Los fondos de inversión en renta variable son una de las muchas opciones que ofrece el mercado de productos financieros para obtener un rendimiento extra por nuestro dinero. ¿Pero qué hace diferente a este producto de muchos otros? Te explicamos sus principales características y peculiaridades para que descubras si se adaptan a tu perfil inversor.
Si quieres invertir en fondos de renta variable tienes varias opciones para hacerlo. La más habitual hasta ahora era acudir a tu banco y elegir (o dejarte asesorar) entre la, por lo general, amplia oferta de fondos de inversión disponibles.
Sin embargo, los tiempos están cambiando, y la irrupción de la figura de los robo advisors está sin duda cambiando el panorama de las inversiones. Dejar en manos de un inversor automático las decisiones al respecto de tus inversiones sin duda te puede ahorrar mucho tiempo y no pocas preocupaciones.
Entre estos robo advisors destacan plataformas como Finizens, la cual destaca por sus bajas comisiones y por rebajarlas un 0,02% cada año que tengas tu dinero invertido, InbestMe, sin comisiones en los primeros 10.000€ invertidos, o Indexa Capital.
Un fondo de inversión en renta variable es aquel en el que se invierte mayoritariamente en activos de renta variable. En nuestro país, de acuerdo con la CNMV, este tipo de fondos deben dedicar al menos un 75% de su cartera a inversiones en este tipo de activos, pudiendo dedicarse el resto a otro tipo de inversiones.
Con activos de renta variable nos referimos a activos que no garantizan una rentabilidad determinada en el futuro. El más común para este tipo de inversiones son las acciones de empresas que cotizan en bolsa, ya sean nacionales o de cualquier parte del mundo.
Los fondos de inversión en renta variable tienen un funcionamiento idéntico al del resto de fondos de inversión. La gestora del fondo de inversión decidirá en qué se invierte el patrimonio del fondo para alcanzar los mejores resultados posibles. La única diferencia es que estas inversiones serán en gran parte en activos variables.
La decisión de los activos variables en los que se invierte dependerá de la naturaleza del fondo, existiendo fondos de inversión de renta variable que invierten solamente en empresas que cotizan en las bolsas nacionales y otros que invierten en empresas internacionales. Otra de las grandes diferencias con otros fondos es que la rentabilidad no está asegurada, siendo un misterio cuál será el resultado de las inversiones.
Los fondos de inversión tienen una serie de características que los diferencia de otros tipos que podemos encontrar en el mercado financiero. Algunas de sus características más representativas son las siguientes:
A la hora de elegir el mejor fondo de inversión en renta fija existen una serie de parámetros que se deben de tener en cuenta. Aunque estas recomendaciones pueden guiarte para decidir entre un fondo u otro, debes de tener en cuenta que ninguno de estos parámetros garantiza una rentabilidad futura, aunque con ellos será más sencilla de alcanzar.
Elegir entre un fondo de inversión de renta variable y cualquier otro tipo de fondo de inversión dependerá, principalmente, de tu perfil inversor. Si eres un inversor que valora principalmente la seguridad, puede que este tipo de fondos no sean los mejores para ti, porque, aunque presentan mejores rentabilidades, el riesgo es bastante elevado, lo que puede llevar a una perdida parcial de tu inversión inicial.
Por otra parte, si eres un inversor más atrevido, es decir, que puede soportar un nivel de riesgo mayor a cambio de una rentabilidad más elevada, los fondos de inversión en renta variable son la mejor opción para ti. Además, a diferencias de otros productos de inversión y ahorro, los fondos de inversión ofrecen una gran flexibilidad y grandes ventajas fiscales.
Los fondos de inversión, como has ido viendo, tienen tanto puntos positivos como negativos. Para que puedas determinar si es el producto financiero que más te conviene, hemos simplificado sus principales ventajas y desventajas.
Las principales ventajas de los fondos de inversión en renta variable son:
La principal desventaja de los fondos de inversión de renta variable es:
¿Te gustaría invertir de forma inteligente? Tenemos un asesor financiero dispuesto a ayudarte.