¿Para qué son los impuestos? Su objetivo es costear los gastos comunes que tiene la sociedad, tales como sanidad o educación, entre otros. En este artículo te explicamos en qué gasta la administración ese dinero, cuándo tienes que pagar los impuestos y por qué.
La definición de fiscalidad es el conjunto de normas, leyes o procedimientos que se encuentran en vigor y se aplican a un país con el fin de recaudar impuestos. Tanto las empresas como las personas físicas están obligadas a tributar y por tanto es de obligado cumplimiento.
A través de esta recaudación de impuestos se cubren los costes o servicios públicos de un país como sanidad, defensa, ciencia, desempleo, transporte, etc.
Los impuestos son cantidades de dinero exigidas a todo ciudadano y empresa, que tienen que pagar al estado para poder cubrir las necesidades de los ciudadanos. Existen dos tipos de impuestos, los directos y los indirectos:
A continuación, te dejamos un listado de los impuestos más importantes sobre personas físicas que pagamos en nuestro país:
Hay muchos otros, como impuesto el que grava los premios de la lotería, y cada año se crean nuevos impuestos o se modifican los ya existentes. Es importante conocerlos para no llevarte una sorpresa.
La fiscalidad de la empresa es propia y diferente de la de las personas físicas. Los negocios también están sujetos a tributación y entre los impuestos que tendrán que asumir se encuentran los siguientes:
Pagar los impuestos es de obligado cumplimiento para todos los ciudadanos y entidades (empresas, organismos públicos, etc.). Esta obligación de pagar impuestos tiene la finalidad principal de que el país cuente con los recursos necesarios para sostener el gasto público. Los objetivos principales de los impuestos son:
La Constitución Española obliga a los ciudadanos a pagar impuestos y contribuir así al gasto público. Toda persona física y jurídica está obligada a pagar los tributos, y en caso de no hacerlo recibe una multa de Hacienda. Dicha multa corresponde a un porcentaje de los impuestos que no se han pagado.
El pago de impuestos varía en el tiempo si se trata de personas físicas o de autónomos y empresas. Los dos tipos de impuestos más conocidos son el IVA y el IRPF.
En el caso de los impuestos para autónomos: el pago no es anual, sino trimestral, tanto el IVA como el IRPF.
Solo en el caso de las Sociedades se cambia el IRPF por el Impuesto de Sociedades. Este es un impuesto fijo y único, correspondiente al 25% del beneficio generado, y que se abona una vez al año.
El estado utiliza los impuestos que los ciudadanos pagamos para solventar los gastos públicos que tiene un país y para pagar, si hubiese, la deuda pública. El dinero que aportamos los ciudadanos en forma de impuestos para el gasto público se utiliza para cubrir:
Resuelve tus dudas fiscales mediante una asesoría online para particulares. Con una primera consulta Gratis.
Isbelt Martín Isbelt es graduado en Administración y Dirección de Empresas. Experto en marketing digital, tiene más de 5 años de experiencia acercando las condiciones de los distintos productos financieros a los consumidores. Isbelt se encarga de releer la letra pequeña de los préstamos, hipotecas, cuentas y tarjetas en Roams.