Kutxabank dispone de un catálogo bastante amplio de tarjetas, con productos para todos los públicos, desde los que quieren una tarjeta de crédito para su día a día, a los que quieren una con acceso a beneficios exclusivos y también para jóvenes. Su producto estrella es la Tarjeta Visa Dual, pero en Kutxabank encontrarás tarjetas de débito, telepeaje y hasta para repostar gasóleo bonificado.
Kutxabank cuenta con un amplio catálogo de tarjetas de crédito Visa para sus clientes. Todas ellas disfrutan del programa Privilegios EURO6000, que da acceso a descuentos inmediatos en compras, y disponen de tres formas de pago para tus compras:
Fraccionamiento de compras individuales tarjetas Kutxabank | |||
---|---|---|---|
Plazo | Importe mín-máx | Comisión | TAE mín-máx |
3 meses | 150-250€ | 4€ | 6,60-17,39% |
3 meses | 250-350€ | 7€ | 8,31-18,34% |
3 meses | 350-2.000€ | 10€ | 2,02-18,75% |
6 meses | 500-2.000€ | 25€ | 3,39-19,04% |
9 meses | 500-2.000€ | 35€ | 3,58-18,92% |
12 meses | 500-2.000€ | 45€ | 3,69-18,98% |
Todas ellas cuentan con un seguro de accidentes y asistencia en viaje, aunque las coberturas variarán de una a otra, siendo las de categoría premium, como la Visa Oro, las que cuenten con las mejores coberturas. También tienen todas un sistema de alertas por uso y operaciones fraudulentas vía SMS y email.
Disponen de capacidades contactless, pudiendo algunas vincularse a dispositivos móviles para poder pagar con ellas sin necesidad de llevarlas encima. Además, podrás personalizarlas para que tu tarjeta sea única.
Y como son tarjetas Visa, son aceptadas en la práctica totalidad del planeta, por lo que podrás utilizarlas para pagar en tus viajes por el mundo sin preocuparte por ello. Su límite de crédito dependerá de cada cliente, en función del estudio de viabilidad que le haga Kutxabank.
La Tarjeta Visa Dual de Kutxabank es el producto estrella de esta entidad. Se trata de una tarjeta de crédito que te da la posibilidad de hacer retiradas de dinero a débito en los cajeros de Kutxabank.
Es una tarjeta con una comisión de mantenimiento de 45 euros anuales (25€ al año para la tarjeta beneficiaria), pero esta comisión se puede evitar pagar si la tarjeta está asociada a una cuenta Kutxabank, en concreto Cuenta OK Plus o una Cuenta Nómina Joven.
Entre sus ventajas está el poder pagar sin contacto gracias a la tecnología NFC integrada en esta tarjeta, la cual, además, podrás vincular a tu teléfono móvil (o smartwatch o smartband) mediante Kutxabank Pay, Apple Pay, Samsung Pay o Google Pay para poder pagar con ella sin necesidad de llevarla encima.
Y si tu teléfono no dispone de capacidades contactless, no te preocupes. Recibirás un Kutxabank Sticker que podrás adherir a tu terminal para poder pagar con él con solo acercarlo al datáfono, evitándote tener que llevar la tarjeta contigo.
La Tarjeta Visa Oro de Kutxabank es la tarjeta más exclusiva de este banco. Tiene un coste anual de 61 euros (y de 31€ al año por cada tarjeta beneficiaria), aunque puedes rebajarlo un poco si domicilias tu nómina o pensión, o si realizas un gasto mínimo con tu tarjeta.
Su precio es bastante elevado, sobre todo si lo comparamos con otras tarjetas de crédito de Kutxabank. ¿Cómo justifica la entidad este sobrecoste? Con las ventajas que esta tarjeta lleva añadidas, como por ejemplo:
La Tarjeta Visa Classic de Kutxabank es una tarjeta de crédito normal y corriente, sin añadidos, sin extras, sin frivolidades. Es, en esencia, una Tarjeta Dual, pero sin la posibilidad de sacar a débito de cajeros.
Su comisión de mantenimiento anual es de 45€, y la de la tarjeta beneficiaria, de 25€ al año. La diferencia con la Dual en este caso es que no es posible evitar el pago de esta comisión de ninguna manera.
Kutxabank dispone de una tarjeta de crédito solidaria, la Tarjeta Visa Nakar, una tarjeta integrada dentro de uno de los proyectos sin ánimo de lucro de la Obra Social BBK. Su particularidad es que te permite elegir a qué ONG (Lurgaia, Cáritas, Gorabide o Nagusiak) destinarás el 10% de la cuota de tu tarjeta.
Por lo demás, esta tarjeta solidaria funciona como una tarjeta de crédito corriente de Kutxabank. Su cuota de mantenimiento anual es de 45 euros, no siendo posible evitar su pago con vinculación. Es contactless y puedes vincularla a tu smartphone para pagar con ella sin necesidad de llevarla contigo.
Las tarjetas de débito están pensadas para el día a día, y ahí encaja la Tarjeta Visa Debit de Kutxabank. Con ella podrás sacar dinero de sus cajeros y hacer tus compras, presenciales o por internet, mientras tengas saldo en tu cuenta y de forma totalmente segura.
Es una tarjeta con capacidades contactless, y también vinculable a dispositivos móviles mediante Kutxabank Pay, Apple Pay, Samsung Pay o Google Pay, y también, si tu móvil no tiene tecnología NFC, con un Kutxabank Sticker.
Esta tarjeta también da acceso al programa Privilegios EURO6000, con el que podrás disfrutar de descuentos instantáneos en tus compras. La tarjeta, eso sí, tiene un coste de mantenimiento anual de 35 euros (y de 20€ al año por tarjeta beneficiaria), el cual no es posible evitar pagar o reducir mediante vinculación.
Kutxabank dispone no de una, sino de cuatro tarjetas pensadas para jóvenes. Se trata de las tarjetas Visa Dual o Debit K26 y Visa Dual o Debit K26+. Es decir, que tendrás de una tarjeta de crédito o débito si tienes entre 18 y 26 años, con condiciones especiales, y entre los 27 y los 30 tendrás otra, para que la transición no sea tan dura.
Ambos tipos, K26 y K26+, tienen ventajas y beneficios que el resto de tarjetas de crédito y débito de Kutxabank no tienen. Por ejemplo, pagarás como máximo 1€ de comisión por sacar dinero de cajeros a débito en el extranjero.
Son personalizables, tienen capacidad de pago contactless y son vinculables a dispositivos móviles, y en caso de que no dispongas de uno con antena NFC, podrás adherirle un Kutxabank Sticker para que te haga el servicio. Y todas ellas dan acceso a sus titulares al programa de descuentos y ventajas Kutxabankplus.
Ahora bien, hay diferencias entre las K26 y las K26+, como era de esperar. La principal, los límites de edad para su uso. Las K26 se pueden usar entre los 18 y los 26 años, y las K26+ entre los 27 y los 30. Pero también difieren en su comisión de mantenimiento, ya que las K26 son totalmente gratis, mientras que las K26+ tienen un coste:
Finalmente, las diferencias entre una Visa Dual K26/K26+ y una Visa Debit K26/K26+ son las normales entre una tarjeta de crédito y una de débito en Kutxabank. Las primeras tienen las tres formas de pago clásicas (completo a fin de mes, revolving y fraccionado) y tienen un seguro gratuito de accidentes y asistencia en viaje, mientras que las segundas solo permiten operar con el dinero disponible en la cuenta corriente a la que se encuentran asociadas.
Tener una tarjeta virtual es una gran ventaja, sobre todo para las compras online. Kutxabank no dispone de tarjetas virtuales dedicadas, sino que permite 'virtualizar', por así decirlo, la gran mayoría de sus tarjetas.
Todas las tarjetas Visa Dual, así como las Visa Nakar y las Visa Debit se pueden vincular a dispositivos móviles mediante Kutxabank Pay, Apple Pay, Samsung Pay o Google Pay, para poder pagar con ellas desde tu smartphone sin necesidad de llevarlas encima.
Una posibilidad a contemplar cuando tengas que hacer un regalo es adquirir la tarjeta de prepago de Kutxabank, ya sean cumpleaños, bodas, Navidad, etc. Las tarjetas regalo de Kutxabank son de prepago, y se pueden recargar tantas veces como desees, por teléfono (900 445 556), en cajeros Kutxabank, a través de su banca online (web o app) o en oficinas de la entidad.
Las recargas deben ser de 5€ como mínimo, y el saldo de la tarjeta en ningún caso puede superar los 150€. Estas recargas se pueden hacer desde una cuenta o con otra tarjeta de Kutxabank.
Sin embargo, estas tarjetas prepago tienen ciertas limitaciones. La más importante, que no permiten sacar dinero en cajeros. Sin embargo, podrás usarlas para todas tus compras, online y presenciales, y también en el extranjero, porque es una tarjeta Visa.
El catálogo de tarjetas de Kutxabank es realmente amplio, y abarca muchos tipos de tarjeta. Entre ellas, dos que, por sus especiales características, no se pueden englobar en cualquier otra tipología: la Tarjeta Telepeaje VIA-T y la Tarjeta de Gasóleo Bonificado.
Para aquellos usuarios habituales de carreteras de peaje, Kutxabank ofrece la Tarjeta Telepeaje VIA-T. Con ella no es necesario pararse en el peaje y se acepta en todas las autopistas de España.
Es en cierta manera una tarjeta de crédito, pero no es una tarjeta como tal, es un dispositivo que colocas en el parabrisas de tu vehículo para que, al acercarte a un peaje, el sistema lo lea y levante la barrera a tu paso, sin que tengas que detenerte.
Y es de crédito porque no te cobrará instantáneamente el importe del peaje, sino que lo hará semanalmente en la cuenta que hayas indicado. La Tarjeta Telepeaje ViaT tiene un coste de emisión de 23€, pero te saldrá gratis si atraviesas 72 peajes el primer año, y un coste de mantenimiento de 20€ a partir del segundo año.
También existe una tarjeta especial para combustible, pero solo para aquellos que tengan acceso al gasóleo bonificado. Es decir, se trata de una tarjeta para agricultores, ganaderos y pescadores, pero también para comunidades de vecinos, empresas y particulares que utilicen este tipo de combustible para calefacción.
La Tarjeta Gasóleo Bonificado de Kutxabank tiene un coste de mantenimiento anual de 10 euros, igual que su tarjeta beneficiaria. Su uso permite la aplicación de un tipo reducido al comprar gasóleo de tipo B o C.
Algunas tarjetas de Kutxabank están sujetas al pago de comisiones. Las únicas que no tienen ningún tipo de comisión de emisión o mantenimiento son las Tarjetas Dual y Debit K26, mientras que en otras podrás reducir su coste o incluso eliminarlo, cumpliendo determinadas condiciones de vinculación con la entidad vasca.
La comisión anual de mantenimiento de las tarjetas Kutxabank es de 35€ para las Visa Debit, de 61€ para las Visa Oro y de 45€ para el resto, excepto para las K26+, cuya comisión será de 17€ para la de débito y de 25€ para la de crédito. Importes que, en muchos casos, es posible reducir domiciliando la nómina y haciendo un uso mínimo de la tarjeta, e incluso omitirlos por completo.
Por otro lado están las comisiones por operar en cajeros. Kutxabank no te cobrará nada por utilizar los suyos, pero sí lo hará por hacerlo en los de otros bancos, además de la comisión que la entidad propietaria de dicho cajero te imponga por dejarte usarlo sin ser cliente. Las comisiones de Kutxabank en cajeros son las siguientes:
Las tarjetas K26 y K26+, de crédito o débito, cuentan con la ventaja de que al sacar dinero con ellas en el extranjero solo pagarás 1€ de comisión como máximo, lo que las hace ideales para tus viajes fuera de España.
Kutxabank cobra una última comisión, del 3% sobre el importe que resulte en contravalor en euros según el tipo de cambio utilizado por Visa, al hacer compras en divisas diferentes al euro. Por eso, si es posible comprueba si el comercio te cobrará algún tipo de comisión por pagar en euros, y haz tus cuentas para saber qué te sale más rentable.
El portfolio de tarjetas de Kutxabank es notablemente amplio, pero las condiciones de sus productos están claramente enfocadas a que contrates uno de ellos, la Tarjeta Visa Dual, salvo que, por edad, puedas acceder a las K26 o K26+.
La Visa Dual es, junto a la Visa Dual K26+, la única tarjeta de Kutxabank cuya comisión de mantenimiento puedes eliminar. En todas las demás a lo sumo podrás reducirla, pero no omitirla por completo mediante vinculación con la entidad, lo que hace que, en ese sentido, la variedad de tarjetas no sea tal. Al final pareces obligado a acabar contratando esa tarjeta, porque a la larga acabará siendo la única que no te cueste dinero.
Otra desventaja importante de las tarjetas de crédito de Kutxabank son los intereses que pagarás por utilizar el pago aplazado o revolving. En este caso, la TAE será superior al 25% (suponiendo que pagas la emisión y el mantenimiento), lo que coloca el tipo de interés de estas tarjetas muy por encima de la media nacional, que de acuerdo a las
está en torno al 18%.En caso de robo de tu tarjeta Kutxabank debes llamar al 900 445 566. Hazlo de inmediato para que tu tarjeta sea anulada cuanto antes. También puedes realizar la gestión a través de la banca online. Cancelar de este modo la tarjeta hará que quede inservible, por lo que si solo la has extraviado y confías en recuperarla, lo que deberás hacer será apagarla o bloquearla temporalmente.
Si has perdido tu tarjeta Kutxabank, pero confías en recuperarla, o no quieres hacer uso de ella por el motivo que sea, puedes apagarla o bloquearla temporalmente. Puedes hacerlo desde tu área personal en la web de Kutxabank o a través de la aplicación de Kutxabank para teléfonos móviles.
Para cambiar el código PIN secreto de tu tarjeta Kutxabank debes acudir a un cajero automático de la entidad y elegir en él dicha opción.
Kutxabank no dispone de un sistema de puntos o recompensas por utilizar sus tarjetas, pero si te ofrece descuentos por ser cliente. En concreto, dispone del programa Privilegios EURO6000, por el que tendrás descuentos directos en comercios seleccionados, y el programa Kutxabankplus, para titulares de tarjetas K26 y K26+, con descuentos en tus compras y entradas, así como experiencias exclusivas.