El domicilio fiscal y la vivienda habitual son dos conceptos distintos, los cuales en muchas ocasiones se confunden. A nivel de los trámites con la Agencia Tributaria siempre deberás tener en cuenta el domicilio fiscal, pero en muchas ocasiones pueden y deben coincidir, de ahí la confusión. Te explicamos lo que explica la legislación y qué tiene en cuenta Hacienda.
En principio no debería haber ninguna diferencia entre domicilio fiscal y habitual. Según el
de la Ley General Tributaria, para las personas físicas debe ser el mismo. La única excepción será para aquellas personas que realicen actividades económicas cuya administración o gestión de las mismas se encuentre en otra dirección.De acuerdo a la citada ley, domicilio fiscal es el lugar de localización del obligado tributario en sus obligaciones con Hacienda, mientras que el
es aquella vivienda en la que el contribuyente ha vivido de manera continuada durante los últimos tres años o más. En el caso de que se trate de una vivienda recién comprada, se considerará como habitual si ha residido en ella de manera efectiva y permanente durante los 12 meses siguientes a la adquisición o finalización de obras.La residencia habitual y el empadronamiento no tienen por qué ser la misma dirección. Sin embargo, lo más recomendable es que coincidan, de esta forma no habrá problema, entre otros, con:
Domicilio fiscal y empadronamiento pueden ser distintos, pero en el caso de particulares se recomienda que coincida, ya que el empadronamiento debería ser en el domicilio habitual. Además, es conveniente que coincida ya que se pueden dar ciertos casos como a la hora de aplicarse las deducciones por vivienda habitual o por alquiler, en los que que Hacienda pueda usar el padrón, en cuyo caso deberás demostrar tu residencia habitual mediante las domiciliaciones de suministros de luz agua y gas, cartas del colegio de los hijos, etc.
En el caso de empresas o autónomos la cuestión es diferente. El empadronamiento sería el lugar de residencia particular del empresario o autónomo. El domicilio fiscal podría ser la sede de la empresa o lugar donde el autónomo realiza su actividad.
Para la declaración de la renta se tendrá en cuenta el domicilio fiscal. Este, en caso de personas físicas, será también el domicilio habitual. Así está regulado por el Artículo 48 de la Ley General Tributaria. En caso de que existan varios domicilios, Hacienda tendrá en cuenta:
Haz la declaración con la ayuda de un experto asesor fiscal de Taxscouts, sin estrés y sin errores. Máximo ahorro, asesoramiento telefónico, garantía y ¡14€ de descuento gracias a Roams!
Será indiferente que la vivienda sea en propiedad o se esté de alquiler. Se deberá poner como domicilio fiscal aquella vivienda en la que se resida. Hacerlo no es obligatorio, pero es recomendable que coincidan, por ejemplo si aspiras a incluir el alquiler en la declaración de la renta o pretendes aplicarte algún tipo de deducción por vivir como inquilino.
Si quieres saber cuál es tu domicilio fiscal de cara a las autoridades, puedes consultarlo en la
. Se trata de un trámite gratuito. Para poder acceder deberás elegir entre varias opciones:Puedes cambiar el domicilio fiscal en la declaración de la renta online: Renta 2022 > Ratificación del domicilio fiscal. Otra opción es presentando el modelo 030 de Declaración censal.
Si has cambiado de domicilio por trabajo, o si simplemente te has mudado a otro, tendrías que sumar los días que has pasado en cada casa y establecer como domicilio fiscal aquel en el que hayas pasado más tiempo. Además, si estabas en paro y te has mudado a otra provincia por motivos de trabajo puedes beneficiarte de una deducción por movilidad geográfica. Esta deducción se aplica sobre los rendimientos íntegros del trabajo en el IRPF y la cantidad máxima por contribuyente es de 2.000€.
Sería posible que cada uno de los cónyuges de un matrimonio tuviera un domicilio fiscal diferente, e incluso pudiera ser que tuvieran residencias habituales distintas, siempre y cuando ambos cumplieran con las condiciones para que tuvieran esa consideración. Ahora bien, a la hora de hacer la declaración de la renta, de acuerdo con la
a la Dirección General de Tributos, solo podrá deducirse cada uno la vivienda en la que diga residir, salvo que alguna de las dos (o ambas) se esté pagando y se esté haciendo con fondos gananciales.Presenta tu declaración con todas las bonificaciones desde donde quieras. TaxScouts se encarga de todo para que tú no tengas que preocuparte de nada. ¡Ahora con 14€ de descuento!