Los fondos de inversión en renta fija ofrecen a aquellos inversores con una mayor aversión al riesgo una muy buena opción para invertir. Mediante la selección de activos con una mayor estabilidad temporal y menos volátiles a los cambios del mercado, los fondos de renta fija ofrecen una opción equilibrada al inversor.
Hemos reunido los fondos en renta fija que más han destacado este último año. Ya sea por su gestión impecable o por la generosa rentabilidad que ofrecen a los inversores que deciden destinar su dinero a ellos, estos fondos en renta fija son lo mejor de lo mejor.
Fondo de inversión | Características |
---|---|
Sabadell Bonos Internacional Cartera |
|
Caixabank Master Renta Fija Deuda Pública 1-3 Advised BY |
|
Caixabank Dolar Clase Cartera |
|
Los fondos de inversión en renta fija son fondos cuya política de inversión se centra únicamente en activos de renta fija. Estos suelen ser bonos, ya sean públicos, si son de gobiernos u otras instituciones públicas, o privados, si son de empresas o compañías. Debido a esto, su nivel de riesgo es menor que el de otros fondos de inversión, ya que el riesgo de impago y las fluctuaciones que pueden sufrir son mucho menores. Sin embargo, este tipo de fondo tampoco garantiza una rentabilidad fija.
Según la CNMV, solo pueden denominarse fondos de inversión en renta fija aquellos productos que inviertan el 100% de su patrimonio en activos de este tipo. No pudiendo invertir en otro tipo de activos, como los de renta variable.
Los fondos de inversión en renta fija pueden dividirse atendiendo a diferentes características, aunque las dos más comunes son; según los activos en los que invierten y según su horizonte temporal. Siguiendo estas dos características podemos encontrar los siguientes fondos:
Los fondos de inversión en renta fija funcionan de igual manera que un fondo de inversión cualquiera; la entidad gestora se encarga de hacer las inversiones pertinentes con el objetivo de generar beneficios para los inversores. La única particularidad de este tipo de fondos es que estas inversiones se realizan de manera exclusiva en activos de renta fija, principalmente bonos.
Aunque los fondos de inversión de renta fija se ven menos afectados por las fluctuaciones del mercado, esto no significa que estén libres de los cambios que sufre la economía, especialmente si invertimos en fondos de renta fija en deuda gubernamental, ya que la situación económica de dicho país será clave para determinar el rendimiento del fondo.
Aunque este fenómeno de pérdida de valor de los fondos de inversión surge por diversos motivos, la situación de los mercados es la más importante. Esto se debe a que, en momentos de crecimiento, existen bonos en el mercado con mejores rentabilidades que el nuestro, que ya existía con anterioridad, por ello, los inversores pierden el interés y generará peores resultados. En el caso de caídas en el mercado, sigue la misma lógica, pero a la inversa.
Como con todo producto de inversión, al contratar un fondo de inversión en renta fija asumimos un riesgo, bastante bajo, pero un riesgo al fin y al cabo. Este tipo de producto invierte principalmente en bonos, un activo con una volatilidad muy baja, pero que también se pueden ver afectado por las variaciones del mercado.
Los fondos de inversión en renta fija presentan una serie de ventajas e inconvenientes que están estrechamente ligadas con la composición de la cartera de inversión de estos productos, 100% en activos de renta fija. Los principales puntos fuertes y débiles de este producto son los siguientes.
Las ventajas de este producto de inversión son:
Las desventajas de los fondos de inversión en renta fija son:
Isbelt Martín Isbelt es graduado en Administración y Dirección de Empresas. Experto en marketing digital, tiene más de 3 años de experiencia acercando las condiciones de los distintos productos financieros a los consumidores. Isbelt se encarga de releer la letra pequeña de los préstamos, hipotecas, cuentas y tarjetas en Roams.