Siempre es recomendable que los niños entiendan la importancia del ahorro lo antes posible. Aunque no suele ser el producto más habitual, los fondos de inversión para niños pueden ser una gran opción para iniciar a los más pequeños en el mundo de los ahorros y que consigan una rentabilidad real en el futuro.
Si decides que un fondo de inversión es la mejor opción para asegurar a tu hijo un rendimiento en el futuro, echa un vistazo a esta selección de los mejores fondos de inversión para niños. Entre ellos encontrarás los productos con los mejores resultados a largo plazo.
Fondo de inversión | Características |
---|---|
Vanguard Global Stock Index Fund |
|
Amundi Index MSCI Europe |
|
Vanguard European Stock Index Fund Investor EUR Accumulation |
|
Para elegir qué tipo de fondo de inversión es el más recomendado para tu hijo, lo primero que debes de tener en cuenta es el horizonte temporal. Es decir, cuándo quieres darle ese dinero a tu hijo.
Suponiendo que es un proyecto a largo plazo, de unos 10 años, lo más recomendable sería invertir en fondos de renta variable, ya que obtienen una mayor rentabilidad y, al ser a largo plazo, notaremos menos las fluctaciones del mercado.
Además, también puede ser interesante optar por un fondo indexado, aquellos que reflejan el comportamiento de los principales índices bursátiles. Este tipo de fondo no tienen una rentabilidad fija, pero gracias a su gran diversificación son una muy buena apuesta para el futuro. Además, al replicar los comportamientos del mercado son más previsibles que otros productos de inversión.
Las entidades no suelen ofrecer requisitos especiales para abrir un fondo de inversión para niños, ya que suelen ser los mismos que para cualquier tipo de usuario. Por ello, solo habrá que tener en cuenta la aportación mínima inicial, así como las comisiones especificadas en el folleto del fondo.
Lo que sí que hacen determinados fondos de inversión es rebajar la aportación mínima inicial necesaria en el caso de que el cliente se trate de un menor de edad o, en el caso de los fondos de inversión de Magallanes Value Inverstors, si se es menor de 25 años.
Aunque el proceso de contratación del fondo dependerá de la entidad o plataforma donde se decida contratar, por lo normal, solamente tendrás que elegir el fondo en el que se quiere invertir y proporcionar los datos del niño o los tuyos propios. Elegir entre una opción u otra dependerá de tus necesidades e intereses.
Si el fondo de inversión está a nombre del niño, podrá acceder a él cuando cumpla los 18 años, lo quieras o no. Además, si quisieras hacer cualquier operación antes de ese momento, será más complicado. Por ello, piensa bien en este aspecto.
En cuanto a dónde contratar el fondo de inversión, existen una gran variedad de posibilidades. Desde contratarlo con tu entidad bancaria, con una gestora de fondos o incluso acudir a plataformas de inversión. Cada una de ellas presenta una serie de ventajas e inconvenientes, como la facilidad de acceso o los niveles de comisiones.
Los rendimientos que se puedan llegar a conseguir con un fondo de inversión para niños dependerán de una gran cantidad de factores. Dependiendo del tipo de fondo de inversión que hayamos escogido, la evolución del mercado o el tiempo que decidamos invertir, los resultados pueden llegar a ser muy diferentes.
Sin embargo, tratándose de una inversión a largo plazo, serán mejores que optar por una cuenta de ahorro para niños tradicional.
Aun así, es importante remarcar que estos fondos de inversión no están exentos de riesgo, como el resto de fondos de inversión, los cuales están regulados por la
. Eso sí, si optamos por un buen fondo indexado, la volatilidad y la incertidumbre se reducen en gran medida, aunque no garantizan resultados positivos en el futuro.Para que el fondo de inversión de tu hijo tenga los mejores resultados posibles a largo plazo, es conveniente tener en cuenta una serie de aspectos que te ayudarán a maximizar la inversión realizada. Algunos de estos consejos son:
Elegir un fondo de inversión como el método de ahorro para un niño tiene una serie de ventajas con respecto a otros tipos de producto de ahorro para menores, pero también trae una serie de aspectos negativos que se deben tener en cuenta.
Las principales ventajas de este producto para niños son:
Algunas de los inconvenientes que debes de tener en cuenta antes de contratarlos son:
¿Quieres invertir en fondos de inversión? Rellena nuestro formulario y hazlo de forma segura con un asesor gratuito.