Recupera los gastos de la hipoteca del Banco Popular enviando la reclamación al servicio de atención al cliente o al defensor del cliente del Banco Santander, la entidad que absorbió al Popular en 2018. Presenta la escritura del préstamo y las facturas y espera a recibir una contestación. Si fuera denegada, siempre podrás acudir a la vía judicial para tratar de recuperar tu dinero.
Para reclamar los gastos de la hipoteca al Banco Popular se debe presentar una reclamación ante el Servicio de Atención al Cliente o el Defensor del Cliente del Banco Santander, ya que el Banco Popular desapareció el 28 de septiembre de 2018, al ser comprado por la entidad roja por la simbólica cantidad de un euro.
Dispones de diversos medios para hacer llegar la documentación al Banco Santander:
El Santander dispondrá entonces de dos meses para dar respuesta. Si fuera negativa, o llegase, o no estuvieras conforme con lo ofrecido, para poder recuperar la cuantía que te corresponde tendrás que acudir a la vía judicial. Es la más efectiva, pero exige que previamente se haya realizado la extrajudicial.
Para poder hacer la reclamación de los gastos hipotecarios es necesario presentar los siguientes documentos para que el Banco Santander, matriz del extinto Banco Popular, tenga pruebas de que los gastos fueron asumidos por el cliente:
El Tribunal Supremo dictaminó, mediante la nueva Ley Hipotecaria de 2019, que ciertos gastos que recaían sobre el cliente de manera total o parcial debían haber sido asumidos por el banco, y por tanto deben ser devueltos al primero. Estos son:
, reguladora de los contratos de crédito inmobiliario, conocida comoLos únicos gastos extra que debe afrontar el cliente al contratar una hipoteca desde el 16 de junio de 2019 son la tasación de la vivienda, la cual puede solicitar al agente tasador que prefiera, y la nota simple, que se debe pedir en el Registro de la Propiedad. El resto de importes (notario, gestoría, registro e impuesto) los asume la entidad bancaria.
Toda persona con préstamos hipotecarios anteriores al 26 de junio de 2019 cuyo contrato contuviese cláusulas declaradas como abusivas por la sentencia 705/2015 de 23 de diciembre, modificada posteriormente en 2019, puede solicitar la devolución de ese dinero abonado al banco.
En el caso concreto del Banco Popular, dado que fue disuelto el 28 de septiembre de 2018 al ser absorbido por el Banco Santander, las hipotecas deben haber sido firmadas antes de esa fecha. Si lo fueron con posterioridad, se debe reclamar los gastos de la hipoteca al Banco Santander.
Sí. De hecho, es lo habitual, por eso la vía más eficaz es la judicial. Normalmente la entidad intentará llegar a un acuerdo para no pagar la totalidad de los gastos.
Si no dispones de la escritura del préstamo hipotecario, puedes solicitarla contactando con el Banco Santander, ya que esta entidad absorbió en 2018 al Banco Popular.
De acuerdo a la reforma de la
, hay un plazo de cinco años para reclamar a los bancos por las cláusulas abusivas. El problema se encuentra en el momento en el que empiezan a contar esos cinco años. No hay consenso al respecto de si el plazo comenzó con la primera sentencia del Tribunal Supremo al respecto de las cláusulas hipotecarias, en diciembre de 2015, o si se ha reiniciado con la última, de marzo de 2019. Dependiendo de si atendemos a una u otra, el plazo ya expiró o seguirá en vigor por un tiempo.