Se puede reclamar los gastos de la hipoteca a Ibercaja más sus intereses gracias a una sentencia del Tribunal Supremo. Con las facturas y la escritura se puede realizar la reclamación.
Los gastos de la hipoteca que se pueden reclamar son aquellos que, según la sentencia del Tribunal Supremo al respecto de la , reguladora de los contratos de crédito inmobiliario, (la nueva Ley Hipotecaria), no deben recaer solo sobre el cliente, sino también sobre el banco. Por tal motivo, los conceptos y los porcentajes a reclamar son:
A todo ello se le debe sumar los intereses que corresponden a las cantidades que se abonaron y que ahora deben ser devueltos.
En estos momentos, toda hipoteca firmada a partir del 16 de junio de 2019 supone para el cliente el pago íntegro de la tasación de la vivienda, la cual puede pedir al agente tasador de su elección, y la nota simple, cuya solicitud se hace a través del Registro de la Propiedad. El resto de importes (notario, gestoría, registro e impuesto) corresponden a la entidad bancaria, Ibercaja en este caso.
Para poder reclamar los gastos de la hipoteca a Ibercaja debes tener la documentación que la entidad requerirá. Esta consta de la escritura pública, las facturas que demuestren el pago de los gastos y un recibo del préstamo. Así mismo también será necesario presentar el escrito en el que aparezca referida la citada sentencia. Y, sobre todo, la hipoteca ha debido ser firmada antes del 16 de junio de 2019.
Para presentar la reclamación extrajudicial de una hipoteca de Ibercaja, debes utilizar alguna de las siguientes vías:
Si has tenido que acudir a la vía judicial, el abogado se encargará de tramitar la reclamación y enviarla a los órganos pertinentes.
Siempre que cumplas los requisitos para poder reclamar los gastos de un préstamo hipotecario puedes hacerlo, aunque el banco con el que lo contratases se haya fusionado. No es el caso de Ibercaja, al menos por el momento, pero hay rumores sobre una posible fusión con otras entidades, como Unicaja, Abanca, Santander o BBVA. Ahora, si después de usar el simulador para la subrogación de tu hipoteca y cambiarte a Ibercaja te preguntas por los gastos, lo mejor será ponerte en contacto con tu gestor.
Existe un plazo de cinco años para reclamar, según la
. Sin embargo, tras las diversas sentencias hay controversia, pues no se da una respuesta clara sobre cuándo empieza a contar dicho plazo. Si el plazo comenzó con la primera sentencia, de diciembre de 2015, ya habría expirado y no sería posible reclamar; si se entiende que es la última, de marzo de 2019, todavía habría posibilidad de recuperar el dinero de las cláusulas abusivas.