Las multas que pone Hacienda son la consecuencia directa de no haber declarado ingresos, no haber saldado una deuda, una declaración de la renta mal hecha u otras circunstancias. Analizamos todas las opciones posibles, pues se debe proceder de una manera u otra dependiendo de las circunstancias.
Las multas o sanciones que Hacienda pone a los contribuyentes en España se deben a:
Si en una inspección la Agencia Tributaria percibe alguna anomalía, la multa o sanción que Hacienda propone es equivalente al grado de la infracción. El contribuyente, además, tendrá que afrontar una penalización independiente del dinero que tiene que pagar por la liquidación.
Sanciones de Hacienda y cuantías | ||
---|---|---|
Infracción | Motivos de la infracción | Multa |
Muy grave |
|
Multa que va del 100% al 150% de la infracción |
Grave |
|
Multa que va del 50% al 100% de la infracción |
Leve |
|
Multa del 50% de la cantidad no ha sido ingresada |
Para pagar una multa de Hacienda, la Agencia Tributaria pone a disposición del contribuyente dos vías de pago:
La Agencia Tributaria tiene en su sede electrónica un apartado para acceder a la consulta de deudas o multas pendientes. Estos serían los pasos que tienes que dar para saber si tienes deudas con Hacienda:
Podrán fraccionarse deudas con Hacienda (1) cuando debido a motivos económicos le impidan al obligado tributario afrontar la multa. Siempre y cuando las deudas se encuentren en período voluntario o ejecutivo.
La Ley General Tributaria (2) establece en el artículo 66 que el plazo de prescripción es de 4 años. Pasado ese período Hacienda no podrá imponer sanciones.
En el caso de no estar conforme con la multa siempre puedes recurrirla en el plazo máximo de un mes, pero también debes saber que si recurres y Hacienda acaba denegando tu recurso ya no podrás acogerte a ciertas ventajas fiscales como reducciones de un elevado porcentaje de la multa por pronto pago.
Por lo tanto, muchas veces si no tienes muy claro que ganarás el recurso es mejor hacer el pago con estas reducciones que suelen ser de cantidades importantes y acabar pagando menos.
Isbelt Martín Isbelt es graduado en Administración y Dirección de Empresas. Experto en marketing digital, tiene más de 3 años de experiencia acercando las condiciones de los distintos productos financieros a los consumidores. Isbelt se encarga de releer la letra pequeña de los préstamos, hipotecas, cuentas y tarjetas en Roams.