Declaración de la renta presencial: cuándo empieza y pedir cita
Si quieres hacer la declaración de la renta presencial tendrías que pedir cita previa en primer lugar, el plazo para la solicitud de la cita se abre el 25 de mayo y se cierra el 29 de junio de 2023. La presentación de la renta presencial habría que hacerla en el mes de junio (del día 1 hasta el 30 como máximo). Por último, recuerda llevar a tu cita toda la documentación necesaria: DNI del titular, fotocopia de los DNI de los demás participantes, el número IBAN de la cuenta bancaria, referencias catastrales de las viviendas, etc.

Cuándo se puede hacer la declaración de la renta presencial
El plazo para realizar la declaración de la renta de forma presencial va desde el 1 de junio hasta el 30 de junio de 2023, es decir, tenemos un mes para presentarla. Para ello, es necesario coger cita previa, se puede solicitar una cita a partir del 25 de mayo hasta el día 29 de junio de 2023.
Recuerda que las fechas para hacer la declaración de la renta varían en función del método elegido: presencial, online o por teléfono. Si se hace online, este plazo empieza el 11 de abril y si es por teléfono no se podrá hacer hasta el 5 de mayo. En todos los casos, el último día para presentarla es el 30 de junio.
Cómo pedir cita previa para hacer la declaración presencial
Hay varios métodos de contacto para pedir cita en Hacienda y presentar la declaración de la renta, estos son:
- Desde la web de la Agencia Tributaria > identifícate (con certificado, Cl@ve, Referencia o datos de tu DNI/NIE) > Cita previa de Renta.
- Desde la app AEAT > identifícate > Cita previa > rellena los datos del solicitante de los datos > marca el motivo de la cita > Selección cita.
- Por teléfono con proceso robotizado: 901 121 224 o 915 357 326.
- Por teléfono con atención personal: 901 223 344 o 915 530 071.
Recuerda que el plazo para pedir cita previa para la declaración de la renta presencial se abre el 25 de mayo y se cierra el 29 de junio de 2023.
Documentación necesaria para hacer la renta de forma presencial
La documentación imprescindible que tendrás que llevar para hacer tu renta de forma presencial es la siguiente:
- DNI original del titular de la declaración de la renta y fotocopia del DNI de las demás personas que figuren en la declaración.
- El número IBAN de tu cuenta bancaria.
- Si vas a realizar la declaración de la renta como representante de un tercero necesitarás llevar una autorización firmada y la fotocopia del DNI de los participantes en esa renta.
- Las referencias catastrales de las viviendas: ya porque sean de tu propiedad o porque estés en modalidad de alquiler.
En función de la situación de la renta de cada contribuyente también se necesitarían llevar otros documentos:
- Si has recibido otro tipo de rentas o ingresos que no figuran en tus datos fiscales: certificado emitido por el pagador, o si fuera el caso, documentación relativa al despido o cese de la actividad laboral.
- Si has obtenido ingresos de rendimientos de capital inmobiliario por alquiler de viviendas, locales, etc. Tendrías que llevar los justificantes de ingresos, contratos y gastos o facturas deducibles.
- Documentación relativa a las ganancias que hayamos obtenido en forma de inversión para declarar acciones, declarar criptomonedas, etc.
- Si por ejemplo has vendido una vivienda y tu situación patrimonial ha cambiado tendrías que llevar las escrituras de compra venta, fechas e importes de la compra y de la venta, las declaraciones de los ejercicios en los que te beneficiaste de deducciones a la vivienda y por último, si fuera el caso, los datos de los préstamos hipotecarios y capital pendiente de amortizar en el momento de la venta.