La inversión es una acción financiera a través de la cual buscamos rentabilizar nuestro capital en una o varias acciones sobre uno o varios tipos o modelos de inversión. Conocemos más sobre la inversión, que es, qué tipos existen, cómo tributa y consejos básicos para comenzar a invertir.
Existen varios brokers para invertir en acciones en la actualidad. Además de invertir en acciones, estas plataformas también permiten invertir en otros productos como criptomonedas, materias primas, divisas etc.
Plataformas para invertir | ||
---|---|---|
Broker | Depósito mínimo | Cuenta demo |
eToro | 50$ | Sí |
Plus500 | 100€ | Sí |
DEGIRO | 0€ | No |
Ninety Nine | 0€ | No |
Freedom 24 by Freedom Finance | 0$ | Sí |
FTX | 0$ | No |
Broker Revolut | 0$ | No |
Existen numerosos tipos de inversión diferenciada. Estos tipos de inversión se clasifican generalmente por los niveles de riesgo, por las herramientas de inversión que se utilizan o los mercados en los que se desenvuelven.
Los tipos de inversión más habituales son:
Además de los tipos anteriores, podemos encontrar otros como la inversión en divisas, la inversión en economía colaborativa a través de, por ejemplo, las plataformas de crowdlending, etc.
El rendimiento de la inversión tributa sobre la base imponible del ahorro como ganancia patrimonial. Se tributa por el beneficio que se obtiene en la operación de inversión. La tributación depende de unos tramos establecidos en el IRPF:
Tramos tributación IRPF | |
---|---|
Beneficios | Impuesto |
Hasta 6000€ | 19% |
Entre 6000€ y 50.000€ | 21% |
A partir de 50.000€ | 23% |
Las pérdidas no tributan y es posible utilizarlas en la compensación sobre las ganancias obtenidas en otras operaciones de inversión.
Los dividendos son los repartos de beneficio que las compañías realizan a sus accionistas. Estos beneficios se consideran rentabilidad, pero su tributación es diferente y dependerá del modelo de reparto. Generalmente el reparto se realiza con dinero y el rendimiento tributa sobre el rendimiento de capital mobiliario.
La inversión es un campo muy amplio que requiere de cierta formación y, por tanto, los consejos necesarios van aumentando de grado según el propio inversor va tomando experiencia. En este caso, los consejos básicos para comenzar a invertir serían los siguientes:
La inversión, en términos de capital, es disponer un capital determinado para tratar de aumentarlo obteniendo rendimiento. En la inversión, el dinero que se aporta se accede a herramientas o productos de inversión que, de diferentes maneras y con diferentes fórmulas y niveles de riesgo, proponen tipos de inversión.
Aunque se pueden establecer diferencias sobre otros parámetros, la mejor forma de distinguir ambos conceptos es entender que el ahorro se destina a conformar cantidades de dinero protegidas, que no asumen riesgo y que se hallan disponibles para contingencias, cubrir objetivos, etc.
Por su parte, la inversión, busca rentabilizar el dinero a través de herramientas o productos que, asumiendo riesgos determinados, propongan rentabilidades potenciales. Ambos conceptos son compatibles y pueden utilizarse al mismo tiempo.