La reclamación de los gastos de hipoteca en Liberbank puede gestionarse presencial o telemáticamente a través de Unicaja Banco, la entidad con la que se ha fusionado. Se puede presentar la reclamación en las oficinas o enviarla por correo electrónico o postal, y si no prosperase, acudir a la vía judicial para reclamar el dinero.
Para reclamar los gastos de una hipoteca en Liberbank, tanto para una reclamación extrajudicial como para una judicial, es necesario recopilar los siguientes documentos y presentarlos bien a la propia entidad o a los tribunales, si el banco rechazase la petición. Los documentos necesarios son:
La reclamación de los gastos de la hipoteca en Liberbank tiene que presentarse al servicio de atención al cliente. Se trata de la vía extrajudicial, la primera que se debe utilizar. Se debe presentar la escritura del préstamo hipotecario junto a las facturas correspondientes (gestoría, notaría, registro, etc.). Como Liberbank ha desaparecido tras fusionarse con Unicaja, las vías de comunicación para hacerlo son:
Si mediante este procedimiento no se logra recibir el dinero correspondiente, el cliente tiene un último recurso: presentar una demanda judicial. De ello se encarga un abogado y procurador.
Los gastos de la hipoteca en Liberbank se pueden reclamar siempre que fuera firmada antes del 16 de junio de 2019, cuando entró en vigor la , reguladora de los contratos de crédito inmobiliario, conocida como nueva Ley Hipotecaria de 2019.
De acuerdo a la reforma de la
, los clientes disponen de un plazo de cinco años para reclamar al banco los gastos indebidamente cobrados al contratar un préstamo hipotecario. El problema es que hay un fuerte debate al respecto de cuándo empezó a correr el tiempo para interponer la reclamación.Por un lado está quien considera que el plazo de cinco años empezó con la última sentencia del Tribunal Supremo al respecto de las cláusulas abusivas de las hipotecas, en marzo de 2019, pero otros creen que comenzó con la primera sentencia, de diciembre de 2015, y que en consecuencia el plazo para reclamar ya habría expirado.
Depende de los gastos que hayas pagado y la cuantía de la hipoteca. La sentencia del Tribunal Supremo indica que corren por cuenta del banco:
Los únicos gastos extra que debe afrontar el cliente que haya contratado una hipoteca a partir del 16 de junio de 2019 son la tasación de la vivienda, la cual puede pedir al agente tasador de su elección, y la nota simple, cuya solicitud se hace a través del Registro de la Propiedad.
Son los únicos servicios de los que el cliente es el único interesado, y por eso corren a su cuenta. El resto de importes (notario, gestoría, registro e impuesto) los debe pagar el banco, en este caso Unicaja, como entidad que ha absorbido a Liberbank.
Aunque Liberbank, como entidad independiente, haya desaparecido, si te viste afectado por alguna cláusula abusiva o afrontaste el pago de algún gasto que la justicia ha determinado que correspondía al banco, puedes reclamarlo a la entidad que absorbió a Liberbank, Unicaja Banco.
Si en su momento llegaste a un acuerdo con Liberbank al respecto de los gastos de la hipoteca, pero este no reúne los criterios de transparencia que la justicia exige, puedes reclamar el dinero que te corresponde ya que dicho acuerdo podría entenderse como abusivo. Contacta con tu abogado o con una asociación de consumidores o afectados.
El Tribunal Supremo determinó que los gastos de notaría debían compartirse al 50% entre el banco y el cliente porque ambos eran parte interesada, por eso a la hora de reclamar solo podrás recuperar la mitad del dinero que pusiste para escriturar el préstamo, en el caso de que hubieras asumido los honorarios del notario de forma íntegra.