Paxful es una herramienta de compra y venta de monedas entre usuarios. Se trata de una plataforma segura con diferentes niveles de identificación. Además, es una de las que más formas de pago permite, alcanzando las 300 opciones, siendo uno de los aspectos por los que más destaca ante los usuarios de este tipo de herramientas.
Los tipos de criptomonedas que puedes comprar en Paxful son tres:
La billetera o Wallet de Paxful es una forma cómoda y segura de manejar tus bitcoin. Entre sus ventajas destacan que no tiene cargos por comisión y, además, puedes utilizarla en todos tus dispositivos.
Para obtener tu Wallet Paxful solo tienes que entrar en la web de la plataforma, hacer clic en Monedero y pulsar sobre Obtén tu monedero de bitcoin gratis. Puedes crear tu cuenta con tu número de teléfono o un correo electrónico, y la contraseña que prefieras.
Vender criptomonedas con Paxful implica el pago de algunas comisiones. Sin embargo, a la compra no se le aplica ninguna tarifa. Estas son las comisiones aplicadas en la plataforma:
Comisiones Compra Paxful | |
---|---|
Compra con | Comisión |
Transferencia bancaria | 0,5% |
Monedas digitales | 1% |
Monederos en línea | 1% |
Tarjeta de crédito/débito | 1% |
Bienes y Servicios | 1% |
Dinero en efectivo | 1% |
Tarjetas de regalo | 3% por tarjetas de regalo5% tarjetas de Google Play y iTunes |
Asimismo, en la siguiente tabla te mostramos las distintas tarifas que se aplican en el envío de Bitcoin, Tether y Ethereum con Paxful en la siguiente tabla.
Enviar y recibir BTC, USDT Y ETH en Paxful | |||
---|---|---|---|
Crypto | Tipo de monedero | Enviar | Entrante |
BTC | Monedero externo |
|
Sin coste |
Monedero interno |
|
Sin coste | |
USDT | Monedero externo |
|
Sin coste |
Monedero interno |
|
Sin coste | |
ETH | Monedero externo |
|
Sin coste |
Monedero interno |
|
Sin coste |
La mayoría de opiniones de los usuarios de Paxful son positivas. La fiabilidad y seguridad que les brinda el operar con la empresa hace que gane puntos y se sitúe como una de las destacadas, sobre todo en sus niveles más altos de verificación. Las múltiples opciones de pago son también uno de los comentarios más destacados.
No obstante, sobre este aspecto también hay algunos comentarios negativos, sobre intentos de fraude. Esto sucede, en especial, al hacer transacciones con perfiles no contrastados o con pocas verificaciones. La poca rapidez del servicio de atención al cliente para resolver dudas también es otro de los fallos comentados por un número de usuarios destacado.
Opiniones Paxful | |
---|---|
Lo mejor | Lo peor |
Fiabilidad y seguridad | Intentos de fraude con perfiles no contrastados |
Múltiples opciones de pago | Poca rapidez del servicio de atención al cliente |
Plataforma fácil de usar | Las comisiones |
Para contactar con el servicio de atención al cliente de Paxful tienes que utilizar una de los cinco direcciones de correo electrónico que hay. La mejor es help@paxful.com.
Si lo prefieres, puedes usar PaxBot, el chat de Paxful que te ayudará a resolver tus dudas. No es posible contactar por teléfono.
Atención al cliente Paxful | |
---|---|
Teléfono | - |
Correo | help@paxful.com |
Para poder operar desde cualquier sitio, Paxful ha creado su app para dispositivos electrónicos. Se trata de una aplicación también compatible con iOS. Para descargarla:
Con la aplicación podrás hacer todas las gestiones disponibles en la plataforma. Entre ellas:
Paxful es una plataforma fundada en Nueva York en el año 2015.
Ficha Paxful | |
---|---|
Tipo de entidad | Exchange de criptomonedas |
Productos | Compra y venta de criptomonedas |
Año de fundación | 2015 |
Residencia fiscal | Estados Unidos |
A la hora de comprar criptomonedas con Paxful tendrás que seguir una serie de pasos. Estos son: establecer los requisitos de búsqueda, encontrar una oferta y realizar la transacción como tal.
A la hora de vender en Paxful, asegúrate de que tu socio ha hecho el pago antes de enviar la criptomoneda. Además, desde la plataforma, dan una serie de consejos para sacar el máximo rendimiento como vendedor. Estos son:
Para sacar dinero de Paxful tienes que retirar bitcoin de tu monedero puedes hacer una transacción de envío a un monedero externo y directamente desde la página web de Paxful.
Puedes verificar la cuenta en Paxful siguiendo estos pasos:
Las criptomendas de Paxful se declaran a Hacienda igual que las acciones. Las criptomonedas son consideradas ganancias patrimoniales y deben declararse así en el IRPF. Los tramos de tributación son del 19% en ganancias hasta 6.000€, del 21% entre 6.000 y 50.000€ y del 23% en ganancias de más de 50.000€.
Paxful es una plataforma para el comercio de criptomonedas. Utiliza el sistema peer-to-peer (P2P) y tiene más de cuatro millones de usuarios en todo el mundo. Un sistema P2P está formado una red global de ordenadores interconectados que utilizan un mismo sistema de comunicación para compartir información o datos de cualquier tipo.
Paxful permite los pagos a través de Paypal. De hecho, se pueden realizar los pagos de diversas formas, entre ellas:
Antes de comenzar a operar con Paxful tendrás que registrarte en la plataforma. Puedes hacerlo a través de su página web. Los pasos son los siguientes:
Sí. Paxful es una plataforma segura, fiable y es una entidad financiera regulada. Requiere varias verificaciones por parte del usuario, incluyendo las del inicio de sesión. El hecho de que la plataforma sea segura y esté registrada, no implica que tu inversión no sea de alto riesgo. Las criptomonedas son un valor muy volátil. Esto quiere decir que su valoración con respecto a otras monedas, como por ejemplo el euro, cambia de forma drástica y en muy poco tiempo. Siendo muchos los factores que pueden influir en esos fuertes cambios de valor. Cuestión que puede hacer que pierdas tu dinero rápidamente, por lo que sólo debes invertir cantidades que puedes permitirte perder.
Si estás interesado en el mundo de las criptomonedas, ¿por qué no empezar por lo más básico? Revolut te ofrece dos cursos totalmente gratuitos, y si los terminas te recompensará con 14€ en Polkadot con los que podrás empezar a invertir. Y si te registras a través de Roams, podrás beneficiarte de tres meses de Revolut Premium.