Las comisiones de hipoteca generan muchas dudas cuando vamos a solicitar un préstamo hipotecario. Después de la aprobación de la nueva Ley Hipotecaria quedan más reguladas y el cliente solamente debe prestar atención a las comisiones de apertura o amortización anticipada.
Entidad | Producto | TIN bonificado | TAE Bonificado | Cuota bonificada | Financiación máxima | Plazo máximo | Vinculaciones para bonificación | Bonificación máxima acumulable | Contacto |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
EVO Banco | Hipoteca Inteligente variable | 0,95% 1er año | Euribor + 0,75% Resto de años | 1,3% | 561,92 1er año | Euribor + 0,75% Resto de años | 80% | 30 años | Nómina. Seguro hogar | 0,20% | |
EVO Banco | Hipoteca Inteligente mixta 5 | 0,95% 5 años | Euríbor + 0,69% Resto de años | 1,58% | 561,92 €/mes 5 años | Euríbor + 0,69% Resto de años | 80% | 30 años | Nómina. Seguro hogar | 0,20% | |
COINC | Hipoteca Variable | 1,25% 1er año | Euríbor + 0,75% Resto de años | 1,95% | 582,45 €/mes 1 año | Euríbor + 0,90% Resto de años | 80% | 30 años | Sin productos vinculados | No tiene bonificaciones | |
Pibank | Hipoteca Pibank | 0,98% 1er año | Euríbor + 0,78% Resto de años | 1,96% | 568,98 €/mes 1er año despúes de 3 meses de carencia | Euríbor + 0,78% Resto de años | 80% | 30 años | Sin productos vinculados | No tiene bonificaciones | |
EVO Banco | Hipoteca Inteligente mixta 15 | 1,75% 15 años | Euríbor + 0,75% Resto de años | 2,02% | 617,68 €/mes 15 años | Euríbor + 0,75% Resto de años | 80% | 30 años | Nómina. Seguro hogar | 0,20% | |
Ibercaja | Hipoteca Fácil a tipo variable | 0,99% 1er año | Euríbor + 0,95% Resto de años | 2,12% | 564,63 €/mes 1er año | Euríbor + 0,95% Resto de años | 80% | 25 años | Nómina | 1% | |
EVO Banco | Hipoteca Inteligente tipo fijo | 1,85% | 2,33% | 624,88 €/mes | 80% | 30 años | Nómina. Seguros hogar y vida | 0,35% |
Tras la Ley Hipotecaria de 2019, concretamente la Ley 5/2019, de 15 de marzo, reguladora de los contratos de crédito inmobiliario (1) , las comisiones de las hipotecas se han reducido e incluso en la mayoría de casos son hipotecas sin comisiones.
La comisión de apertura suele ser la más habitual aunque ya está prácticamente en desuso. Aunque debemos prestar atención a las comisiones por amortización si queremos dejar pagada la hipoteca antes de tiempo.
La comisión de apertura de la hipoteca es aquella que se abona a la entidad financiera en el momento en el que se inicia el contrato. El total de esta comisión se compone de todos aquellos gastos derivados de:
Esta comisión solo se aplica en el caso de que el cliente firme la hipoteca. Si no es así, no se cobrará ninguna cantidad, aunque ya se haya hecho efectivo el estudio.
El porcentaje de comisión fluctúa entre el 0,5% y el 1% sobre el total de la hipoteca, dependiendo de qué tipo sea y de la entidad, principalmente. Cabe destacar que hoy en día hay muchas entidades financieras que han decidido eliminar por completo esta comisión de apertura.
La comisión de cancelación anticipada de la hipoteca se fijará en función de diversos factores. Los dos fundamentales son el tiempo y el tipo de hipoteca. Según la nueva Ley Hipotecaria las comisiones para amortizar la hipoteca se resumen de la siguiente manera:
Se trata de un comisión por desistimiento o compensación por desistimiento y se cobra en concepto de lucro cesante dado que al amortizar el préstamo las bancos ganan menos intereses.
El establecimiento del contrato implicaba el abono de una comisión, que ha quedado extinto con la nueva ley hipotecaria. Este concepto se agrupa ahora junto a la comisión de apertura.
Para poder ofrecer un préstamo hipotecario, las entidades bancarias tienen que realizar un estudio relativo a la capacidad del cliente en cuanto a la devolución del mismo. De ello deriva esta comisión, que ya no recae sobre el cliente con la nueva ley hipotecaria.
Reclamar la comisión de apertura de la hipoteca es posible cuando se considera que en ella se incluyen conceptos abusivos, con la finalidad de aumentar el importe final. La resolución estará basada en el tipo de información facilitada por el banco, así como en su ejecución y transparencia de cara al cliente.
Según informa el Banco de España (2) desde el 29 de abril de 2012 cuando entró en vigor la Orden EHA/2899/2011 los bancos pueden cobrar una comisión de mantenimiento sobre la cuenta asociada para pagar la hipoteca siempre de que se haya informado de ello correctamente en el acta de transparencia de la hipoteca. En caso de existir comisión los bancos no pueden modificarla unilateralmente durante el préstamo hipotecario.
Descubre cuál es la mejor hipoteca del mercado
¿No sabes qué comisiones hay que pagar en una hipoteca y si se pueden evitar? Este curso con 29 lecciones impartidas por un profesor experto te explica cómo funcionan las hipotecas, así como sus comisiones y gastos derivados.
Isbelt Martín Isbelt es graduado en Administración y Dirección de Empresas. Experto en marketing digital, tiene más de 3 años de experiencia acercando las condiciones de los distintos productos financieros a los consumidores. Isbelt se encarga de releer la letra pequeña de los préstamos, hipotecas, cuentas y tarjetas en Roams.