Un Robo Advisor es un asesor automatizado y robotizado que aporta recomendaciones a los inversores, además de permitir las inversiones automáticas mediante su inteligencia artificial. Esta última opción la suelen llevar a cabo en fondos indexados de bajo coste.
Para definir los que son considerados los mejores Robo Advisors en la actualidad es necesario prestar atención a la potencial rentabilidad que pueden tener para un inversor, su facilidad de uso, una interfaz intuitiva, o el porcentaje de comisiones que cobrarán por los importes a invertir, entre otras cosas.
Las comisiones de los Robo Advisors se mueven entre el 0,60% y el 0,80% del capital invertido, uno de los principales termómetros para elegir el mejor Robo Advisor, aunque también debemos tener muy presentes las promociones.
Comparativa de los mejores Robo Advisor en España | |||
---|---|---|---|
Robo Advisor | Comisión | Mínimo | Promoción |
InbestMe | 0,74% | 1.000€ |
|
Indexa Capital | 0,63% | 3.000€ |
|
Finizens | 0,65% | 1.000€ |
|
Finanbest | 0,80% | 3.000€ |
|
Popcoin | 0,73% | 1.000€ |
|
Fintup | 0,7%-1,15% | 4.000€ |
|
El funcionamiento de un Robo Advisor se basa en tres etapas, centradas en el análisis según tipo de cliente, definición y asignación de cartera y una gestión de la misma mediante inteligencia artificial. Profundizando, estas etapas serían:
Para saber qué rentabilidad puede dar un Robo Advisor, primero será necesario definir el perfil inversor. Esto, con un sencillo test, es tarea del propio asistente, que lo elaborará a partir de las respuestas que se le proporcionen.
El cuánto se puede ganar con un Robo Advisor dependerá de los tipos de inversión y de los riesgos que asumamos. En cualquier caso, se trata de fondos de bajo coste, por lo que accederemos a mayor rentabilidad a largo plazo. También es aconsejable para minimizar el impacto de decisiones erróneas que pueda tomar el sistema.
No hay Robo Advisor específicos de criptomonedas, se utilizan para encontrar el mejor fondo de inversión según el nivel de riesgo que quiera asumir el inversor. En función de un análisis inicial, y de los parámetros que le marquemos, la inteligencia artificial podría hacer inversiones oportunas en criptomonedas para obtener la máxima rentabilidad si así lo ve oportuno.
Las carteras Robo Advisor en las que se puede invertir son carteras de bajo coste, o de fondos indexados, lo que supondrá un mayor margen para aprovechar una mejor rentabilidad de nuestras inversiones.
Las opiniones de los clientes sobre la utilización de Robo Advisor ponen de manifiesto puntos positivos y negativos. En cuanto a las ventajas percibidas destaca la sencillez de uso de la herramienta, así como su automatización. Además, las comisiones son bajas, y es algo muy a valorar al medir la rentabilidad.
Por otra parte, como desventaja, algunos clientes opinan que los Robo Advisor no permiten la selección de carteras y, por lo tanto, se ven obligados a aceptar las decisiones de la inteligencia artificial.
Los Robo Advisor nacieron en Estados Unidos en 2008. En España su uso se populariza en 2014, a raíz de los buenos resultados cosechados en su país de origen.
Gracias a este curso, 100% online, aprenderás los principios de la gestión pasiva, así como a crear una cartera de gestión adecuada a tus necesidades. Todo ello a tu ritmo, desde donde quieras, de la mano de profesores expertos en la materia, con años de experiencia en la inversión indexada.
Isbelt Martín Isbelt es graduado en Administración y Dirección de Empresas. Experto en marketing digital, tiene más de 3 años de experiencia acercando las condiciones de los distintos productos financieros a los consumidores. Isbelt se encarga de releer la letra pequeña de los préstamos, hipotecas, cuentas y tarjetas en Roams.