Roams Logo
×
undefined
Academia Finanzas
Broker viendo para ver donde invertir acciones

Mejores Brokers para invertir en acciones | Mayo 2023

803 personas han leído este post en los últimos 12 meses
¿Quiénes han participado en este post?
Isbelt Martín
Entrada actualizada por Isbelt MartínIsbelt Martín el lunes, 1 de mayo de 2023
Isbelt MartínRoams

Isbelt es graduado en Administración y Dirección de Empresas. Experto en marketing digital, tiene más de 5 años de experiencia acercando las condiciones de los distintos productos financieros a los consumidores. Isbelt se encarga de releer la letra pequeña de los préstamos, hipotecas, cuentas y tarjetas en Roams.

Laura Burón
Editado y revisado por Laura BurónLaura Burón
Laura BurónRoams

Licenciada en Periodismo, Laura tiene 20 años de experiencia en comunicación. Especializada en comunicación publicitaria y periodismo empresarial, en la actualidad coordina al equipo de redacción como Project Manager SEO en Roams. Laura es experta en tarifas de internet y móvil para empresas, pero también asesora en otros servicios para particulares.

Un broker para invertir en acciones permitirá operar en la compra venta de activos, así como en otras herramientas y productos financieros. Estas operativas podrán ser en algunos casos presenciales, aunque, lo común es que se realicen a través de internet. Profundizamos en las características que debe tener un broker para invertir en acciones, así como algunos ejemplos de los mejores brokers del mercado.

Los mejores brokers para invertir

La oferta de brokers para invertir ha crecido de manera exponencial en la última década. Éstos son algunos de los brokers más conocidos del mercado en la actualidad.

Mejores Brokers para Invertir Acciones
Broker Depósito mínimo Cuenta demo
eToro 50$
DEGIRO 0€ No
Plus500 100€
XTB 0€
Ninety Nine 0€ No
Renta 4 Banco 0€
IG 5.000€
Freedom 24 by Freedom Finance 0$
FTX 0$ No

1. eToro

Es un broker veteranos que lleva operando desde 2009. Se encuentra regulado que cumple con todas las normativas vigentes. Además de ofrecer la posibilidad de invertir en acciones, también dispone de otros modelos de inversión como los CFD o la compra de criptomonedas con eToro.

Tiene una gran variedad de activos sobre los que operar y, destaca por un modelo de inversión automatizado de desarrollo propio que se denomina Copy Trading, con esta herramienta podremos copiar automáticamente en tiempo real a otros inversores a los que podremos filtrar según una gran variedad de opciones como el riesgo, los rendimientos obtenidos, o los tipos de activos con los que operan.

2. DEGIRO

DEGIRO es un broker de inversión online que lleva las bajas comisiones por bandera. Es, sin duda, su gran ventaja con respecto a sus competidores: puedes invertir en acciones con una comisión de a partir de un euro por operación.

Pero no se queda ahí. Puedes invertir en ETFs en DEGIRO, así como en fondos de inversión, bonos, materias primas... Y todo ello, desde donde quieras y cuando quieras gracias a la app DEGIRO, con la que podrás seguir al momento la cotización de tus acciones para sacarles el máximo rendimiento.

3. Plus500

Plus500 es uno de los brokers más conocidos. Ha realizado grandes acciones de patrocinio, como la que llevó a cabo con el equipo de fútbol Atlético de Madrid. Además, es uno de los pocos brokers que cotiza en bolsa, concretamente en la Bolsa de Valores de Londres.

Este broker, regulado y seguro, es uno de los que mayor cantidad de activos ofrece a la hora de operar. Dispone también de herramientas de formación gratuita a disposición de los inversores.

4. XTB

Es otro broker veterano. Es un broker seguro, regulado, que cumple por tanto con las normativas Midfid. Como ocurre con los dos anteriores, además de operar sobre acciones al contado, permite otro tipo de operaciones con productos financieros derivados. Destaca por ser uno de los brokers con menor exigencia de depósito inicial para operar.

5. Ninety Nine

Este broker cumple con todas las exigencias de seguridad, desde su regulación e inscripción en la CNMV, hasta el hecho de mantener las cuentas de clientes separadas de las cuentas de la empresa.

Se trata de un broker orientado a la inversión en acciones, con una gran cantidad de mercados a los que alcanzar y un sistema de comisiones propio diferente de los habituales y más favorable al cliente.

6. Renta 4 Banco

Renta4 es una de las principales entidades de productos financieros e inversión en nuestro país. Cotiza en la bolsa española, y, además de operar a través de internet mantiene una red de oficinas presenciales tanto en España como en Latinoamérica.

Dispone de diferentes servicios y orientaciones, con una gran amplitud de posibilidades desde el punto de vista de la inversión.

7. IG

Es uno de los brokers más veteranos del mercado. Lleva operando desde los años 70 del pasado siglo. Además de ser un broker regulado que cumple con todas las normativas legales vigentes, pasa por ser uno de los de mayor volumen de herramientas de inversión posee.

Con IG puedes invertir desde acciones al contado hasta productos financieros derivados como los CFD, en los que se mantuvo como líder durante mucho tiempo.

8. Freedom24 by Freedom Finance

Otro de los brokers para invertir en bolsa destacable es Freedom24. Lo más interesante es que permite invertir en IPO/OPV, es decir, permite comprar acciones de empresas de forma anticipada (antes de que salgan a bolsa al público en general).

Además, destaca su Cuenta D por la cual ofrece una rentabilidad del 3% anual por el saldo de la cuenta que no esté invertido.

9. FTX

Por último, otro de los brokers a descacar para invertir en acciones es FTX. Permite operar con las principales acciones del mercado como Amazon, Netflix, Tesla, Apple o Google entre otras. Destacamos además sus bajas comisiones de trading, depósitos y retiradas.

Por otra parte, si te interesa la inversión en criptomonedas también las encontrarás en FTX. Tiene entre su catálogo las más importantes (BTC, ETH, ADA, SOL, DOT, etc) y varias formas de operar con ellas (futuros, apalancamiento, staking, NFTs, etc).


Qué tener en cuenta al elegir un broker para invertir en acciones

A la hora de elegir un broker para invertir en acciones hay algunas cuestiones relevantes a tener en cuenta:

  1. Regulación: la regulación garantiza que las operaciones de inversión se realizan dentro del marco de la legalidad. En Europa Midfid. En nuestro país el organismo regulador en este caso es la CNMV.
  2. Condiciones de acceso: a la hora de elegir un broker se deben analizar las condiciones de acceso, incluyendo el tratamiento de los datos, el depósito mínimo exigido, si tiene o no tiene aplicación móvil, etc.
  3. Modelos de inversión: otro elemento a valorar es si el broker ofrece diferentes modelos de inversión además de la compra de acciones al contado. En general, muchos brokers van a ofrecer diferentes herramientas como el acceso a ETFs, productos financieros derivados, etc.
  4. Elementos de valor añadido: este es otro factor relevante. Generalmente los brokers van a ofrecer elementos de valor añadido, por ejemplo, cuentas demo, herramientas de formación, etc.

Qué es un broker para invertir en acciones

Un broker para invertir en acciones es un intermediario a través del cual podemos operar en los mercados y comprar y vender activos. Aunque pueden ser presenciales, en la actualidad la mayoría de estos brokers operan a través de plataformas en internet.

Nuestra metodología
Roams ofrece un servicio informativo y de comparativa gratuito, que trata de ayudar a cualquier persona a encontrar el producto que mejor se adapte a sus necesidades. Para asegurarnos de que los datos presentados sean correctos, se realizan investigaciones de mercado y análisis exhaustivos de productos. Nuestra base de datos de hipotecas, préstamos, cuentas, tarjetas y depósitos se actualiza todos los días. El contenido lo revisa de manera frecuente un equipo de redactores con experiencia previa y/o formación específica en finanzas.

Isbelt MartínRoams
Isbelt Martín

Isbelt es graduado en Administración y Dirección de Empresas. Experto en marketing digital, tiene más de 5 años de experiencia acercando las condiciones de los distintos productos financieros a los consumidores. Isbelt se encarga de releer la letra pequeña de los préstamos, hipotecas, cuentas y tarjetas en Roams.