Si buscas una oportunidad para hacer crecer tus ahorros, hemos reunido los mejores fondos de inversión del momento. Además, si quieres animarte en esta aventura de los fondos, te ofrecemos también determinados consejos para que sepas elegir el fondo de inversión que más te conviene.
En lo que llevamos de 2022, hemos podido encontrar una serie de fondos de inversión que destacan por sus buenos resultados y la calidad de la inversión. Por ello, hemos reunido en un ranking los cinco mejores fondos de inversión hasta el mes de abril según la empresa de análisis de inversiones Morningstar.
Fondo de inversión | Tipo de inversión | Rentabilidad |
---|---|---|
Alcalá Multigestión Garp | Mixto Flexible | 48,5 |
Azvalor Internacional | Bolsa Internacional | 37,9 |
Sabadell América Latina | Bolsa Latinoamericana | 29,7 |
Santander Acciones Lat. | Bolsa Latinoamericana | 26,7 |
Hamco Global Value | Bolsa Internacional | 17,6 |
Elegir entre un tipo de fondo de inversión u otro no es tarea fácil. A la hora de tomar esta decisión debes tener en cuenta una gran cantidad de aspectos, desde la situación financiera o macroeconómica del momento a tus necesidades personales como inversor. Por ello, no te podemos dar una respuesta fija, pero si unos aspectos clave que puedes tener en cuenta para escoger de la mejor manera posible tu próximo fondo de inversión.
Con los fondos de inversión de renta variable podrás obtener una mayor rentabilidad, pero también te enfrentas a un mayor riesgo debido a su volatilidad. Por otra parte, los fondos de inversión en renta fija o garantizada tienen un menor riesgo, pero renuncias a parte de la rentabilidad para conseguirla. Por ello, según la situación económica y las previsiones futuras, así como tu perfil inversor, deberás elegir entre una u otra opción.
En definitiva, si tu perfil inversor es más conservador la mejor opción será un fondo de inversión en renta fija o garantizada. Aunque renuncies a parte de la rentabilidad, aseguras tus ahorros.
Elegir el mejor fondo de inversión depende, de nuevo, de tus características personales y la situación económica actual y futura. Lo primero que debes de tener en cuenta antes de elegir entre un fondo de inversión u otro, son los objetivos que quieres alcanzar. De poco te servirá elegir entre un fondo u otro si primero no tienes claro que quieres conseguir con esta inversión. Así, lo primero que debes hacer es establecer estos objetivos de inversión.
Una vez tengas claro tu objetivo, debes elegir aquel fondo de inversión que mejor se ajuste tanto a tu objetivo como a tu perfil inversor. En general podemos encontrar 3 perfiles de inversor que te ayudarán a hacer esta elección de manera más sencilla.
También debes de tener en cuenta el perfil temporal en el que quieres conseguir tu objetivo. De esta manera podrás centrarte en aquellos fondos de inversiones enfocados en el corto o largo plazo, dependiendo de tus necesidades. Además, recuerda no marcarte objetivos poco realistas, como conseguir mucha rentabilidad en poco tiempo y asumiendo muy poco riesgo, ya que serán objetivos muy difíciles de conseguir o incluso imposibles.
Cada vez es más fácil acceder a opciones de inversión en el extranjero. Por ello, saber si son mejores los fondos de inversión nacionales o extranjeros cobra hoy en día una gran importancia. Según un estudio realizado por Morningstar en 2018 los fondos de inversión españoles presentan una calidad bastante menor que otros productos similares disponibles en otros países europeos. De esta manera, solo 1 de cada 5 euros invertidos en estos productos en España se hace en fondos de inversión de calidad.
Aunque con esta información se podría pensar que acceder a fondos de inversión extranjeros sería la mejor opción, cabe destacar que las entidades están haciendo un gran esfuerzo para mejorar sus fondos de inversión. Sin embargo, de momento los fondos extranjeros te conseguirán un mejor resultado.
¿Buscas rentabilidad en fondos de inversión? Tenemos un asesor financiero dispuesto a ayudarte.
Tanto si no sabes por dónde empezar, como si lo que quieres es saber si tus pasos en el mundo de los fondos de inversión se están dando en la dirección adecuada, este curso te ayudará a crear tu cartera de gestión pasiva, de forma práctica y a largo plazo.
Isbelt Martín Isbelt es graduado en Administración y Dirección de Empresas. Experto en marketing digital, tiene más de 3 años de experiencia acercando las condiciones de los distintos productos financieros a los consumidores. Isbelt se encarga de releer la letra pequeña de los préstamos, hipotecas, cuentas y tarjetas en Roams.