Roams Logo
×
undefined
Icono de Academia Finanzas Academia Finanzas

Embargos Hacienda: qué bienes te pueden embargar y qué hacer

logo Roams
Última actualización: 19 de junio de 2023
Isbelt Martín
4.182 personas han leído este post en los últimos 12 meses

Los embargos de Hacienda son la consecuencia directa de haber agotado todos los tiempos de liquidación y pago de una deuda. De tal manera que Hacienda puede retener tus bienes a través de una herramienta legal que se llama "diligencia de embargo". Este mecanismo contempla la posibilidad de embargar al contribuyente la cuenta corriente, su nómina, la casa y muchos otros bienes más que a continuación te contamos.

Hermosa entrada de casa cerrada por embargo de hacienda

¿Tengo un embargo de Hacienda?

Contraer una deuda con Hacienda y no saldarla en los plazos de liquidación establecidos te expone a la posibilidad de que la Agencia Tributaria embargue tus bienes. Y lo hace a través de un mecanismo llamado diligencia de embargo de créditos (1) , que obliga al contribuyente a pagar de inmediato la deuda por medio de acciones, como:

En esta lista de embargos de Hacienda caben todos los bienes de los que tú, como contribuyente, seas propietario, incluyendo el dinero de la devolución de la declaración de la renta.


Recurrir el embargo de Hacienda

Como contribuyente, puedes recurrir el embargo de Hacienda (2) a través de un recurso de reposición o mediante una reclamación económico-administrativa al órgano que dictó el embargo, alegando en cualquiera de los casos alguna de las siguientes razones:

  • Extinción de la deuda.
  • Ausencia de la notificación de la diligencia de embargo.
  • Suspensión de la recaudación.
  • Incumplimiento de aspectos generales que regulan la ley de embargos.

El plazo máximo para reclamar un embargo es de un mes, el cual empieza a contar desde el día siguiente al que recibes la notificación de dicho embargo.


¿Cómo saber si Hacienda me ha embargado?

La Agencia Tributaria dispone de dos formas o procedimientos administrativos para informarte como contribuyente de que tienes un embargo con Hacienda:

  • Diligencia de embargo: medida promulgada por Hacienda cuando una persona o empresa agota los plazos de liquidación de una deuda.
  • Sentencia judicial: cuando un juez decreta el embargo de los bienes a consecuencia de una demanda presentada por el acreedor.

Ambas son convenientemente notificadas por Hacienda por todos los medios que permiten la recepción e identificación de dicha información por el ciudadano o empresa afectada.


¿Puede Hacienda embargar una casa hipotecada?

. Aparte del banco con el que tienes contratada la hipoteca, otros acreedores como Hacienda pueden pedir el embargo de la vivienda con hipoteca.

Embargo de inmuebles hipotecados: condiciones, plazos y cómo evitarlo

Cuánto tiempo tarda Hacienda en levantar un embargo

Lo primero que hay que tener en cuenta es que, para que Hacienda te levante un embargo, el contribuyente tiene que haber liquidado previamente la deuda. También tiene que haber afrontado satisfactoriamente los costes derivados del procedimiento de embargo y los intereses de demora.

Otra forma de conseguir que Hacienda levante el embargo es presentar una garantía que avale que el contribuyente puede saldar la deuda.


¿Se puede aplazar un embargo de Hacienda?

. Existe la opción de aplazar el pago solicitando el fraccionamiento de la deuda. Aunque este mecanismo es ventajoso si no tienes liquidez a corto plazo, conlleva unos intereses de demora que hacen que el desembolso final sea más elevado.

Resuelve tus dudas fiscales mediante una asesoría online para particulares. Primera consulta gratis.

Fuentes del artículo

  1. https://sede.agenciatributaria.gob.es/Sede/deudas-apremios-embargos-subastas/embargos.html
  2. https://sede.agenciatributaria.gob.es/Sede/deudas-apremios-embargos-subastas/embargos/recursos.html
Nuestra metodología
Roams ofrece un servicio informativo y de comparativa gratuito, que trata de ayudar a cualquier persona a encontrar el producto que mejor se adapte a sus necesidades. Para asegurarnos de que los datos presentados sean correctos, se realizan investigaciones de mercado y análisis exhaustivos de productos. Nuestra base de datos de hipotecas, préstamos, cuentas, tarjetas y depósitos se actualiza todos los días. El contenido lo revisa de manera frecuente un equipo de redactores con experiencia previa y/o formación específica en finanzas.

Personas que han participado en este post:

Isbelt MartínRoams
Actualizado por Isbelt Martín

Isbelt es graduado en Administración y Dirección de Empresas. Experto en marketing digital, tiene más de 5 años de experiencia acercando las condiciones de los distintos productos financieros a los consumidores. Isbelt se encarga de releer la letra pequeña de los préstamos, hipotecas, cuentas y tarjetas en Roams.

Laura Burón
Editado y revisado por Laura Burón