Los diferentes tipos de impuestos representan la principal fuente de financiación del Estado. Se pueden realizar diversas clasificaciones que engloban distintas formas de calificar a los tributos que tenemos en nuestro país. Los impuestos pueden ser de tipo directo o indirecto. También se pueden clasificar por la Administración que los recauda.
A través de los impuestos, el Estado logra captar la mayoría de los ingresos públicos que se orientan al gasto colectivo. Los impuestos son un tributo recaudatorio obligatorio estipulado por ley, siendo la principal fuente de ingresos de los países.
Dentro del conjunto de todos los impuestos que pueden aplicarse, y
, los tipos de tributos en España se dividen en dos grandes grupos:Los impuestos directos son los que se aplican sobre la propia capacidad económica del ciudadano, por ejemplo, el patrimonio en posesión u obtener una renta. Los principales impuestos directos en nuestro país son:
La principal característica de un impuesto directo es que cuando la base imponible aumenta, también lo hace el porcentaje de impuestos a pagar. Por ejemplo, en el IRPF, una persona que gana 25.000€/año abonará:
Este aumento y progresividad de los tipos, en función de unos baremos de ingresos, es la principal característica de los impuestos directos.
Los impuestos indirectos son los que se aplican, como su nombre indica, de manera indirecta, por ejemplo, a través del consumo. En el caso de nuestro país, los impuestos indirectos son los siguientes:
En este caso el porcentaje aplicable a la base imponible es siempre el mismo. Si se realiza la compra de unos zapatos de 100€, todos los ciudadanos pagarán 21€ de IVA (21%) por esta compra, independientemente de cuáles sean sus ingresos o de si el valor del bien es mayor o menor.
Los impuestos locales son aquellos que se tributan a las autoridades locales o provinciales. Del mismo modo, las Comunidades Autónomas pueden (por capacidad) establecer impuestos y tributos.
Hay distintas clases de tributos locales o autonómicos, siendo los más importantes de nuestro país:
Resuelve tus dudas fiscales mediante una asesoría online para particulares. Con una primera consulta Gratis.
Los impuestos más importantes en España son el Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF), el Impuesto sobre el Valor Añadido (IVA), el Impuesto de Sociedades (IS), el Impuesto de Transmisiones Patrimoniales y Actos Jurídicos Documentados (ITP y AJD), y el Impuesto sobre Bienes Inmuebles (IBI).
Un impuesto directo es aquel que se aplica directamente a una persona o entidad y grava su capacidad económica, como el IRPF o el IS. Por otro lado, un impuesto indirecto es aquel que se aplica a un bien o servicio y se traslada al consumidor final, como el IVA.
El sistema de autoliquidación de impuestos es aquel en el que el propio contribuyente es el encargado de calcular y declarar el impuesto que debe pagar a la Agencia Tributaria. Es importante que el cálculo sea correcto, ya que si no se paga la cantidad correspondiente, se pueden recibir sanciones y recargos.