El alquiler de viviendas y otros bienes inmuebles puede ser un negocio bastante ventajoso. Con los fondos de inversión inmobiliaria puedes aprovecharte de las ventajas de este sector disminuyendo tus riesgos y responsabilidades. Descubre cómo funcionan estos productos financieros y las ventajas que pueden ofrecerte.
Hemos reunido los mejores fondos de inversión inmobiliarios de este año para que sea más sencillo iniciarte en este tipo de inversiones. Así, puedes descubrir los fondos más interesantes con los que obtener los mejores rendimientos.
Fondo de inversión | Características |
---|---|
UBS (Lux) Real Estate Funds Selection - Global (USD Hedged) P-acc |
|
Janus Henderson Horizon Pan European Property Equities Fund I2 HUSD |
|
GlobalAccess Global Property Securities Fund M Acc USD |
|
Los fondos de inversión inmobiliaria son un tipo de fondo de inversión cuya principal actividad es invertir en activos inmobiliarios o actividades relacionadas con este sector. De esta manera, en vez de invertir en empresas o deuda, dedican el dinero de los inversores a la compra de viviendas, oficinas o edificios con el objetivo de obtener un beneficio futuro por el arrendamiento de estos inmuebles.
Como decíamos anteriormente, el principal objetivo de los fondos de inversión inmobiliarios es obtener rendimientos por el arrendamiento de bienes inmuebles. De esta manera, por ejemplo, la gestora del fondo dedica el dinero de los inversores para la compra de un edificio que, posteriormente, alquilará para obtener beneficios que repercutirán en los inversores.
Así, estos fondos de inversión tienen un claro horizonte temporal de largo plazo, ya que habrá que esperar a que se rentabilice la inversión inicial. De esta forma, la rentabilidad de estos fondos no es fija, dependerá de la elección de los inmuebles, la situación del mercado y una gran cantidad de factores externos. Por ello, el nivel de riesgo de este tipo de fondos es moderado o alto.
Ateniéndonos al tipo de inversión que hacen, existen principalmente 2 tipos de fondo de inversión inmobiliaria; los directos y los indirectos. Mientras que los primeros invierten directamente en bienes inmuebles (edificios, viviendas, oficinas...) para después alquilarlos, los segundos invierten en empresas relacionadas con el sector inmobiliario, como las agencias inmobiliarias.
Un fondo de inversión inmobiliaria tiene unas características que vienen fijadas por la legislación actual. Las principales características que definen la política de inversión de este tipo de fondos de inversión son las siguientes:
La vía más fácil para poder participar en un fondo de inversión inmobiliaria es contratar el fondo de inversión mediante alguna entidad bancaria. Son muchos los bancos y entidades que ofrecen este tipo de producto entre sus opciones de inversión. Aunque las comisiones serán ligeramente más elevadas, es la manera más sencilla de hacerlo.
Otra opción sería contratar el fondo directamente desde la gestora del fondo, pero esta vía es más difícil, ya que muchas veces estas sociedades no ofrecen sus productos al cliente final o es complejo de acceder a él. Aunque existen más formas de invertir en fondos de inversión, estas serían las más directas y simples.
Aunque el mercado inmobiliario ha pasado por una de sus peores épocas en los últimos años, especialmente después de la crisis económica del 2008, es uno de los sectores económicos que antes se ha recuperado de las fuertes caídas sufridas.
Sin embargo, debido a los últimos acontecimientos, ha sufrido de nuevo un ligero hundimiento, aunque muestra una tendencia al crecimiento. Por ello, puede que actualmente no sea el mejor momento para invertir en el mercado inmobiliario, pero es una opción que no debemos descartar del todo y vigilar atentamente su evolución.
Este tipo de producto de inversión, debido a sus curiosas características, presenta una serie de ventajas y desventajas a los clientes que deciden contratarlo. Algunas de estas beneficios e inconvenientes son los siguientes:
Las ventajas son:
Las desventajas son:
Los fondos de inversión inmobiliarios siguen las mismas reglas de tributación que el resto de fondos de inversión. La fiscalidad de los fondos de inversión se caracteriza por que no se declararán los beneficios generados por la inversión hasta el momento del reembolso. En el caso de los fondos de inversión esta se haría de acuerdo a los tramos del IRPF que sigue el siguiente sistema de tramos:
Recuerda que en el País Vasco y Navarra estos tramos serían diferentes.
Si quieres invertir en inmuebles, tenemos un asesor financiero dispuesto a ayudarte.