Si comprar de manera online todavía te da desconfianza, existen tarjetas para comprar por internet específicas, estas se pueden encontrar en bancos tradicionales o en otro tipo de entidades financieras independientes. Este tipo de tarjetas son perfectas si queremos mantener nuestra seguridad sin renunciar a hacer compras online, ya que no están asociadas a tu cuenta bancaria y puedes recargar el saldo justo de la compra.
Hoy en día casi todos los bancos ofrecen tarjetas prepago para hacer compras por internet, aunque también son una gran opción entidades independientes como Plazo, Correos, Viabuy o MoneyToPay entre otras. Estas tarjetas prepago pueden ser físicas o virtuales, pero todas te van a ofrecer la misma seguridad a la hora de hacer tus pagos.
Para elegir la tarjeta prepago que más te conviene para hacer tus compras desde el ordenador, te tendrás que fijar en los costes que conlleva contratar esta tarjeta (emisión, mantenimiento, cuota por recarga etc) y las ventajas adicionales que te puede ofrecer en comparación con el resto de tarjetas. Para ello, hemos seleccionado algunas de las mejores tarjetas para hacer tus compras online.
Mejores Tarjetas Comprar Internet | |
---|---|
Producto | Características |
Tarjeta Correos Prepago |
|
Tarjeta Plazo Débito |
|
Tarjeta BBVA Virtual |
|
Tarjeta Rebellion Pay Prepago |
|
Tarjeta Viabuy Prepago |
|
Tarjeta Verse Prepago |
|
Tarjeta MoneyToPay Prepago |
|
Tarjeta Virtual Revolut |
|
Recuerda que usando una tarjeta prepago, nadie tendrá acceso a los fondos de tu cuenta bancaria, solamente al dinero que hayas cargado en ella. De esta manera, puedes añadir simplemente la cantidad que quieres gastarte y evitar cualquier preocupación.
Escoger las tarjetas prepago como medio para pagar por internet ofrece una serie de ventajas en comparación con las tarjetas de crédito convencionales. Todos estos beneficios están relacionados con la forma en la que funcionan este tipo de tarjetas y son los siguientes:
Por supuesto que sí. Como has podido ver arriba, casi todos los bancos ofrecen ya esta posibilidad a sus clientes. Por lo que, hacerse con una tarjeta para comprar por internet con tu banco, es más sencillo que nunca.
Solamente tendrás que informarte de las tarjetas para compras online que ofrece tu entidad y las condiciones que aplica a cada una de ellas. De esta forma, puedes elegir la que más se adapta al uso que quieres darle.
Para pedir una tarjeta para comprar por internet no tienes que seguir ningún proceso complicado ni laborioso. Normalmente, contratamos estas tarjetas en los bancos de los que ya somos clientes, por lo que nos saltaremos todos esos pasos del proceso en los que hay que aportar nuestra información personal, ya que nuestro banco ya nos conoce.
Por ello, lo más sencillo es que accedas a la aplicación del banco o a su banca virtual. Desde allí, normalmente en el apartado de tarjetas, deberás acceder al proceso para solicitar tu tarjeta. Selecciona la que más te interese y sigue los pasos que se te describen.
Normalmente, estos pasos suelen consistir en elegir la dirección en la que vas a recibir esa tarjeta y poco más, por lo que no tardarás demasiado en solicitar tu tarjeta para comprar online. Si, por el contrario, has pedido tu nueva tarjeta en una entidad de la que no eres cliente, tendrás que aportar tu información personal.
Si todos estos procesos online te resultan complicados, siempre puedes acudir a las oficinas de tu entidad, donde te tramitarán el proceso también de manera rápida y sencilla.
Aunque cada tarjeta para comprar por internet tiene un funcionamiento diferente, estos son los métodos más comunes para recargar tu tarjeta. Recuerda que, a lo mejor, tu tarjeta no acepta alguno de estos métodos. Así que infórmate primero siempre.
Las tarjetas para comprar por internet son más seguras que las tarjetas de crédito o débito por una simple razón, no tienen acceso directo a los ahorros de tu cuenta bancaria. Estas tarjetas dependen totalmente del dinero que tú decidas cargar en ellas y no en el dinero que tengas en tu cuenta.
De esta forma, cuando vayas comprar algo por internet estarás usando solamente el dinero que tienes en tu tarjeta y, en ningún momento, los ahorros de tu cuenta bancaria se ven comprometidos. Por eso, en el hipotético caso de que nos roben la información de nuestra tarjeta, solo podrán tener acceso al dinero que hayas metido en ella y, una vez se acabe, no podrán comprar absolutamente nada más.
Compra con total seguridad por internet con las tarjetas virtuales Revolut
Isbelt Martín Isbelt es graduado en Administración y Dirección de Empresas. Experto en marketing digital, tiene más de 3 años de experiencia acercando las condiciones de los distintos productos financieros a los consumidores. Isbelt se encarga de releer la letra pequeña de los préstamos, hipotecas, cuentas y tarjetas en Roams.