Roams Logo
×

Tarjeta Visa: ¿cómo conseguir la tarjeta más famosa del mundo?

logo Roams
Última actualización: 14 de noviembre de 2023
Isbelt Martín
1.111 personas han leído este post en los últimos 12 meses
En pocas palabras

Las tarjetas Visa ya son un icono de la cultura popular. Visa es el fabricante, el cual proporciona el soporte físico al banco o entidad financiera para que este pueda emitir sus tarjetas, ya sean de débito, crédito, prepago e incluso virtuales. Las tarjetas Visa son universalmente aceptadas, al igual que las del otro gran fabricante de tarjetas, Mastercard.

Tarjeta de crédito visa

¿Qué es una tarjeta Visa?

Las tarjetas Visa son tarjetas de crédito, débito, prepago o virtuales, fabricadas por la empresa del mismo nombre, Visa, y que comercializan muchos bancos en España y gran parte del mundo.

Visa es, junto con American Express y Mastercard, uno de los productores de tarjetas más reconocidos. Teniendo en cuenta que las tarjetas Visa se aceptan hoy en día en más de 100 millones de comercios a lo largo y ancho del globo, podrás usar tu tarjeta Visa en prácticamente cualquier sitio del mundo (1) .

No tiene sentido preguntarse cuál es la mejor tarjeta Visa, porque las características que lo definirían las marcan las entidades que las comercializan. A diferencia de American Express, y como sucede con Mastercard, Visa no ofrece el medio de pago, solo el soporte físico.

Solicitar y activar tarjetas Visa

No puedes solicitar una tarjeta Visa a Visa como empresa. Deberás pedirla a uno de los bancos o entidades financieras que las comercializan. Pero esto no siempre te asegura tener una tarjeta Visa: la banca suele cambiar de fabricante, de Visa a Mastercard y viceversa, en función de las condiciones que estos les ofrezcan. De hecho, es posible incluso que, en función de tu país, un mismo banco emita tarjetas Visa o de otro fabricante, como ocurre, por ejemplo, con Revolut.

Para habilitar una tarjeta Visa deberás seguir las indicaciones de la entidad emisora. Tradicionalmente se ha hecho en los cajeros automáticos de la compañía, pero ahora también es posible hacerlo a través de la app del banco en cuestión.

Visa no puede activar tu tarjeta, pero sí anularla en caso de robo o pérdida. Hay un teléfono de Visa gratuito 24 horas (2) en prácticamente cualquier país del globo para que llames en caso de extravío o hurto de tu tarjeta. Visa bloqueará tu tarjeta e informará a tu banco de lo sucedido. También colaborará con este para que tengas una tarjeta de reemplazo de manera urgente en un plazo de 24 a 72 horas en cualquier lugar del mundo.


¿Qué tipos de tarjeta Visa existen?

Al ser uno de los mayores productores de tarjetas, Visa ofrece a sus clientes los 3 principales tipos de tarjeta: prepago, débito y crédito, físicas o virtuales (es decir, sin soporte tangible). Cada una de ellas tiene un funcionamiento diferente.

  • Tarjeta prepago Visa: para usar estas tarjetas es necesario que la recargues con el nivel de dinero que quieras previamente. Te permiten llevar un mejor control del gasto y añaden un extra de seguridad a las compras online. Aquí se incluyen las tarjetas monedero y regalo Visa, aunque estas últimas no suelen ser recargables.
  • Tarjeta de débito Visa: tarjetas con las que podrás pagar con el dinero que tengas en la cuenta bancaria asociada. Gracias a la gran cobertura de Visa, podrás pagar en cualquier sitio con ellas.
  • Tarjeta de crédito Visa: con estas tarjetas de crédito podrás aplazar tu compras o incluso acceder a métodos de financiación para las mismas.

Un tipo particular de tarjetas que están empezando a comercializar cada vez más bancos son las tarjetas Visa duales, las cuales funcionan de manera diferente si pasas su cara delantera o su cara posterior. Por ejemplo, por un lado puede ser una tarjeta de débito y por el otro, de crédito, o ser una tarjeta de crédito que por delante paga a fin de mes, y por detrás, de manera aplazada (revolving).

Las tarjetas Visa son para particulares, de todas las edades. Encontrarás en tu banco tarjetas Visa con condiciones especiales para jóvenes y para jubilados. Y también hay tarjetas Visa para empresas (Visa Business).

Otra forma de catalogar las tarjetas Visa es por su apariencia. ¿Quién no ha oído hablar de la tarjeta Visa Oro? Pero las tarjetas Visa doradas son solo algunas de las que esta empresa fabrica. Su catálogo incluye las tarjetas Visa Platino o Platinum, tarjetas Visa Black (negras) o las tarjetas Visa Classic (comercializadas por los bancos sin extras).

Otras marcas de Visa son las tarjetas Visa Infinite, Visa Signature o Visa Electron, siendo esta última la denominación más utilizada en sus tarjetas de débito (como Visa PLUS lo es a las corporativas).


El logo de las tarjetas Visa

El logotipo que identifica a las tarjetas Visa ha ido evolucionando con el paso del tiempo, como es normal. El logo clásico de Visa, con el nombre de la compañía en mayúsculas en azul, sobre una banda blanca y entre una azul y otra amarilla anaranjada, dejó paso a uno simplificado, que mantenía el nombre de la empresa con un toque de amarillo anaranjado en la serifa de la "V".

Sin embargo, en 2021 Visa fue más allá y le dio una vuelta de tuerca a su identidad corporativa para que fuera lo más adaptable posible. Eliminó la nota de color al logo y lanzó una identidad visual completa, retomando la "bandera de Visa", con sus franjas azul, blanca y amarilla anaranjada.

Completó así un camino que comenzó en 1976, cuando cambió su denominación de BankAmericard a Visa, un nombre que suena igual en prácticamente todos los idiomas. Y al reforzar ahora la identidad visual de la marca, hace posible identificar sus tarjetas aunque no uses el alfabeto latino: si ves su símbolo, sabes que es Visa.


Diferencias entre Visa y Mastercard

Si tienes una tarjeta bancaria, será, casi con total seguridad, o Visa o Mastercard. Entre ambas copan el 95% del mercado español (3) . ¿Y en qué se diferencian? Pues a grandes rasgos, en poco o nada, porque las diferencias entre Visa y Mastercard son muy sutiles. A fin de cuentas, son fabricantes de medios de pago, los cuales se encuentran bastante estandarizados.

Una diferencia entre ambos fabricantes es el primer número de la tarjeta: si tu PAN empieza por 4, será una tarjeta Visa, y si empieza por 5, Mastercard. Las otras diferencias son ya a nivel operativo.

Las tarjetas Visa son aceptadas en más países y en más comercios, pero ambas se pueden utilizar sin problemas en la práctica totalidad del globo. y lo mismo ocurre al hablar de cajeros en los que se puede operar con ellas.

Aunque ambas son aceptadas en casi todo el mundo, aún hay países en los que no podrás usar tu tarjeta si es Visa o Mastercard. Nuestro consejo es que compruebes antes de viajar al extranjero si en tu destino puedes pagar con Visa o no.

Tarjetas Visa: ¿4B o EURO 6000?

En España podías encontrar cajeros 4B, EURO 6000 o ServiRed. Cada banco utilizaba una red u otra, lo que complicaba en gran medida el poder usar los de entidades distintas si no tenías a mano uno de la tuya, pero eso se acabó tras la fusión entre las tres. Las tarjetas Visa, por tanto, podían ser 4B, EURO 6000 o ServiRed, en función de la entidad bancaria que la hubiera emitido.


Atención al cliente de las tarjetas Visa

Si tienes algún problema con tu tarjeta Visa, lo normal es que se lo comuniques a tu banco. Pero si eso no fuera posible, Visa dispone de un servicio de atención al cliente, con el que puedes contactar en especial si te han robado tu tarjeta Visa o si la has perdido o extraviado.

Atención al cliente Visa
Teléfono de contacto +34 91 050 73 30
Email de contacto enquiries.europe@visa.com
Teléfono robo tarjeta España 900 99 11 24

El CVV de las tarjetas Visa

Las tarjetas Visa, así como el resto de tarjetas, cuentan con un código de seguridad, denominado CVV o CVC. Cada tarjeta emitida por Visa cuenta con uno de estos códigos en la parte trasera.

Este código de tres cifras añade una protección extra en las compras online. De esta manera, si alguien ha conseguido robar los datos de la tarjeta Visa no podrá comprar nada con ella, ya que el código está impreso en la parte de atrás.

Algunas tarjetas, como las Tarjetas Aqua BBVA, añaden una capa más de protección, eliminando los números de la tarjeta, incluido el CVV. Solo los podrás consultar a través de la App BBVA, y, además, el CVV variará con cada transacción, para que incluso si te lo roban junto al resto de datos de la tarjeta en un pago online, no pueda utilizarse más.

Tarjeta
Tarjeta
Tarjeta Crédito
43 €/año (1er año gratis) Coste
Desde 19,52 %TAE pago a plazos
Sin regalo Regalo

Por otro lado, Visa ha implementado un sistema de intercambio de datos para comercios denominado 3-D Secure o 3DS, pensado especialmente para las compras online. Los bancos emisores de las tarjetas Visa son los primeros interesados en aplicar este protocolo, ya que facilita los pagos sin comprometer la experiencia del cliente.


Tarjetas Visa para viajar al extranjero

Una tarjeta Visa no es necesariamente una buena tarjeta para viajar al exterior. Lo único que te garantiza Visa es que muy probablemente puedas pagar con ella en tu país de destino, pero esa operación puede tener un coste, en ocasiones muy elevado, determinado por las comisiones que imponga el emisor de la misma.

Es decir, dependerá de tu banco que tu tarjeta Visa sea adecuada para viajar o no. Por ejemplo, las tarjetas de Openbank son Visa, pero la Tarjeta Open Credit tiene unas comisiones por cambio de divisa que la Tarjeta Viajera Я42 no tiene.

Tarjeta
Tarjeta
Tarjeta Crédito
2 €/mes (1er año gratis) Coste
Desde 14,93 %TAE pago a plazos
5% Iberia Recompensas
Sin regalo Regalo
Tarjeta
Tarjeta
Tarjeta Crédito
4,99 €/mes (se puede desactivar y no pagar cuando no se use) Coste
Desde 19,56 %TAE pago a plazos
5% Iberia Recompensas
Sin regalo Regalo

¿Cuánto cuesta tener una tarjeta Visa?

Una tarjeta Visa va a tener un coste diferente dependiendo del banco en el que la pidas. El precio de la tarjeta va a depender de su cuota de emisión, mantenimiento, y en el caso de que sea de crédito, intereses.

Como cada banco es un mundo y pone condiciones diferentes. Lo normal es que encuentres tarjetas Visa Classic, Visa Oro y Visa Platinum, aunque pueden tener nombres comerciales diferentes, a elección del banco en cuestión. Cada una tendrá unas comisiones más elevadas que la anterior.

Es posible encontrar tarjetas Visa gratis sin comisiones, generalmente de débito, pero también de crédito. Suelen estar asociadas a las cuentas online sin comisiones, las cuales se están convirtiendo en la elección principal a la hora de tener una cuenta bancaria para el día a día.


Preguntas frecuentes sobre las tarjetas Visa

¿Qué documentación necesito para pedir una tarjeta Visa?

La documentación necesaria para solicitar una tarjeta Visa dependerá de la entidad en la que la vayas a contratar, así como del tipo de tarjeta. Por lo general, se te requerirá un documento de identidad (para comprobar que eres mayor de edad, si es de crédito, o que entrar en el arco de edad para una tarjeta joven), así como tus datos bancarios y económicos (en especial, de nuevo, si es una tarjeta de crédito Visa).

¿Qué beneficios tienen las tarjetas Visa?

Las ventajas de Visa son su amplia aceptación a nivel global, su evolución e innovación constantes en materia de seguridad y usabilidad, así como una serie de beneficios añadidos. Se trata de promociones y ofertas, en materia de viajes, comida, ocio, entretenimiento y un larguísimo etcétera. Por otro lado, Visa también da un largo periodo de garantía de compras (que puede ser ampliado por tu banco), o incluso la posibilidad de pagar tus compras en 3 o 6 cuotas sin intereses (aunque esto dependerá del producto contratado en tu entidad bancaria).

¿Puedo sacar dinero de un cajero con mi tarjeta Visa?

Tu tarjeta Visa te permitirá sacar dinero de prácticamente cualquier cajero del mundo, pero esa operación tendrá un coste si no es un cajero de tu banco o de una entidad con la que este tenga algún tipo de acuerdo, o si el reintegro se hace a crédito en lugar de a débito.

Mi tarjeta Visa no me deja comprar por internet, ¿qué hago?

Si no puedes completar tus compras online con tu tarjeta Visa, lo primero que debes comprobar es si tu tarjeta tiene los pagos online habilitados, así como si esta está activada y no ha caducado. Si todo está en orden, comprueba si tienes saldo suficiente en tu cuenta o tarjeta para hacer la transacción, si es una tarjeta Visa de débito o prepago, o si has superado el límite de crédito, en caso de que sea de ese tipo. Puedes recargar tu tarjeta, hacer una transferencia a tu cuenta o ampliar el límite de crédito de tu tarjeta Visa para comprobar si es el caso. Si esto tampoco te soluciona el problema, contacta con tu banco.

¿Buscas una tarjeta? Prueba nuestro comparador y encuentra la mejor para ti

Fuentes del artículo

  1. Visa. (2023). Visa Fact Sheet. https://www.visa.es/content/dam/VCOM/global/about-visa/documents/aboutvisafactsheet.pdf
  2. Visa. (2023). Visa Global Customer Assistance Services - Toll-free Numbers. https://www.visa.es/dam/VCOM/download/personal/security/gcas_general_numbers.pdf
  3. Fernández, R. Tarjetas de crédito: distribución del mercado por proveedor España 2018. Statista. https://es.statista.com/estadisticas/1072567/cuota-de-mercado-de-los-proveedores-de-tarjetas-de-credito-espana/
Nuestra metodología
Roams ofrece un servicio informativo y de comparativa gratuito, que trata de ayudar a cualquier persona a encontrar el producto que mejor se adapte a sus necesidades. Para asegurarnos de que los datos presentados sean correctos, se realizan investigaciones de mercado y análisis exhaustivos de productos. Nuestra base de datos de hipotecas, préstamos, cuentas, tarjetas y depósitos se actualiza todos los días. El contenido lo revisa de manera frecuente un equipo de redactores con experiencia previa y/o formación específica en finanzas.

Personas que han participado en este post:

Isbelt MartínRoams
Actualizado por Isbelt Martín

Isbelt es graduado en Administración y Dirección de Empresas. Experto en marketing digital, tiene más de 5 años de experiencia acercando las condiciones de los distintos productos financieros a los consumidores. Isbelt se encarga de releer la letra pequeña de los préstamos, hipotecas, cuentas y tarjetas en Roams.

Nadia Pérez
Editado y revisado por Nadia Pérez
 Pablo Vega
Productos verificados por Pablo Vega