Reclamar los gastos de hipoteca a Deutsche Bank implica recopilar cierta documentación, presentarla junto a un escrito al banco por la vía extrajudicial y, si fuese necesario porque no prosperase, presentar una demanda por vía judicial.
Para reclamar los gastos de hipoteca a Deutsche Bank tienes que recopilar todas las facturas que demuestren los pagos realizados para la formalización del préstamo hipotecario.
Tras ello se debe:
Para poder presentar la reclamación al banco es necesario la siguiente documentación:
Los gastos de la hipoteca que los clientes pueden reclamar a Deutsche Bank fueron modificados por última vez el 27 de enero de 2021, matizando la , reguladora de los contratos de crédito inmobiliario. Fue la última modificación de la nueva Ley Hipotecaria, y en ella se sumó los gastos por la tasación de la vivienda para las hipotecas suscritas antes del 16 de junio de 2019. También es posible reclamar:
Los únicos gastos extra que debe afrontar el cliente al contratar una hipoteca a partir del 16 de junio de 2019 son la tasación de la vivienda, la cual puede pedir al agente tasador de su elección, y la nota simple, cuya solicitud se hace a través del Registro de la Propiedad.
Teniendo en cuenta que para reclamar los gastos de la hipoteca tienes que presentar documentos a la entidad, las vías de contacto que puedes utilizar para hacerlo con Deutsche Bank son las siguientes:
También puedes llamar por teléfono, al número 900 501 422, si necesitas información sobre cómo cursar la reclamación.
El plazo máximo establecido para presentar la reclamación de los gastos de una hipoteca de Deutsche Bank es de cinco años, de acuerdo a la reforma de la . El problema se encuentra en saber cuándo empieza a contar dicho plazo. Algunos consideran que debe contar desde la primera sentencia, es decir, 2015; y otros creen que debe ser desde la emisión de las últimas modificaciones.
Dado que no está claro, lo mejor es que acudas al banco lo antes posible o consultes con un abogado para presentar la reclamación tan pronto como puedas y poder disponer del dinero que te pertenece.
Si llegaste a un acuerdo extrajudicial con Deutsche Bank y consideras que la entidad no fue transparente, puedes reabrir tu reclamación. Contacta con una asociación de consumidores o un abogado para saber cómo proceder.
Los gastos de la hipoteca dependen de varios factores, como el año en que se firmó esta o la localidad, pues un notario o un gestor no valen lo mismo en toda España. De media, suelen ser unos 1.500€, o un 1% del importe solicitado en la hipoteca.
El Tribunal Supremo determinó que los gastos de notaría se debían compartir al 50% entre el cliente y el banco porque ambos son parte interesada en escriturar el préstamo. Si los gastos de notaría corrieron por tu cuenta de forma íntegra, puedes recuperar la mitad de ese dinero.