOfactoring), Inversa Invoice Market, Circulantis y MyTripleA.


Plataformas de gestión de fondos

Por último, hay otro tipo de plataformas que nos permiten invertir en carteras de fondos de inversión o planes de pensiones. A diferencia de los Robo Advisor, las gestoras de fondos de inversión sí que tienen intervención humana para su gestión por parte de un equipo de profesionales teniendo en cuenta la evolución del mercado y el perfil de riesgo de cada cliente.

Las plataformas más conocidas que permiten este tipo de inversión en fondos son renta4banco, Andbank, Micappital y Popcoin.

Fórmate en la inversión en ETFs

Aprende los principios de la inversión pasiva gracias a este curso de 32 lecciones, impartido por expertos y que podrás completar a tu ritmo, de manera completamente online. Pondrá a tu alcance los conocimientos para crear tu propia cartera de inversión pasiva, desde cero, y cómo mantener tu inversión a largo plazo.

Nuestra metodología
Roams ofrece un servicio informativo y de comparativa gratuito, que trata de ayudar a cualquier persona a encontrar el producto que mejor se adapte a sus necesidades. Para asegurarnos de que los datos presentados sean correctos, se realizan investigaciones de mercado y análisis exhaustivos de productos. Nuestra base de datos de hipotecas, préstamos, cuentas, tarjetas y depósitos se actualiza todos los días. El contenido lo revisa de manera frecuente un equipo de redactores con experiencia previa y/o formación específica en finanzas.

Isbelt MartínRoams
Isbelt Martín

Isbelt es graduado en Administración y Dirección de Empresas. Experto en marketing digital, tiene más de 5 años de experiencia acercando las condiciones de los distintos productos financieros a los consumidores. Isbelt se encarga de releer la letra pequeña de los préstamos, hipotecas, cuentas y tarjetas en Roams.