Las compras por internet han hecho que las tarjetas monedero se hayan convertido en una opción muy solicitada. Estas tarjetas tienen unas condiciones que las hacen muy atractivas para nuestras sesiones de compra online pero también las puedes usar para muchas otras cosas ¿aún no sabes para qué? Nosotros te lo contamos.
Top 3 Tarjetas Monedero | |
---|---|
Producto | Características |
Tarjeta Virtual BBVA |
|
Tarjeta e-Cash Openbank |
|
Tarjeta e-Cash Banco Santander |
|
Aunque estos son todos los tipos de costes que puede tener una tarjeta monedero, no significa que vayas a tener que pagar todos ellos por ella. Consulta las condiciones de tu banco, ya que, normalmente, tendrás que pagar muy poco o nada por tu tarjeta.
Si lo que buscas es una tarjeta sin necesidad de cambiar de banco o tener una cuenta bancaria asociada, puedes echarle un vistazo a las mejores tarjetas prepago del mercado en la actualidad desde el anterior enlace.
Una tarjeta monedero es un tipo de tarjeta que podremos recargar con el dinero que nosotros queramos. Iremos metiendo dinero en ella en función de nuestras necesidades, como si de una cartera se tratase.
Estas tarjetas son especialmente útiles para pagos por internet, ya que la tarjeta solo tiene acceso al dinero que carguemos en ella y no a nuestra cuenta bancaria. Así, podemos recargar solamente la cantidad que queremos gastar en nuestra compra online y olvidarnos de las preocupaciones.
Además, como las tarjetas monedero son muy versátiles, nos van a ser de mucha ayuda también en caso de viajes o si queremos llevar un control más extricto de lo que gastamos en el día a día.
Para conseguir una tarjeta monedero lo mejor es que consultes en tu banco. Este tipo de tarjetas se suelen pedir a través de la banca virtual o la app de la entidad. Aunque, si lo prefieres, también puedes ir a la sucursal más cercana y preguntar allí.
Existen también otras entidades financieras diferentes a los bancos tradicionales que ofrecen este tipo de tarjetas. En este caso, tendrías que visitar la página web de estas entidades e informarte allí, aunque el proceso suele ser bastante similar.
Los bancos no suelen pedir una gran cantidad de requisitos a la hora de contratar una tarjeta monedero. Ten en cuenta que es un producto más bien sencillo y que no tiene mucho riesgo, ya que no tiene acceso a una línea de crédito y solo se puede usar con el dinero que ya tienes.
Por eso, los requisitos que debes cumplir para pedir tu tarjeta monedero son:
Y estas serían las únicas condiciones que necesitarías para pedir tu nueva tarjeta monedero. Como puedes ver son muy sencillas, por lo que casi cualquiera puede conseguir este tipo de tarjeta sin problema alguno.
La principal característica de las tarjetas monedero es, precisamente, la que le da el nombre a este tipo de producto. Las tarjetas monedero funcionan como una cartera en la que iremos metiendo el dinero que queremos gastar con ella. De esta forma, nunca tendremos acceso a los fondos de nuestra cuenta de ahorro, solamente al dinero que nosotros decidamos recargar.
Además, este tipo de tarjeta nos va a permitir pagar tanto en tiendas físicas como online. Aunque, en el caso de que tengamos una tarjeta monedero virtual, solo podremos comprar online, a no ser que nos ayudemos de un sistema de pago móvil como Apple Pay o Google Pay.
Como ya te hemos dicho antes, las tarjetas monedero son un producto muy sencillo, por lo que los bancos suelen ofrecerlas gratis a sus clientes. Sin embargo, este tipo de tarjetas podrían contar con los siguientes costes:
Pedir la tarjeta monedero a tu banco es muy sencillo. Para ello, utiliza la aplicación o la banca virtual de tu entidad y pide la tarjeta. Esta opción suele estar en la sección donde encuentras la información de las tarjetas que tienes activadas actualmente. A partir de aquí, solamente tienes que rellenar tus datos y esperar que el banco acepte tu solicitud.
Si eres una persona más tradicional, también puedes acercarte a la oficina más cercana de tu banco y preguntar allí por tu tarjeta.
Como existen varios tipos de tarjeta monedero, las que contratas con tu banco o las que consigues a través de otras entidades financieras, la relación que tengas con tu tarjeta va a ser diferente.
En el caso de que contrates tu tarjeta monedero en tu banco, esta tarjeta va a estar vinculada con tu cuenta bancaria. Esto no quiere decir, sin embargo, que la tarjeta tenga vía directa al dienero de tu cuenta. Recuerda que siempre tenemos que recargarla para poder usarla.
Si hemos decidido conseguir nuestra tarjeta a través de otra entidad financiera, como las fintech, nuestra tarjeta monedero va a estar vinculada solamente a la cuenta que tengamos en esta entidad. Es, básicamente, lo mismo que el caso anterior pero no tendremos relación alguna con nuestro banco, solo con esta entidad.
Por el funcionamiento que tienen las tarjetas monedero, en principio, no necesitaríamos tener otra tarjeta adicional. Ahora bien, puede que el banco no nos permita conseguir esta tarjeta a no ser que tengamos contratada una tarjeta de crédito o débito con la entidad.
También, hay ocasiones en las que el banco nos va a permitir tener unas mejores condiciones (ya sean cuotas de emisión o mantenimiento gratuitas) en el caso de que tengamos algún tipo de tarjeta en concreto.
Por ello, todo va a depender de las condiciones que ponga tu banco a este servicio.
Aunque en principio no deberías tener ningún problema, todo va a depender de las condiciones que ponga tu banco a la contratación de este servicio. Algunas entidades limitan el número de tarjetas que puedes pedir, por lo que lo mejor es que lo consultes previamente. Algunas entidades, como por ejemplo Abanca, te permiten tener un número ilimitado de tarjetas monedero virtuales, pero no siempre es así.
En el caso de que quieras tener más de una tarjeta monedero, pero que sean de bancos diferentes, no habrá ningún problema.
La posibilidad de pagar por internet con tu tarjeta monedero es uno de los aspectos más atractivos de este producto. Además, no requerirá que hagas ningún proceso extraño, solamente hacer las compras como harías normalmente.
A la hora de seleccionar el método de pago, introduce lo datos de tu tarjeta monedero y ¡ya estaría!. Como puedes ver es un proceso simple y que no requiere que aprendas nada nuevo.
Lo único que tienes que tener en cuenta es el nivel de saldo de tu tarjeta. Si la tarjeta no tiene fondos suficientes tu pago será rechazado y tendrás que empezar desde cero otra vez. Por ello, recuerda siempre comprobar el nivel de saldo antes de hacer tus compras.
Si tienes pensado viajar a otro país, usar tu tarjeta monedero como método de pago puede ser muy interesante. Por ejemplo, este tipo de tarjetas te permiten ajustarte a un presupuesto determinado, por lo que no derrocharás más de la cuenta.
Además, son más seguras que una tarjeta de crédito convencional, ya que, en el caso de que la perdamos o nos la roben, solamente tendrán acceso a los fondos que hayamos cargado previamente en ella. Por lo que la pérdida no será tan grave.
Para terminar, algunas de estas tarjetas ofrecen ventajas o condiciones especiales que pueden resultar interesantes. Como por ejemplo seguros de viaje o cambio de divisas sin comisiones.
Por todo esto las tarjetas monedero pueden ser una muy buena opción para tu próximo viaje. Aún así, siempre es recomendable tener un método de pago alternativo en el caso de que la tarjeta se quede sin fondos, la perdamos o no nos la acepten en algún establecimiento.
Aunque pueda parecer la solución perfecta para regalar, las tarjetas monedero no son las más indicadas para esto. Ten en cuenta que estas tarjetas tienen tus datos personales y están vinculadas a tu cuenta bancaria.
Para estas ocasiones los bancos tienen tarjetas monedero especiales para usar como tarjeta regalo. Estas pueden utilizarse por cualquier persona (incluso si no son clientes del mismo banco).
Los bancos donde puedes encontrar este tipo de tarjetas son CaixaBank, Abanca e Ibercaja.
Aprovecha las ventajas que ofrece Revolut
Isbelt Martín Isbelt es graduado en Administración y Dirección de Empresas. Experto en marketing digital, tiene más de 3 años de experiencia acercando las condiciones de los distintos productos financieros a los consumidores. Isbelt se encarga de releer la letra pequeña de los préstamos, hipotecas, cuentas y tarjetas en Roams.